Apple y Microsoft contra Linux

Hace dos días publiqué en Twitter (@ahornero), en forma de tira cómica, la reacción de las dos principales marcas de DSLRs contra iPhone, bien, esta tira tiene su origen en una tira publicada hace tiempo en Dueling Analogs, y bastante en consonancia con lo que comentaba esta semana Nacho sobre cómo convencer a alguien para que use Linux me pareció conveniente compartirla con vosotros.

Leer más » 1 Comentario

5 maneras de convencer a usar Linux

Uno de los mayores problemas que tiene Linux, y con esta denominación me refiero a distribuciones de escritorio, es el bajo porcentaje de uso. Más del 90 por ciento del uso total lo copa Microsoft Windows, hasta Mac OS tiene más porcentaje que Linux. Si eres un apasionado de este mundo y quieres contribuir a subir el porcentaje puedes hacerlo de las siguientes maneras.

1. Habla constantemente de Linux

Si quieres que las personas de tu alrededor se interesen en Linux, habla sobre Linux, así de fácil. Cuanto más hables y cuanta más pasión demuestres, las personas de tu alrededor se interesarán más en Linux. Y es verdad que ocurre; mucha gente al final se anima a probar Linux gracias a tu entusiasmo. Tampoco hace falta que sea constantemente y a todas horas, sería lo idílico, pero sí en momentos específicos donde se esté hablando de tecnología.

Leer más » 17 Comentarios

Por qué el Software Libre es, generalmente, gratis

Buscando por internet me ha extrañado que no apareciese una explicación de por qué la mayoría del Software Libre es gratis. La amplia mayoría de los desarrolladores o empresas buscan reconocimiento o ventajas económicas indirectas de su aplicación libre porque si vendiesen su producto obtendrían pocos ingresos. Veamos el porqué.

Antes que nada hay que recordad que el Software Libre puede ser gratuito o no. El Software Libre es una cuestión de libertad, no de precio. Por tanto, nadie impide a un desarrollador cobrar por su software aunque tenga licencia GPL. Hay personas que no entienden este concepto y confunden el Software Libre con Freeware, y no es así. read more

Leer más » 28 Comentarios

3 consejos para Ubuntu 12.04

En las últimas semanas Ubuntu está recibiendo feroces críticas de los usuarios. Razones no les faltan y como consecuencia muchos están migrando a otras distribuciones Linux como Fedora, OpenSUSE o Mint. La próxima versión de Ubuntu, 12.04 Precise Pangolin, será LTS, Long Term Support, con 5 años de soporte y significa que estará especialmente preparada para el entorno empresarial. Mark Shuttleworth y su equipo se están jugando el prestigio de Ubuntu y deben depurar el sistema operativo al máximo. En mi opinión, estos tendrían que ser los tres factores clave, además de la seguridad y estabilidad, para su próxima versión:

1. Mejorar la eficiencia del sistema y de la interfaz

Uno de los aspectos que más está descuidando el equipo de Ubuntu. Si bien este factor lideraba su línea principal, recordad el gran esfuerzo que hacían para reducir el tiempo de carga del sistema, ahora ha quedado relegado a un segundo plano. Y esto se ha notado especialmente en la interfaz Unity lo que ha provocado que muchos estén instalándose Gnome Shell, Xfce, LXDE o incluso quedándose en Gnome Classic.

Leer más » 13 Comentarios

Concurso Universitario de Software Libre

El VI Concurso Universitario de Software Libre está a punto de comenzar, y la semana pasada se amplió el plazo de inscripción hasta el 20 de noviembre.

El CUSL es un concurso de desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre en el que pueden participar estudiantes universitarios de primer, segundo y tercer ciclo; así como estudiantes no universitarios de bachillerato, grado medio y superior del ámbito estatal español.

cusl

El objetivo del concurso es fomentar el desarrollo de proyectos de software libre dentro del ámbito universitario, aportando a su vez una formación alternativa y complementaria a los participantes.

Leer más » 3 Comentarios

¿Ubuntu 12.04 ocupará más de un CD?

Según la prestigiosa web Phoronix, Ubuntu ocupará más de 700 MB. Aunque no está confirmado por parte de Canonical, aseguran que posiblemente sobrepase esta cifra a los 750 MB.

Personalmente no comparto la idea de aumentar la imagen de 700 MB de Ubuntu. Ya que van a eliminar Tomboy, Banshee y Mono por defecto en Ubuntu 12.04 creo que pueden aguantar un poco más el tamaño de la ISO de 700 MB. Las ventajas son claras: a menor tamaño menos saturación en los servidores, también es una ventaja para las conexiones lentas y supone además un reto para los desarrolladores. read more

Leer más » 4 Comentarios

Google Code Search desaparece

A través de El blog oficial de Google, me entero de que el buscador de código fuente libre de Google: Google Code Search (GCS) cerrará sus puertas el 15 de enero del próximo año.

Asimismo, me ha sorprendido que también hayan decidido cerrar su API de comunicación, con lo que los proyectos y desarrollos basados en GCS dejarán de tener sentido. Realmente, desconozco el motivo del cierre, no lo han dado, y tampoco sé si tienen pensado integrarlo en otro servicio, pero tal y como lo han expresado todo apunta a que no.

Leer más » 3 Comentarios

Dennis Ritchie y Steve Jobs

La muerte de Dennis M. Ritchie ha sido una de las noticias más tristes para el campo de la informática. Su contribución ha sido inmensa y ha establecido la base de la informática moderna y contemporánea. Compararla con las aportaciones de Steve Jobs en dicho campo no es más que un error ocasionado por la prensa no especializada.

Para empezar, sólo hay que ver el diferente trato a Dennis Ritchie y Steve Jobs en los diferentes medios de información. Mientras que el primero ha sido noticia de segunda categoría o ni siquiera nombrado en televisión, el segundo ha sido el anuncio de la muerte de un gran genio. Sólo hay que ver la siguiente imagen para comprobarlo.

Leer más » 46 Comentarios

Tributo a Dennis M. Ritchie

La informática es un constante cambio de tecnologías, apenas los sistemas aguantan el peso de los años porque son reemplazados por otros nuevos, muchos más eficientes y potentes. Sin embargo, sólo las más insólitas herramientas aguantan el paso de los años y se convierten en la base de la informática contemporánea y del futuro. Sólo mentes brillantes y personas extraordinarias serían capaz de concebir tecnologías atemporales, y una de ellas es Dennis M. Ritchie.

Dennis MacAlistair Ritchie ha muerto a los 70 años de edad tras una larga enfermedad el 8 de octubre de 2011. Su muerte ha sido tan discreta que ha tenido que ser Rob Pike quien lo anunciase varios días después en su muro de Google+.

Mi compañero y amigo Alberto, ya anunció la noticia, sin embargo, he querido yo también hacer una excepción, anunciarlo y homenajearle, a continuación, personalmente.

Leer más » 11 Comentarios

Adiós MeeGo, ¡hola Tizen!

Si hace unas semanas razonaba de por qué debe triunfar MeeGo, ahora no puedo decir lo mismo. En la página oficial de MeeGo han anunciado un nuevo proyecto llamado Tizen y recomiendan pasarse a éste proyecto y abandonar Meego:

I want to personally thank everyone who has participated in MeeGo over the past year and a half, and I encourage you to join us at Tizen.org.

Las razones están claras, debido a la alianza de Nokia con Microsoft y su abandono al proyecto MeeGo, Intel se ha quedado sóla con The Linux Foundation. Viendo que no quieren depender de la tecnología de Nokia, con Qt, han estrenado un nuevo proyecto llamado Tizen donde las aplicaciones serán desarrolladas en HTML5 principalmente. read more

Leer más » 5 Comentarios