Linux no triunfa en el escritorio

Hace aproximadamente un mes, Miguel de Icaza publicó en su blog un artículo de opinión sobre por qué Linux no triunfa en el escritorio. Dicho parecer generó una gran controversia y a muchos no les resultó agradable que alguien que ha aportado tanto al Software Libre critique de esa manera a Linux. Pues bien, yo estoy de acuerdo con él, hoy por hoy Linux es un fracaso en el mundo de los sistemas operativos de escritorio. Y os expongo mis razones.

Leer más » 14 Comentarios

Me gusta Unity en Ubuntu 12.04, pero sigo con Gnome Clásico

Esta vez sí, después de probar inicialmente Unity, verter una opinión negativa y de destacar la importancia de Unity en Ubuntu 12.04 puedo afirmar, después de probarlo en su última versión, que cumple las expectativas generadas. Unity 5 en Ubuntu 12.04 es seguro y liviano. El único inconveniente es que no se puede personalizar en demasía, pero por lo demás, puedo asegurar que es una interfaz estable.

Leer más » 14 Comentarios

Google Drive no triunfará

A veces hay momentos en la vida que cuando uno quiere algo no llega a tiempo. Cuando buscas un puesto de trabajo específico, cuando intentas reconquistar a una chica, cuando necesitas un favor, y en general, cuando decides hacer algo pero ya es demasiado tarde. Como todos sabéis, Google ha presentado un nuevo servicio de almacenamiento en la nube denominado Google Drive. Tras mucha espera por parte de los usuarios sólo puedo opinar una cosa: ya no, gracias. Ha sido demasiado tiempo esperando esto que ahora sigo con Dropbox. Y eso que dije el año pasado que me pasaría de cabeza, pero Dropbox me ha enamorado y quiero seguir con él.

Lo mismo ha pasado con Google Plus, llegó con excesivo retraso con respecto a Facebook y todo el mundo sigue usando esta red social, algo lógico. Google Plus ha renovado su diseño para atraer y fortalecer su actividad para contraatacar. Pero aún con buenos números, 170 millones de usuarios registrados, no consigue el dinamismo de Facebook. Tampoco hay que quitarle mérito a la red social de Mark Zuckerberg. En respuesta a la inauguración de Google Plus, Facebook lanzó Timeline, amado y odiado a partes iguales pero que ha conseguido su finalidad, crear movimiento y uso.

Leer más » 18 Comentarios

Linus Torvalds gana el Millennium Technology Prize 2012

Junto con Shinya Yamanaka, Linux Torvalds ha sido galardonado con el Millennium Technology Prize 2012, uno de los premios más importantes a nivel internacional sobre tecnología.

En mi opinión, que se premie a personalidades de Linux y Software Libre, y más si son Linus Torvalds o Richard Stallman, me parece magnífico. Pero siendo objetivos, creo que un premio de tecnología que, supuestamente, tiene tanto reconocimiento debería otorgar el galardón a otras personalidades más destacadas en la informática como Dennis Ritchie, Ken Thompson y otros más. Parece una barbaridad lo que estoy diciendo, pero sólo hay que analizar objetivamente la aportación al mundo de la informática para ver que hay otras personas que se merecen este galardón antes. Está claro que Linux ha influido muchísimo en el mundo actual, pero su origen no era nada más que una versión modificada de Minix de Tanembaum. Quizás haya predominado el factor de la nacionalidad, Linus es finlandés y la organización está en Finlandia. read more

Leer más » 8 Comentarios

Los lenguajes de programación usados en los principales proyectos software

Esta mañana, he leído de mi amigo Carazo una nota sobre en qué lenguaje de programación y con qué tecnología está implementado el software que usamos a diario.

En la lista podemos ver los principales proyectos software de sistemas operativos como Windows, Mac Os y Linux. También se puede observar los navegadores más populares, las suites ofimáticas, así como páginas webs, intérpretes y mucho más.

Pero necesito hacer una aclaración.

Leer más » 5 Comentarios

C es el lenguaje de programación más popular según TIOBE

Personalmente, siempre me ha gustado comentar la evolución de la popularidad de los diferentes lenguajes de programación según el índice TIOBE. Tanto en 2010 como en 2011 hice un pequeño análisis y ahora me gustaría anunciar un cambio importante en esta lista: la subida de C al número uno.

Leer más » 3 Comentarios

¿Recuperará Ubuntu 12.04 LTS la popularidad perdida?

Ante la publicación en unas semanas de la versión 12.04 LTS Precise Pangolin de Ubuntu, me ha rondado en la cabeza si realmente este lanzamiento marcará un antes y un después en el producto estrella de Canonical o en Linux en general.

Las últimas versiones anteriores no han tenido muy buenas críticas, principalmente centradas en Unity. Muchos blogs, como Usemos Linux, Punto Geek o Genbeta comentaron la noticia de que Ubuntu perdía popularidad según DistroWatch. Hay que recordar que las estadísticas de DistroWatch no están basadas en el uso de las distribuciones sino en las visitas a las descripciones de Ubuntu, Mint, Fedora, etc. No había que darle mayor importancia, sin embargo, para algunos esta noticia dio fundamento a las críticas que se vertían sobre Unity y ponían en jaque si realmente Ubuntu era la distribución más popular.

Leer más » 13 Comentarios

La comercialización de Ubuntu

Hoy en día, obtener ingresos mediante el Software Libre es complicado. Anteriormente expuse mi opinión de por qué el Software Libre es, generalmente, gratis. Entonces si ganar dinero mediante la venta de un producto es difícil, hay que conseguir beneficios de otra manera. Una de ellas es ofrecer diferentes servicios que permitan al usuario disfrutar de dicho producto en mayor grado.

Y eso es lo que está haciendo Canonical, una empresa privada como otra cualquiera cuya finalidad es la de generar beneficios, con uno de sus productos estrella: Ubuntu, la distribución más famosa de Linux. Dicha empresa aplica ciertos principios a dicho sistema operativo y uno de ellos es su gratuidad. Entonces, ¿cómo ganar dinero? Fácil, ofreciendo diferentes servicios que permitan cosechar ganancias.

Leer más » 13 Comentarios

Lo que se piensa que hace y lo que realmente hace un informático

Al hilo de lo que os contaba ayer desde Twitter, y análogo, respecto al mundo de la fotografía, os presento una curiosa forma de representar los diferentes puntos de vista hacia el trabajo desarrollado por un informático.

Como siempre, lo que nuestros padres piensan de nosotros es, personalmente, la mejor visión que nos pueden dar.

Leer más » 3 Comentarios

Ubuntu Business Desktop Remix… ¿Vale la pena molestarse?

Entrada invitada escrita por David Gómez de emsLinux.

El pasado 10 de febrero Canonical anunció oficialmente por medio de su sitio web y el blog de Mark Shuttleworth el lanzamiento de una nueva versión de Ubuntu para empresas llamada Ubuntu Business Desktop Remix, versión que segun Shuttleworth facilitará la vida de los administradores IT en las empresas que actualmente usan Ubuntu y las que en un futuro lo harán.

La justificación detrás de este Remix es que los equipos IT en las empresas que usan Ubuntu siempre deben eliminar e instalar paquetes de sus implementaciones para acomodar la distribución a las necesidades propias de la empresa, como es el caso de los juegos, las aplicaciones sociales que no son necesarias en una empresa o la instalación de aplicaciones propietarias como Flash Player y VMware.

Lo que me pregunto en este momento es… ¿Vale la pena destinar recursos a crear un Remix de Ubuntu que lo único que hace es ahorrar unos cuantos minutos a los técnicos en una tarea que se puede realizar fácilmente con un script?

Leer más » 7 Comentarios