Mania Drive

Introducción

Unas pocas horas metidos en las 0:00 del Viernes os traigo un nuevo juego para que disfrutáis el fin de semana. Esta vez os traigo a Mania Drive, un juego de automovilismo en el que a pesar de haber coches de por medio como en TORCS, comprobaréis que es bastante distinto.

Descripción

Mania Drive es un juego de conducción arcade, que destaca por el motor físico que mueve al coche y por los gráficos tridimensionales del juego (en particular del coche). Conduciremos un Renault Clio de primera serie, representado con todo lujo de detalles (incluso del interior), por una serie de pistas por las que además de marcar unos tiempos, llegaremos a volar. read more

Leer más » 3 Comentarios

TORCS The Open Racing Car Simulator

Introducción

Ahora que está cerca el lanzamiento de Gran Turismo 5, para mí el mejor juego de conducción de la corta historia del videojuego, os traigo un juego de conducción libre llamado TORCS (The Open Racing Simulator). Salvando las distancias con Gran Turismo 5, me atrevería a decir que es el mejor juego de coches de código abierto que hay ahora mismo disponible, de hecho ha sido nombrado en dos ocasiones como Mejor juego disponible para GNU/Linux (para ver los premios seguid leyendo un poco). De otros juegos muy buenos de coches hablaremos en otra ocasión para demostrar a los más reacios a creer que dentro del software libre hay buenos juegos, y también de coches. read more

Leer más » 7 Comentarios

Extreme Tux Racer

Introducción

La de vueltas que ha dado este juego desde que Jasmin Praty lo creó en 1999 como su proyecto fin de carrera. Poco despues, en el año 2000 lo liberó bajo licencia GPL. En 2001, el creador junto con dos amigos crean Sunspire Studios y cierran el juego, posteriormente la empresa cerrarí­a. Tras varios intentos de retomar el juego y continuar con su desarrollo desde la última versión GPL liberada antes de cerrar el juego, ninguna de ellas tiene éxito y continuidad hasta que se crea el proyecto Extreme Tux Racer. read more

Leer más » 2 Comentarios

Super Tux

Introducción

Estas dos últimas semanas vamos a hablar de Tux, la mascota de kernel de Linux, que tanto juego da a los desarrolladores de videojuegos para el sistema operativo libre más popular. Si la semana pasada hablábamos del clon libre de Super Mario Kart, esta semana hablamos del clon libre del más que clásico Super Mario Bros.

Sin duda Super Mario Bros. marcó un antes y un despues en el mundo del videojuego cuando salió al mercado allá en el año 1985. Su concepción ha sido imitada por multitud de juegos y sus clones han sido muchos tras tantos años y como no podía ser menos la comunidad de software libre también iba a hacer un clon con nuestro querido Tux. read more

Leer más » 5 Comentarios

Super Tux Kart

Introducción

Cuando jugué por primera vez al Super Mario Kart para Super Nintendo (si aquella consola de 16 bits que me hizo madurar en este mundo del videojuego tras mis primeros pinitos con la Master System) pensé que era uno de los mejores juegos que había jugado nunca y tras pasar los años, habiendo probado muchos más juegos (y de mucha mayor calidad gráfica) sigo pensando lo mismo. La aparente simplicidad del juego, unido a la velocidad con la que discurren las carreras las convierten en un juego realmente adictivo. La fórmula de juegos divertidos de karts ha ido pasando de generación en generación “consolística” y con juegos como el Super Mario Kart para DS, el Crash Team Racing de Play Station o el Diddy Kong Racing para Nintendo 64, vemos que la fórmula del Super Mario Kart sigue estando al día y ha seguido estándolo desde que se creo. read more

Leer más » 6 Comentarios

Teewars

Introducción

Nunca antes de ver este juego llegué a creer que podría combinarse la acción de un shoot’em’up al más puro estilo Quake con unos gráficos bidimensionales, consiguiendo un resultado tan adictivo. Teewars es un juego de acción (muuucha acción) cuya forma de jugar esta basada en los juegos shoot’em’up pero que a diferencia de estos, no se desarrolla en primera persona, sino desde un ángulo distinto.

Descripción

Similar a juegos como OpenLieroX, que también comentaremos dentro de unas semanas, Teewars marca una referencia en cuanto a adictividad y calidad en juegos libres. Sus gráficos a pesar de ser bidimensionales son perfectamente equiparables a juegos comerciales que también se desarrollan en 2D. Pixelización nula y acción desarrollada de manera muy fluida son las dos características que más me han llamado la atención. read more

Leer más » 4 Comentarios

Problemas con los comentarios

Buenas a todos, a pesar de no ser Jueves os escribo para comentaros que he resuelto el problema que me impedía mostrar los comentarios. Asimismo os animo  a que sigáis comentando y contribuyendo a hacer este blog mejor.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo (ya sea visitando, comentando o de cualquier otra forma) y hasta mañana.

Leer más » Comentar

Battle for Wesnoth

Introducción

Battle For Wesnoth es un juego de estrategia basado en turnos, basado en un mundo de fantasí­a, en el que podemos jugar campañas contra la inteligencia artificial del juego o contra otros oponentes humanos a través del juego en red. Creado en 2003 por David White, actual coordinador del proyecto, actualmente es quizás uno de los juegos libres con mayor apoyo de la comunidad. La idea es similar a un par de juegos de Mega Drive, Master of Monsters y Warsong, pero con reglas más sencillas. read more

Leer más » 10 Comentarios

Bienvenidos al blog de Juegos de LinuxHispano

Tal como anunciamos Naxox y yo (Kirov) en la última entrega del podcast, que por cierto en el momento de escribir este post todavía no está disponible, el Equipo de LinuxHispano además de lavar la cara a su portal web para mejorar sobre todo sindicación RSS y tiempo de carga, también os estaba preparando una sorpresa.

Debido a mi experiencia como comentarista de juegos libres en la revista Linux+ donde me encargo de la sección de Juegos, pensé que era buena idea poner otra sección más en LinuxHispano sobre este tema, además del podcast, de la tira cómica y del propio portal en sí­, donde poner semanalmente el reportaje de un juego libre. read more

Leer más » 3 Comentarios