Introducción
Esta semana como véis en el título le toca el turno a Mtp Target, un juego recomendado por Ferk hace ya unas cuantas semanas. El mecanismo del juego es bastante similar a Neverball pero esta vez en lugar de ser bolas en 3D, el objetivo es hacer llegar a unos pingüinos voladores a la diana.
Descripción
Como ya he dicho antes, la mecánica es bastante simple, controlamos a un a un pingüino que cae por una pista en la que regularemos la velocidad de nuestro pingüino de manera que sea la adecuada. Cuando lleguemos al final de la pista hay una rampa que nos servirá para lanzarnos. A partir de este momento planearemos con nuestro pingüino orientándolo hacia la zona donde más puntos recibamos. read more
Publicado: 23 agosto 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Introducción
Tras una semana de descanso, os traigo otro Jueves más, aunque últimamente publicamos otros días que no son siempre el Jueves, un juego más para que os divirtáis el fin de semana. Esta semana le ha tocado el turno a Open Invaders un juego simple en cuanto a concepción pero adictivo como el que más.
Desde aquí agradeceros una vez más los comentarios que habéis hecho y las recomendaciones, en especial la de Juani, que ha sido quien ha elegido el juego de esta semana Open Invaders. Una última nota, muy recomendable para nostálgicos y amantes de lo retro. read more
Publicado: 14 agosto 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Escribo este post para anunciaros que esta semana no habrá ningún juego nuevo en este blog. Las razones son que estoy de vacaciones, aunque sólo por una semana, y a pesar de que a priori pueda parecer que uno tiene más tiempo para poder escribir en el blog, es tal la intensidad del descanso (un término un poco contradictorio la verdad) que no he tenido el tiempo suficiente para emitir un nuevo post.
Mañana salgo de viaje con mi familia y estaré sin conexión hasta el Lunes. Albertou seguirá ofreciendoos lo mejor de la actualidad linuxera y de las Nuevas Tecnologías en el portal y yo, Carazo, seguiré publicando nada más llegue. read more
Publicado: 4 agosto 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Tras modificar oportunamente el .htaccess, detalle que por desgracia había descuidado, ahora:
- Funciona el sistema de comentarios del blog de juegos.
- Los enlaces antiguos funcionan.
Publicado: 29 julio 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Hoy no venimos para hablaros sobre ningún juego, sino que venimos a anunciaros que hemos cambiado el formato de los enlaces. El formato antiguo de la forma: https://www.linuxhispano.net/nuevo/?p=36 ya no funcionará y a partir de ahora será de la forma: https://www.linuxhispano.net/nuevo/habilidad/neverball/ mucho más legible para las personas y los bots.
El único aspecto negativo es que los enlaces con el formato antiguo no funcionarán, pero aún así las ventajas son muchas más que los inconvenientes. read more
Publicado: 29 julio 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Introducción
La semana pasado le tocó el turno a World of Padman, gracias a una recomendación de Casidiablo y esta semana le toca a Neverball, por el mismo motivo, pero en esta ocasión la recomendación ha sido de Distraim. Desde aquí os quiero agradecer las recomendaciones y daros las gracias por seguir visitando este blog de juegos libres.
Para el que no conozca nada sobre Neverball decirle que es un juegos muy similar, un clon, de juegos comerciales como Monkey Ball (Nintendo Wii) o Kula World (PSX). read more
Publicado: 26 julio 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Introducción
Creado originalmente como una modificación del Quake III Arena, cuando el código fuente de éste fue liberado, el juego fue cogiendo forma con el tiempo y dejó de ser una mera modificación. La idea original proviene de unos cómics obra de Andreas “Pato” Endre publicados en Play Station Magazine. Esta misma persona es la que ha creado una parte importante de los mapas del juego. La versión actual funciona con una versión mejorada del motor “ioquake3”.
Desde aquí quiero agradecer a Distraim y Casidiablo sus comentarios recomendándonos juegos. Sin lugar a dudas sin el apoyo de todos los que comentáis y visitáis este blog sería imposible seguir con él. read more
Publicado: 19 julio 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Introducción
Perdonad por el retraso de esta semana a la hora de publicar el juego de la semana. La Tira se retrasó, el podcast también y el juego de la semana no podía ser menos :p. En esta época veraniega es posible que nos pase en más de una ocasión, pero espero que lo comprendáis y además procuraremos no poner dos contenidos (tira, podcast o juego) nuevos el mismo día para repartir las novedades como siempre solemos hacer. Pasemos al juego de esta semana.
Clones del mítico Worms hay más de uno dentro del mundo del software libre. Esta semana comentaremos Wormux y dentro de un tiempo a OpenLieroX. read more
Publicado: 13 julio 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Introducción
Llevamos unas semanas en las que la estrategia se está “apoderando” del blog. He elegido esta temática para estas fechas, porque estos juegos (al menos para mí) deben comenzar a jugarse cuando ya han pasado los exámenes o en períodos vacacionales, porque llegan a resultar muy adictivos. Muchos conoceréis la saga Sim City, creada por Maxis en 1989 y que aún hoy sigue activa a través de las versiones más modernas de la saga. Lincity-NG es el clon libre de esta saga y aunque creo que es de peor calidad que FreeCol o FreeCiv, sigue siendo un juego que puede llegar a resultarnos muy adictivo. read more
Publicado: 3 julio 2008
Por: F. Javier Carazo Gil
Introducción
Si hace tres semanas le tocó el turno a FreeCol, esta semana le toca a un pariente muy próximo, FreeCiv. Posiblemente muchos de vosotros jugastéis más en vuestra época a Civlization II que a Colonization, al menos ese es mi caso, y este juego por lo tanto os hará más ilusión. Como podéis suponer FreeCiv es el clon libre de Sid Meier’s Civlization II.
Descripción
Al igual que en caso de FreeCol, FreeCiv no se caracteriza por unos gráficos espectaculares y unos efectos impresionantes, sino por unos gráficos claros y sencillos que le dan un mayor protagonismo al juego. A pesar de ser un juego con más tiempo de desarrollo que FreeCol actualmente, este último goza de una mayor fama. read more
Publicado: 26 junio 2008
Por: F. Javier Carazo Gil