Actualizar sólo paquetes de seguridad en Ubuntu o Debian

Actualizaciones sólo de seguridad en Ubuntu y DebianOs pongo en situación, tenemos un servidor en producción y aunque mantengamos una política de recuperación rápida basada en snapshots o balanceo, la actualización del sistema es un asunto vital por dos razones: nuevas funcionalidades y sobre todo, seguridad.

Sin embargo, aunque los sistemas gestores de paquetes estilo apt o yum han resuelto gran parte del problema, no deja de ser un riesgos actualizar. ¿Por qué? Puede ser que el sistema por lo que sea, tenga una incompatibilidad hardware o con el software que ya tienes instalado. read more

Leer más » 3 Comentarios

Forzar reinstalar con YUM

Para reinstalar un paquete con el gestor de paquetes YUM tenemos tres opciones:

1. Desinstalar y volver a instalar:

root@6581-D:~$ yum remove PACKAGE
root@6581-D:~$ yum install PACKAGE

2. Si por las dependencias tenemos problemas para desinstalarlo, forzamos la desinstalación con RPM y lo volvemos a instalar:

root@6581-D:~$ rpm -e –nodeps PACKAGE
root@6581-D:~$ yum install PACKAGE

3. Como último caso, supongamos que las dependencias que tiene son tan grandes como para desinstalar algo que no queremos. Entonces forzamos desinstalación evitando dependencias, así: read more

Leer más » 2 Comentarios

Instalar cliente Oracle y librerías OCI para PHP

Ahora mismo estoy poniendo un producción un servidor en mi centro de trabajo, en el que además de tener que dar servicio para la base de datos PostgreSQL (explique hace poco cómo permitir conexiones entrantes a esta BBDD), debe hacer conexiones externas a una base de datos Oracle.

Estas conexiones las hará un script en PHP por lo que además, deberemos instalar OCI (Oracle Call Interface) para PHP. Suponemos que está ya instalado el servidor web Apache 2 y los componentes básicos de PHP.

read more

Leer más » 8 Comentarios

Manual de YUM

Gran parte de mi vida como usuario de Linux, he estado utilizando distribuciones derivadas de Debian, principalmente Ubuntu. Sin embargo, en un principio no fue así y la primera distribución que usé fue la desaparecida Mandrake.

Todavía recuerdo cuando hace mucho, acostumbrado a tener que descomprimir, compilar e instalar los tarball con el código fuente, un compañero de clase me comento las virtudes de este sistema: “En Debian haces apt-cache search, para buscar, luego pones apt-get install y el nombre del paquete y lo tienes hecho“. Cuando lo vi funcionando me quedé maravillado. read more

Leer más » 4 Comentarios