Mejorando el SEO de tus vídeos con las etiquetas de Schema.org

La labor de indexación por parte de los buscadores es ardua. El lenguaje escrito es poco formal y aún hoy, la verdadera búsqueda, la semántica, está muy lejos de ser cierto. A través del SEO, es decir el posicionamiento web, podemos facilitar la labor a los buscadores.

Si complicado es indexar texto escrito y proveer valor semántico a lo que se escribe, imaginad las imágenes y los vídeos. Estamos hablando de contenidos puramente binarios que a no ser que tengan metadatos en las cabeceras, van a ser un flujo de bits indescifrable.

Esto es una forma otro día hablaremos de los “video sitemap” para seguir mejorando la indexación de nuestros vídeos en los buscadores.

Ya habrá algo hecho y podemos verlo en aplicaciones como Google Goggles, sin embargo, queda mucho camino por recorrer y para mejorar el SEO de nuestros vídeos, nada mejor que facilitar las cosas y dar datos de palabra. ¿Cómo? Veámoslo.

Leer más » 1 Comentario

Los buscadores tendrán que pagar canon en España

Y es que las palabras de César Alierta Izuel presidente de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica, que a través del siguiente vídeo podéis escuchar, están creando mucha expectación ya que, según él, los buscadores tendrán que pagar por usar su infraestructura. Y digo yo, ¿no la pagamos ya los usuarios?.

Son palabras que ya he comentado con Carazo, otro de los publicadores de Linux Hispano, y es nuestro desacuerdo es completo, pero más completo es nuestra postura sobre que realmente son ellos los primeros beneficiarios en que la red de usuarios crezca y con ellos sus ingresos, ninguno de los dos consideramos esta cómo una medida para crear negocio, si no para todo lo contrario, para limitar entre otras cosas, la transmisión “libre” y abierta de la información. read more

Leer más » 7 Comentarios

Conocer el sitemap de tu blog

Introducción

Antes de nada os preguntaréis, ¿qué es un sitemap? ¿Por qué decís que es importante? En este post vamos a resumir muy brevemente qué es, para qué sirve y cómo puedo generarlo automáticamente con algún CMS como WordPress. Si queréis información en profundidad y calidad os recomiendo que os leáis este artículo aparecido en Maestros del Web.

Todos sabréis que los motores web de búsqueda (veáse Google, Yahoo!, Bing, etc.) rastrean las web para encontrar nueva información y mantener un refresco constante de qué contenidos hay disponibles en qué sitios. Desde los primeros buscadores (aún me acuerdo de cuando era fan de Altavista) a los más modernos, hay un tramo muy grande de tiempo y de tecnología pero la idea es siempre la misma, indexar lo más eficazmente qué hay en la web para poder ofrecer resultado de búsqueda óptimos a los usuarios antes sus peticiones. read more

Leer más » 2 Comentarios