Lo mejor de mi RSS del 19 al 25 de octubre de 2015: Ubuntu 15.10, copias de seguridad y RedSys con WooCommerce

Llego más tarde de la cuenta pero las obligaciones me obligan, valga la redundancia, pero a cambio de eso, espero que esta semana os sea muy productiva porque ha salido ya Ubuntu 15.10 de nombre “Wily Werewolf” y aunque el tiempo no me sobra, me he dedicado a actualizar los tres equipos a esta nueva versión, dos con Ubuntu y otro con Xubuntu. Antes de nada os cuento mis impresiones sobre esto:

  • En general todo ha ido bien, de hecho como nota positiva respecto a otras actualizaciones sobre una instalación anterior comentaros que esta vez he notado que se trabaja mejor mientras el equipo se actualiza y que a priori todo funciona a la perfección al reiniciar con la versión nueva. La versión de FileZilla incluida trae muchas mejoras.
  • Como nota negativa sólo apuntar un par de cosas: el teclado se me ha desajustado en un equipo pero he podido arreglarlo quitando la versión inglés de Estados Unidos y Google Chrome me genera un problema en el equipo cuando lo pongo a pantalla completa, algo molesto pero que supongo que se solucionará sólo o que solucionaré yo de alguna forma.

Pero bueno, tras esta breve charla deciros más cosas, vamos enlace a enlace, a daros un resumen de lo que me ha resultado más interesante de toda la semana internauta: read more

Leer más » Comentar

Top RSS semanal del 20 al 26 de abril: WordPress y Ubuntu

Esta semana podríamos decir que ha estado cargada de novedades para mí y seguro que para muchos de vosotros. A los que nos gusta Linux, allá por 2004, nos alegraron al decirnos que una distribución de la calidad de Ubuntu ofrecería novedades y cambios significativos cada 6 meses y la verdad que cada 6 meses tengo un momento de ilusión por ver cómo son las nuevas versiones de los tres sabores oficiales que manejo.

Y sí, a algunos les parecerá raro pero manejo tres equipos diferentes y en función a su antigüedad le tengo instalado un sabor diferente: read more

Leer más » 1 Comentario

Hacer funcionar el teclado español en Ubuntu desde la consola

Tengo en tres equipos los tres sabores oficiales de Ubuntu. Lubuntu en el equipo menos potente, Xubuntu en el intermedio y Ubuntu en el más potente de ellos. El resultado de la actualización lo conté por Twitter y fue este:

No dudo de la fiabilidad del proceso de actualización con estas órdenes: read more

Leer más » 4 Comentarios

Cómo instalar una fuente (tipografía)

En mi caso, XFCE sobre Debian, análogo a Ubuntu, Xubuntu, etc. en cuanto a estructura de directorios, solucioné el cómo añadir fuentes al sistema de la siguiente manera:

Desde un terminar:

ahornero@6581-D:~$ sudo thunar (si usas Ubuntu deberás poner Nautilus)

O desde el lanzador (ejecutar):

gksudo thunar (idem)

Ahora desde el explorador de archivos accedemos a la ruta: /usr/share/fonts/truetype y copiamos los archivos truetype (en caso de que las fuentes sean de otro tipo los copiaremos donde correspondan usando el directorio superior para acceder) read more

Leer más » 4 Comentarios

Dropbox en XFCE, integración y arranque

Los que me leéis por aquí o en mi cuenta de twitter sabréis que XFCE es mi escritorio de Linux preferido. ¿Qué ocurre cuando en tu querido escritorio llega una aplicación y trata de imponer sus reglas? O mejor planteado, ¿cómo evitar que Dropbox trabaje con Nautilus en lugar de con nuestro querido Thunar?

Veremos dos puntos: cómo integrar Dropbox en Thunar y cómo abrir Thunar en Dropbox por defecto.

Integrar Dropbox en Thunar

Si somos usuarios de una distro basada en Debian (véase Mint o Ubuntu, xubuntu en nuestro caso) lo tendremos realmente fácil. La gente de Crunch Bang han creado un paquete para instalar a golpe de click, o con dpkg -i, como se tiene que hacer 🙂 read more

Leer más » 2 Comentarios

Escritorio perdido en Xubuntu o en cualquier otra distribución con XFCE

Comienza ocurriendo de forma intermitente, en ocasiones arranca y no aparece el escritorio y en otras ocasiones sí. Otras veces, se queda así de forma permanente. El equipo arranca y el escritorio es de color gris y no tiene iconos. Para acceder a los mismos la solución es tirar del explorador de ficheros y acceder al escritorio como si de una carpeta normal se tratara.

XFCE logo

Este problema de hecho, suele ser frecuente cuando haces una actualización. A mí me ha pasado al actualizar desde Xubuntu 13.04 a Xubuntu 13.10 usando el actulizador del sistema en lugar de una instalación en limpio. read more

Leer más » 5 Comentarios

Establecer navegador predeterminado en XFCE

Ahora que soy usuario de Xubuntu (para equipos con 2GB de RAM es la distribución que recomiendo, para menos Lubuntu), me encuentro con pequeñas cuestiones del maravilloso entorno de escritorio XFCE.

Nos dirigimos al botón del ratoncito (esquina superior izquierda) el “Inicio” de XFCE, elegimos “Configuracion”, “Administración de Configuración”. Dentro del diálgo que aparece buscamos: “Aplicaciones preferidas” y en la pestaña “Internet” elegimos el navegador web.

Podéis acceder a este mismo formulario de “Aplicaciones preferidas” ejecutando: exo-preferred-applications.

Leer más » Comentar

Eliminar icono de email de la barra de notificaciones

Nunca me ha gustado el icono de correo en la barra de notificaciones, de hecho, tras cada instalación de un sistema linux, pasaba a eliminar cualquier cliente, chat y relaciones que pudiesen dar vida a ese engendro. A continuación, muestro la notificación que va a caer:

Para los más avispados, os habréis dado cuenta que esta no es la barra por defecto de GNOME, ni con su aspecto cambiado, si no de XFCE. Sí, usaba este gestor de ventanas hace mucho tiempo, y con el efecto Linus Torvals, o más bien por comodidad, ha sido obligatorio el cambio.

Bueno, a lo que vamos. Para eliminar el icono del correo de la barra de notificaciones (en XFCE, indicator plugin), simplemente abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get remove indicator-messages

Leer más » 1 Comentario