Lo mejor de mi RSS del 9 al 15 de junio de 2014

Ya se nota que estamos en junio y una semana más os acercamos lo mejor de mi Feedly (del que por cierto no he podido disfrutar como otras semanas por los sucesivos ataques DDoS que ha sufrido) en forma de resumen en esta entrada.

Cuando desarrollas tiendas en línea, la usabilidad es básica para que los usuarios se sienta a gusto y pasen a ser clientes, puedes mejorar pequeños detalles como la inserción de los datos de tu tarjeta de crédito con plugins jQuery como este: Una forma más atractiva e intuitiva de ingresar una tarjeta de crédito – Kabytes El blog de Diego Calleja nos enseña en cada versión nueva del kernel de Linux el detalle de las novedades de cada actualización que la comunidades nos brinda: Las novedades de Linux 3.15 – El blog de Diego Calleja En un mundo dominado por las APIs, en el que la interoperabilidad es básica y donde multitud de aplicaciones y servicios se apoyan en otros, no viene mal echar la vista atrás: Interoperabilidad en el siglo XXI – Genbeta Dev Dejar el PC encendido cuando puedes suspenderlo o hibernarlo es un problema de cara al consumo energético, si quieres poder hibernar tu PC con Ubuntu aquí tienes el cómo hacerlo: 

Habilitar la hibernación en Ubuntu 14.04 (y otras) – Desde Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 12 al 18 de mayo de 2014

Mayo es un mes en general bastante activo. El verano todavía no ha llegado, ni las jornadas reducidas ni las vacaciones escolares y el fin de curso, aprieta el ritmo de muchos sectores. La blogosfera hispana no podía ser menos y estos días hemos podido disfrutar de muchos y buen contenido, aquí hay una selección personal.

Las consultas a base de datos son operaciones que muchos conocemos y en las que podemos aplicar multitud de variantes para conseguir para un mismo resultado, mejores tiempos. Un ejemplo, el uso de los JOIN, ¿sabéis aplicarlos? Explicación gráfica de los Join en SQL y sus resultados – Genbeta Dev A todo el que le enseño un WordPress, le llama muchísimo la atención la primera vez el efecto “drag and drop” de los widgets, sin embargo, la gestión de widgets es mucho más que eso, un ejemplo son los widgets inactivos: Los widgets inactivos de WordPress – Ayuda WordPress Hace años los trasvases de información solían hacerse en XML, hoy en día lo normal es usar JSON, si quieres un conversor en línea, aquí lo tienes:

Convierte tus XML a JSON y viceversa, online – Genbeta Dev read more

Leer más » 1 Comentario

Conocer el sitemap de tu blog

Introducción

Antes de nada os preguntaréis, ¿qué es un sitemap? ¿Por qué decís que es importante? En este post vamos a resumir muy brevemente qué es, para qué sirve y cómo puedo generarlo automáticamente con algún CMS como WordPress. Si queréis información en profundidad y calidad os recomiendo que os leáis este artículo aparecido en Maestros del Web.

Todos sabréis que los motores web de búsqueda (veáse Google, Yahoo!, Bing, etc.) rastrean las web para encontrar nueva información y mantener un refresco constante de qué contenidos hay disponibles en qué sitios. Desde los primeros buscadores (aún me acuerdo de cuando era fan de Altavista) a los más modernos, hay un tramo muy grande de tiempo y de tecnología pero la idea es siempre la misma, indexar lo más eficazmente qué hay en la web para poder ofrecer resultado de búsqueda óptimos a los usuarios antes sus peticiones. read more

Leer más » 2 Comentarios