Lo mejor de mi RSS del 21 al 27 de diciembre: RedSys Gateway for WooCommerce Pro, WPML, AMP HTML, Ubuntu y Rescatux

El jueves fue Nochebuena y el viernes Navidad, así que más vale tarde que nunca, ¡feliz Navidad a todos! Y bueno, este año encima ha caído Navidad en viernes, así que tenemos un hermoso puente en mitad de las fiestas de prácticamente 4 días. Los que vivimos “en Internet” o “de Internet” sabemos que estos días son de poca actividad, por lo general todos andamos más disfrutando en la calle que delante del ordenador, que también se disfruta pero es más para el resto del año. Así que no hay demasiado contenido que traeros pero bueno, algo mejor que nada: read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 21 al 27 de septiembre de 2015: WPML, Valve, Contact Form 7 y Slack

Parece mentira que desde que escribí la entrada anterior ya haya pasado prácticamente una semana, pero sí que ha pasado y además una semana bien interesante y cargada de noticias fuera y dentro del mundo tecnológico. Metidos ya en el otoño y mirando al que para mí es el trimestre más productivo del año, comenzamos con el resumen de las noticias, entrada y en general enlaces más interesantes:

Comenzamos hablando de cómo aprender a insertar contenido en varios idiomas con WordPress en el curso de WPML: Curso gratuito WPML – Añadir contenido multilingüe – Codection Si manejas Slack para comunicarte que sepas que ya hay un cliente para Linux: 

Ya puedes probar la aplicación oficial de Slack para Linux – Muy Linux read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 17 al 23 de agosto de 2015: WPML, Shotcut, WordPress 4.3 y batería

¿Qué tal van vuestras vacaciones? Nosotros estamos ya de vuelta al trabajo y con la vuelta a la rutina, como en cada cambio de semana, os traigo un nuevo resumen de lo mejor que he leído esta semana en Feedly, mi lector de canales RSS favorito. Veamos uno por uno.

Comenzamos hablando de cómo configurar WPML para conseguir tener un sitio web con WordPress en varios idiomas: Curso gratuito de WPML de Codection – Configuración inicial WPML No suelo editar muchos vídeos pero cuando tengo que hacerlo siempre uso: Shotcut, un impresionante editor de video – Ubunlog Si eres usuario de WordPress te habrás dado cuenta que ya está disponible la versión 4.3, ¿sabes sus novedades? WordPress 4.3 final ya disponible pero ¿merece la pena? – Ayuda WordPress Y su respectiva nota oficial en inglés en el sitio de WordPress: 

WordPress 4.3 “Billie” – WordPress read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 27 de julio al 2 de agosto:

Ya estamos a día 3 del mes que más gente escoge para descansar. Así que antes de nada, desearos un feliz descanso a todos los que podáis disfrutarlo y que paséis estos días de estío y fiesta para otros, lo mejor que podáis a los que tengáis que seguís al pie del cañón. La web se nota cada día más apagada, hasta que venga el inicio de curso laboral nuevo en unas cuatro semanas, mientras tanto vamos dejando enlaces bien interesantes:

El primer enlace para la nueva entrega del curso WPML de Codection, esta semana se habla de: 

Instalación de WPML – Curso gratuito de WPML read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi timeline del 26 de julio al 1 de agosto. WPML, GWT y plugins WordPress

Cómo traducir CF7 con

WPML read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 13 al 26 de julio: plugins WordPress, WPML, software para músicos y Apache

No suele ser lo normal, pero a veces pasa. Literalmente se me pasó hacer el Top RSS de la semana pasada. Los fines de semana veraniegos de bastante desconexión unidos a semanas de julio de bastante trabajo, tienen como resultado que alguna vez se me pasé hacer esta u otra entrega. Pero bueno, vamos a resolverlo con una entrega doble del Top RSS semanal de Linux Hispano. Empecemos:

Comenzamos con el curso WPML, ¿qué versión escoger? Versiones WPML – Curso grauito de WPML de Codection WooCommerce, BuddyPress, bbPress, Akismet, Gravity Forms e incluso WPML son plugins de WordPress, ¿sabes qué es un plugin?

Descubrimos los plugins – Curso WordPress de Codection read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 6 al 12 de julio de 2015: WPML, Kayosey, swap y velocidad del disco duro

Hacía años que el calor no pegaba tan fuerte aquí en el valle del Guadalquivir, al menos que yo recuerde, así que he tardado unas 24 horas más de lo que suelo tardar semanalmente en colgar este extracto de noticias interesantes aparecidas en la red. El calor aprieta y las ganas de bloguear o de programar, bajan. Menos mal que existe al aire acondicionado… pero bueno, a lo que íbamos, aunque hay algo más de aparcamiento en las ciudades del interior, el ritmo de blogosfera hispana no decae y hay entradas interesantes que referiros: read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi timeline del 28 de junio al 4 de julio
Alternativas a WPML y accesibilidad

Alternativas a WPML, las hay, ¿pero realmente son suficientes?

Entrevista a Rafa Poveda, tras el proyecto de Kayosey, el theme 100% accesible para WordPress

https://twitter.com/hgsugarte/status/616658743267340290

Y al hilo sobre la accesibilidad web, este interesante debate

Interesante debate sobre accesibilidad web -> http://t.co/yxUrBCgbVl #hangouton

— Noemí Rodríguez (@noemitacande) July 4, 2015 read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 15 al 21 de junio: curso WPML, personalizador de menús, ERP, trabajo en Android y monitor del sistema

Mucho más tarde de lo normal, pero bueno, mejor tarde que nunca, llega esta edición del Top RSS semanal de Linux Hispano. Los que me seguís por aquí sabréis que me gusta dejarlo hecho para que aparezca el domingo o como tarde el lunes. Pero parece que en Codection tenemos más actividad de la cuenta y se me pasan los detalles como este que nunca me gustaría dejar de hacer, así que nada, a miércoles día 24 comentamos lo mejor de la semana del 15 al 21. El verano llega y la información se nota que empieza a escasear, pero siempre hay cosas nuevas que recomendar. read more

Leer más » Comentar

Curso WPML gratuito

Cuando hacemos un sitio web, una de las necesidades más frecuentes es la de hacerlo multilenguaje. ¿Y eso qué es? Para el que no lo sepa, podríamos decir que multilenguaje es la capacidad de un sitio web de gestionar su contenido en diferentes idiomas. Parece algo trivial, pero si conocéis algo de desarrollo web sabréis perfectamente que no lo es. Imaginad los problemas que surgen: desde tener que crear estructuras para los diferentes idiomas y que se referencien entre ellas, a modificar las vistas, todo eso sin contar con los posibles problemas de juegos de caracteres o de hacer búsquedas o filtrados. read more

Leer más » Comentar