Espacio en blanco o Whitespace

A la hora de diseñar páginas web siempre debes tener en cuenta un concepto básico y muy importante: el espacio en blanco o whitespace.

El espacio en blanco o whitespace es la distancia entre los elementos de una composición. Este concepto es una parte de los principios de diseño web. No debes confundir el espacio en blanco con el uso del blanco en una composición.

El espacio en blanco tiene muchas ventajas. La principal es que la separación de los elementos entre ellos hacen que sean más relevantes y fáciles de interpretar. Para esto tienes dos opciones: aumentar el tamaño del espacio o eliminar un elemento si es prescindible.

Veamos un ejemplo:

Leer más » 1 Comentario

Reducir el whitespace en Google Reader. “Display Density: Compact” [versión oficial]

Tan sólo anunciaros que ya se encuentra disponible la versión oficial de Display Density: Compact dentro de Google Reader. Os comenté la semana pasada como reducir el whitespace mediante GreaseMonkey y directamente en Chrome/Chromium, y ahora la forma de llevarlo a cabo es similar a lo que vimos con Gmail.

Bien, nos dirigirnos al segundo engranaje que nos encontramos arriba a la derechaDisplay density -> Compact. Reduciendo así lo que os comentaba. Por defecto el modo es: Confortable mode. read more

Leer más » 3 Comentarios

Reducir el whitespace en Google Reader. “Display Density: Compact” mediante script

Desde el pasado 1 noviembre, fecha en que Google renovó algunos de sus productos, Gmail y Google Reader entre otros, muchos de los usuarios se han quejado del nuevo aspecto y la cantidad de espacio que queda en blanco entre elementos.

En Gmail, ya vimos que la solución es sencilla, ya que bastaba con cambiar el Display Density de Conformable a Compact. Ahora en el caso de Google Reader, cuya interfaz actual detesto, no existe opción directa para eliminar esos espacios en blanco.

La solución: usar el siguiente script (Google Reader Absolutely Customizable) que he encontrado en userscript.org. Lo he probado en Google Chrome, Chromium y Firefox, aunque en este último hemos de tener instalado GreaseMonkey previamente.

Simplemente instaláis desde esa página el script y tendremos lo siguiente (hemos de refrescar para visualizar los cambios):

Vaya, que ya tenemos una interfaz muy parecida a la de hace tiempo. La que a mi personalmente, me encanta. Bien, ¿y tenemos más opciones? Por supuesto.

Nos dirigimos a Subscriptions -> Customize…

Leer más » 3 Comentarios

Reducir el whitespace en Gmail. Density display: Compact

El pasado 1 de noviembre, desde el blog oficial de Gmail anunciaron los nuevos cambios en la interfaz y características del cliente y servicio de mensajería de Google.

Esta mañana lo activé, pero sorprendido y desesperado por ese enorme tamaño de letra y esa separación en blanco (whitespace) entre todos los elementos, tuve que buscar sobre “modificar el nuevo tema de Gmail” o “volver al tema anterior de Gmail”, y en ambos casos no encontré respuesta.

Bien, si lo que nos molesta es esa fuente tan grande y ese espaciado tan exagerado sólo tenemos que dirigirnos al segundo engranaje que nos encontramos arriba a la derechaDisplay density -> Compact. Reduciendo así lo que os comentaba. Por defecto el modo es: Confortable mode. read more

Leer más » 5 Comentarios