Si usáis WordPress, probablemente manejéis algún sistema de caché que haga que el sistema fluya más rápido y genere páginas estáticas en lugar de tener que ir haciendo en cada vista alrededor de 75 consultas, que pueden ser más dependiendo de la cantidad de plugins, cómo esté hecho vuestro tema, etc. Dentro de los sistemas de caché podemos distinguir diferentes niveles, aunque básicamente identificaremos dos: los que tienen forma de plugin y se integran dentro del propio WordPress y los que son en realidad un proxy caché con un software aparte, ejecutando directamente en el sistema operativo.