Versionado

api-version

Leer más » Comentar

Versión

Versión

Leer más » Comentar

La próxima versión de Dropbox será en Qt

dropboxqt

La próxima versión del cliente para Linux de Dropbox estará desarrollada mediante la tecnología Qt.

Las principales características son las siguientes:

  • Reescritura de la interfaz tanto en Windows como Linux en Qt.
  • Nuevo inicio de sesión.
  • Subir archivos ligeros será más rápido.
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Interfaz Metro en Firefox

    Lo sé, no estamos hablando de Linux. Y esto es Linux Hispano.

    Considerando las estadísticas del sitio, más del 46% de las visitias que recibimos se hacen desde el navegador web Firefox, y un 20% del total con este navegador y sobre Windows. Sí, gran parte de nuestros seguidores lo hacen desde este Sistema Operativo y, aunque penséis lo contrario, lo entiendo; es el SO más extendido y muchos en el trabajo u ordenador de sus amigos no pueden usar otro.

    A lo que iba, me ha parecido relevante compartir con vosotros la filtración de la que puede ser la interfáz Metro sobre Firefox. La gente de Mozilla ya se ha puesto las pilas y no se quieren quedar atrás.

    Leer más » 3 Comentarios

    Gnash, una alternativa real a Adobe Flash Player

    Esta entrada no tendría tanto sentido, al menos para mi, si no fuera por lo que os contaba hace unos días sobre el abandono de Adobe de Flash Player para Linux.

    Gnash acaba de actualizarse a la versión 0.8.10. A pesar de lo que podamos imaginar por la numeración, esta nueva versión de Gnash sí supone grandes avances repecto a las anteriores***, y principalmente quería aprovechar este medio para poneros de manifiesto la posible alternativa libre para Flash Player.

    Gnash es un proyecto para crear una alternativa basada en el software libre de Adobe Flash Player, el reproductor de películas Flash del proyecto GNU. Gnash es un derivado de GameSWF, que actualmente soporta la mayoría de capacidades de SWF 7; y actualmente no es compatible con SWF versión 10. Tendremos que esperar a futuros lanzamientos.

    Leer más » 3 Comentarios

    Comprobar versión de Ubuntu

    También aplicable a otras distribuciones Linux. No es muy normal que nos lo preguntemos, pero puede darse el caso. Al igual que hace tiempo os comentaba cómo comprobar la versión de Xorg, ahora veremos las diferentes maneras de determinar qué versión de Ubuntu estamos corriendo:

    ahornero@6581-D:~$ lsb_release -a

    ahornero@6581-D:~$ cat /etc/lsb-release

    ahornero@6581-D:~$ cat /etc/issue

    Para saber la versión de Debian en la que corre nuestra distro Ubuntu:

    ahornero@6581-D:~$ cat /etc/debian_version read more

    Leer más » 3 Comentarios

    Comprobar la versión de Xorg

    Como muchos sabréis he tenido ciertos problemas con la tarjeta gráfica de mi portátil, una Intel GMA500 (Instalar EMGD en UbuntuInstalar Intel GMA 500 en Linux), y haciendo una actualización del sistema me he dado cuenta de que no conocía que versión de Xorg tenía instalada.

    Para comprobarlo, os presento dos vías:

    ahornero@Eee:~$ X -version
    X.Org X Server 1.9.0
    Release Date: 2010-08-20
    X Protocol Version 11, Revision 0
    Build Operating System: Linux 2.6.24-28-server i686 Ubuntu
    Current Operating System: Linux 6581-D 2.6.35-28-generic #49-Ubuntu SMP Tue Mar 1 14:40:58 UTC 2011 i686
    Kernel command line: BOOT_IMAGE=/boot/vmlinuz-2.6.35-28-generic root=UUID=4f379039-81cf-43d8-b263-93dccf92d633 ro quiet splash
    Build Date: 09 January 2011 12:14:58PM
    xorg-server 2:1.9.0-0ubuntu7.3 (For technical support please see http://www.ubuntu.com/support)
    Current version of pixman: 0.18.4
    Before reporting problems, check http://wiki.x.org
    to make sure that you have the latest version. read more

    Leer más » 8 Comentarios

    [HowTo] Cambiar la disposición de los botones en Gnome (metacity)

    Una de las novedades que ya comentamos en Ubuntu 10.04. Mis primeras impresiones es la disposición de los botones en los cuadros de diálogo y las aplicaciones. Quizás muchos de vosotros detestéis esta forma de organizar los accesos que nos permiten minimizar, maximizar, cerrar, visualizar el icono de la aplicación y mostrar el nombre de esta.

    Para modificar la organización de los mismos bastará abrir un terminal o lanzarlo mediante ALT+F2 y ejecutar gconf-editor.

    Lanzando gconf-editor...

    Nos dirigimos a /apps/metacity/general -> button_layout read more

    Leer más » 4 Comentarios

    Ubuntu 10.04. Mis primeras impresiones

    Esta mañana entrando en la página Web de Ubuntu, y buscando la fecha de salida de la próxima versión, me he encontrado con la llegada de la primera versión Beta, así que no he tardado en descargármela y probarla. Puedo dividir mi experiencia en dos partes, la buena y la mala. Vamos a empezar por la mala, prefiero dejar lo bueno para el final.

    1. La mala, y al mismo tiempo sorprendente, ha sido que al intentar instalarla sobre un sobremesa medianamente nuevo (sólo dos años), ha fallado por error de lectura del dispositivo de disco. Este error, de entrada, carece de sentido porque 1) la versión 9.10 ya estaba instalada (no debe de haber cambiado mucho) y 2) no se debe al dispositivo de entrada (en este caso una memoria USB) ya que es la misma que he usado para la instalación “Buena”. Esta vez se lo vamos a perdonar, porque se trata de una Beta y estas cosas pasan, pero que no vuelva a ocurrir en la versión Release Candidate o la final. En fin, esperaremos pues a que próximamente pueda usarla aquí.
      🙁
    2. La buena, pues sí hay una buena y mucho. La pude instalar con anterioridad en mi chiquitin (Eee 901), sin ningún problema como cabría esperar y con bastante rapidez. Ahora os doy mi opinión al respecto:
    • Sobre el aspecto. Personalmente me gusta bastante la nueva interfaz, está bastante cuidada e incluso hay quien la compara con la de los Apple’s. Yo no lo veo así, ya que fui usuario de Debian con el escritorio XFCE durante mucho y con su gestor de ventanas te permitía más intuitivamente colocar los botones (maximizar, minimizar, cerrar) en el lado izquierdo (o donde quisieras) de la parte superior de la ventana, así que evidentemente no puedo aceptar esa comparación. Simplemente diré que me ha gustado bastante, aunque os seré sincero, no he tardado en probar otros temas, básicamente quería saber lo que incluía por defecto (batteries included?) y creo que está bastante completo en ese aspecto.
    • Sobre las aplicaciones. En este sentido si me quejo un poco, no me gusta la cantidad de aplicaciones por defecto que, a mi parecer, carecen de un sentido práctico.Por ejemplo, Gwibber, a quién les vuelva loco las redes sociales está muy bien, pero no me considero como tal y a pesar de que las uso esta aplicación me parece un poco radical. Bueno, después están esa serie de aplicaciones que desinstalo cada vez que instalo Ubuntu, a destacar: Evolution (me quedo con los clientes en La Nube), la aplicación de mensajería (no recuerdo ni como se llama, tardo más bien poco en acabar con ella, antes era Pidgin, pero tampoco me llegó a convencer, me quedo nuevamente con La Nube), Rhythmbox (desde luego con esta aplicación quieren acabar conmigo, estuve usándola mucho tiempo, pero tener tu librería de música requiere un tiempo que no tengo, me quedo con Spotify, sí, con Wine evidentemente), sobre el reproductor de medios (siempre hago lo mismo, a la calle y entra Don VLC (o como dicen los Uruguayos BLC, jeje, así lo decía Daniel Olivera, del proyecto Ututo :)).
    • Sobre la velocidad de encendido y apagado, similar a la versión anterior, bastante rápido, no demora demasiado tiempo. Lo que si sorprende son los Boot Splash, bastante cuidados y muy cuidado el nuevo logo de Ubuntu.

    Ciertamente esta nueva versión de Ubuntu está recibiendo multitud de críticas. A mi no me parece que haya que seguir ese juego de criticar lo popular, creo que Canonical está haciendo llegar esta distribución cada vez a más gente y no es para dar de lado algo que para muchos resulta “tan” complicado de entrada. Os recomiendo la lectura de una par de entradas que he leído en los últimos días, me gusta que contrastemos las opiniones: read more

    Leer más » 4 Comentarios