WordPress utiliza un mecanismo sencillo y potente para redirigir el flujo en función de varias circunstancias, son las llamadas Conditional Tags y nos sirven por ejemplo para definir en un fichero diferentes comportamientos en función de:
- el tipo de URL visualizada si es de archivo, del loop principal, si es un post, si es una página
- el ID de la página o post que estamos viendo
- si pertenece a una categoría u a otra o a una categoría u otra
Una consulta frecuente que me hacen y que veo en Internet mucho (además de que yo mismo caí en su día, son muchos años desarrollando con WordPressç) es cómo distinguir si estamos ante un usuario administrador o de otro tipo.