Comprobar en PHP si una URL contiene una cadena

phpMuchas veces tenemos que tomar decisiones en función de lo que contenga la URL. No suele ser el método más elegante y en una buena arquitectura con un modelo vista controlador no es lo frecuente, sin embargo, sí es algo que pasa y es algo que nos puede sacar de más de un problema si sabemos cómo hacerlo. read more

Leer más » 3 Comentarios

Cambiar la dirección de un sitio WordPress

Es frecuente que por las razones que sean, no sólo de producción en plan: “quiero cambiar de dominio” sino por pruebas para poder echar a andar un proyecto WordPress en un servidor que no está en producción, tengamos que cambiar la dirección del mismo.

Logo WordPress

La propia arquitectura de WordPress está pensada para ser flexible en este aspecto. En este artículo, comentaremos cómo hacerlo desde el punto de vista técnico, no entraremos en cuestiones aparte como informar a los buscadores sobre el cambio de URL, básico para evitar pérdida de posicionamiento.

Transporte de datos

Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que el contenido PHP, JavaScript, imágenes, etc. esté accesible desde el nuevo dominio. Si cambiamos de servidor debería copiarlo usando FTP, SCP o la opción que más os guste.

Base de datos

Este es el punto más interesante. ¿Por qué? A priori, en muchos manuales leeremos que sólo hay que cambiar en la tabla de opciones, wp_options, los siguiente valores:

Leer más » 8 Comentarios

Limpia un título de caracteres conflictivos con WordPress para convertirlo en una URL

Los enlaces permanentes o pretty permalinks son una bonita forma de hacer que el título de las entradas pase a una URL sin afectar al formato de éstas. De igual forma, si estamos trabajando en un sistema que requiera tratamiento de ficheros y subida/bajada de éstos, debemos también atender a este problema de convertir títulos con multitud de símbolos en URL válidas y que no introduzca caracteres como los %20 en lugar de los espacios en blanco.

Os traigo una función, que viene incluida dentro de WordPresssanitize_title_with_dashes(), que hace justo eso mismo y que os puede ser muy útil desarrollando cualquier tema o plugin. Para el caso concreto de nombres de ficheros tenemos sanitize_file_name( $filename ) que hace eso mismo pero con nombres de fichero.

¿Qué hace la función?

Limpia el título, reemplazando espacios en blancos y otros caracteres conflictivos por guiones. Devuelve el título equivalente, usando sólo caracteres alfanuméricos, barras bajas y guiones.

Leer más » 1 Comentario

Direccionar dominio sin www a www

Un clásico problema que cualquier administrador del dominio siempre se puede encontrar. ¿Cómo convertimos las llamadas de linuxhispano.net a www.linuxhispano.net? Con Apache HTTP Server  y el módulo mod_rewrite es sumamente fácil.

Editamos un fichero .htaccess en la raíz:

nano .htaccess

Y ubicamos el siguiente contenido:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www\.
RewriteRule ^(.*)$ http://www.%{HTTP_HOST}/$1 [R=301,L]

¿No os funciona?

Leer más » 3 Comentarios

¿Qué hay detrás de una dirección web? Averigua qué tecnología usa tu web favorita

Cuando navegamos accedemos a multitud de sitios web. Probablemente en más de un caso os habréis preguntado, ¿con qué tecnología está hecho esto? Aquí os traigo una herramienta que os facilitará esta respuesta: BuiltWith.

Logo BuiltWith

Sólo debéis introducir la URL del sitio y os mostrará un informe con los siguientes datos, así como estadísticas referentes a estos:

  • Información del servidor HTTP sobre el que ejecuta
  • Sistema de gestión de contenido si lo usa
  • Frameworks del lado del servidor utilizados
  • Tecnología de estadísticas y tracking
  • Librería de JavaScript
  • Widgets
  • Funcionalidades de seguimiento
  • Información sobre el documento HTML
  • Tipo de codificación
Leer más » 2 Comentarios

El abecedario en nuestra red

El otro día, me encontré casualmente con una entrada en victorcuervo.com en la que contaba qué le sugería su navegador al teclear cada una de las letras del abecedario. Acabo de hacer esa misma prueba, y curiosamente sólo coincido en la Z:

A: analytics.google.com
: bbva.net
C: cablematic.es
D: digikey.com
E: elblogsalmon.com
F: followfriday.com
G: gmail.com
H: https://www.linuxhispano.net
I: imageshack.us
J: javadocx.com
K: kanzelsberger.com
L: linuxhispano.net
M: meneame.net
: nathive.org
Ñ: –
O: osalt.com
: paypal.com
Q: –
R: reader.google.com
: shop.canonical.com
T: translate.google.com
U: usbfirewire.com
V: videolan.org
W: www.linuxhispano.net
X: xkcd.com
Y: yahoo.es
Z: zoho.com read more

Leer más » 7 Comentarios

Bombones

Leer más » 13 Comentarios