Lo mejor de mi RSS del 24 al 30 de agosto:

Hoy es 30 de agosto y aunque el tiempo parece decirnos que vuelve el verano, la verdad es que mañana es casi septiembre y pasado será 1 de septiembre, así que la actividad volverá a carreteras, avenidas y calles. Las oficinas se llenarán y con ellas seréis muchos más los que leeréis todas estas entradas acumuladas en vuestro Feedly, así que vamos a seguir como cada semana con nuestro resumen semanal de noticias interesantes sobre Linux, software libre, desarrollo web y WordPress.

Esta semana la selección es la siguiente: read more

Leer más » Comentar

Keep it simple, stupid! Una filosofía aplicable a todos los aspectos de la tecnología

Si eres usuario de Linux o de la tecnología libre en general, no por el uso de la misma sino por la forma de hacer y crear tecnología, eres usuario de software en el que sus directrices más básicas, usan el principio KISS. Esta palabra, que significa beso en inglés, en este caso representa las iniciales de “Keep it simple, stupid!” y es una filosofía en la que se fundamenta el desarrollo de Unix y que sin lugar a dudas podréis usar en vuestros desarrollos.

Keep it simple, stupid!

¿En qué se basa exactamente? En una serie de principios que ponemos a continuación y que os traduzo para que podáis conocer y así, aplicar a vuestros propios desarrollos:

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 20 al 26 de octubre

https://twitter.com/Manz/status/261860274989043712

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 16 al 22 de junio

https://twitter.com/TuXapuntes/status/213749600920678401

Leer más » 1 Comentario

Tributo a Dennis M. Ritchie

La informática es un constante cambio de tecnologías, apenas los sistemas aguantan el peso de los años porque son reemplazados por otros nuevos, muchos más eficientes y potentes. Sin embargo, sólo las más insólitas herramientas aguantan el paso de los años y se convierten en la base de la informática contemporánea y del futuro. Sólo mentes brillantes y personas extraordinarias serían capaz de concebir tecnologías atemporales, y una de ellas es Dennis M. Ritchie.

Dennis MacAlistair Ritchie ha muerto a los 70 años de edad tras una larga enfermedad el 8 de octubre de 2011. Su muerte ha sido tan discreta que ha tenido que ser Rob Pike quien lo anunciase varios días después en su muro de Google+.

Mi compañero y amigo Alberto, ya anunció la noticia, sin embargo, he querido yo también hacer una excepción, anunciarlo y homenajearle, a continuación, personalmente.

Leer más » 11 Comentarios

Límite de tamaño máximo de fichero en ext3

Todos los sistemas de archivos, por su propia naturaleza, tiene un límite de tamaño máximo de archivo. También lo tienen de mínimo, pero eso en lugar de ser un problema funcional es más bien un problema de aprovechamiento del espacio (un fichero de un sólo byte ocupará en disco una cantidad mínima, ya hablaremos otro día de este problema).

Ahora mismo me encontraba manejando grandes volúmenes de datos y dado que trato de maximizar la velocidad de envío (mejor un sólo fichero grande que muchos pequeños), tenía miedo de que mi unidad en ext3 no fuera a soportar el tamaño de un paquete tar que puede llegar a pesar 1TB.

La pregunta que me he planteado es: ¿cuál es el tamaño máximo de un fichero en ext3?

Leer más » 2 Comentarios

Buscar archivos grandes en Linux

Con una simple consulta con el comando find y haciendo un pipe de la salida a awk para formatearla con el nombre de fichero (ruta) y el tamaño obtengo los archivos del sistema (/) con un tamaño superior a 100 MB.

Lanzándolo como superusuario habilitamos la búsqueda para rastrear sobre rutas en las que no tenemos los permisos suficientes con un usuario común. Así:

ahornero@6581-D:~$ sudo find / -type f -size +100000k -exec ls -lh {} \; | awk ‘{ print $8 “: ” $5 }’

Y la salida obtenida, tiene en mi caso, la siguiente forma: read more

Leer más » 4 Comentarios

Comandos básicos de SVN

Hasta ahora siempre había utilizado herramientas con interfaz gráfica para interactuar con un repositorio subversion, RapidSVN en Linux y TortoiseSVN en Windows.

Esta tarde he tenido que hacer una excepción, haciendo unas prácticas de una asignatura he interactuado con el repositorio SVN directamente con el comando svn; pienso que usarlo mediante comando es bastante útil, sobre todo en entornos en los que usar una GUI es imposible o para solucionar algún problema, preferimos hacerlo directamente sin una vista sobre una aplicación más pesada. Sea cual sea vuestro caso, a continuación os dejo un breve resumen de los comandos básicos de svn: read more

Leer más » 4 Comentarios

¿Qué permisos deben tener los directorios y ficheros en WordPress?

El sistema de permisos de las plataformas de tipo UNIX, es una de las grandes bondades de las mismas, permiten un control simple y efectivo de los diferentes roles y sus posibles acciones.

Dado que la mayoría de los servidores web donde están alojados los sitios con WordPress, utilizan este, es necesario conocer qué permisos valor debemos asignarle a cada directorio o fichero, para conseguir el mejor compromiso entre seguridad y funcionalidad (actualizaciones, edición de ciertos ficheros desde el panel de control, instalación de temas…). read more

Leer más » 10 Comentarios

Los 7 mejores cortafuegos. Distribuciones para proteger tu red

Las siete distribuciones firewall de Linux más aceptadas para proteger intrusiones en tu red. Empecemos:

  • ClearOS: La distro que combina facilidad de uso con funcionalidad.
  • IPCop: Distribución versátil y rápida. Altamente configurable.
  • eBox Platform: Algo más que un simple software cortafuegos.
  • Monowall: La más liviana de las propuestas de la entrada.
  • PfSense: Si desea un servidor de seguridad integral y nada más, no busques más.
  • Smoothwall Express: Probablemente la distribución firewall con la mayor reputación.
  • Smoothwall Advanced: Y su versión de pago, con asistencia técnica y más opciones.
  • read more

    Leer más » 9 Comentarios