Lo mejor de mi timeline del 5 al 11 de mayo

  • @TuXapuntes PCLinuxOS 2012 Guia de Instalación y Postinstalación
  • @ahornero Unity 2D desaparecerá en Ubuntu 12.10
  • @NoticiaLinux Estudio sobre las posibilidades de venta de Linux en tiendas
  • @fjcarazo MagPi, la revista para los entusiastas de Raspberry Pi
Leer más » 1 Comentario

Personalizar Unity con MyUnity

Uno de las principales desventajas de Unity es su falta de personalización. Sin embargo, hay una aplicación que te permite, en cierta medida, modificar los aspectos y parámetros de dicha interfaz para configurarlo a tu gusto: MyUnity.

Para instalar MyUnity abre una terminal de consola y ejecuta lo siguiente:

sudo add-apt-repository ppa:myunity/ppa

sudo apt-get update && sudo apt-get install myunity

sudo apt-get install myunity

Ahora abre la aplicación MyUnity y personaliza la interfaz a tu gusto. read more

Leer más » 1 Comentario

Eliminar indicadores del menú superior en Ubuntu (Unity)

Supongo que, como a todos, para algunas aplicaciones instaladas, incluso con las que vienen por defecto, me gusta configurar cuales quiero y cuales no en el indicador superior de Unity. Como ya sabréis los que me seguís, dejé este sistema de lado hace tiempo, pero me gustaría compartir con vosotros una vía para hacerlo más fácil y llevadero.

Quizás, lo más sencillo sea en tal caso eliminar los paquetes de los indicadores correspondientes a través del gestor de paquetes. Por ejemplo, el paquete indicator-me muestra el usuario y el estado del chat; el indicador de volumen lo podéis encontrar con el nombre de indicator-sound; y el que muestra el gestor de la sesión como indicator-session. read more

Leer más » Comentar

Pantalla de atajos de teclado para Ubuntu 12.04

Tengo esperanzas en Ubuntu 12.04. Espero que Canonical solvente las críticas vertidas sobre Unity. Y parece que están trabajando en ello por lo que estoy leyendo en OMG Ubuntu. Una de las novedades es la inclusión de una pantalla con todos los atajos de teclado de Unity. La pantalla se activa manteniendo pulsado la tecla Super, también conocido como tecla Windows.

Esta novedad, que aparecerá en la próxima versión de Ubuntu, es un claro ejemplo de que Canonical está escuchando a los usuarios y que quiere demostrar que Unity es la mejor interfaz de la nueva generación de distribuciones Linux. Personalmente, me parece una gran idea y espero que sigan trabajando para tener un Unity versátil y muy personalizable. read more

Leer más » 6 Comentarios

Extender el escritorio en XFCE desde el terminal

Muchos ya sabréis que dejé de usar Gnome con la llegada de la versión 3 y el “desastroso” Unity no tenía por donde cogerlo. Le di esa oportunidad de oro a XFCE, se ha comportado, aunque a veces tenga que buscar más de lo esperado la solución, que con otro escritorio solucionaría de una forma más directa.

Encuentro a XFCE muy liviano, rápido y sencillo, pero en ocasiones echo de menos algunos detalles. Este es el caso de extender el escritorio a otro monitor, desde el menú Display no se proporciona la opción, pero esto no deja de ser una GUI de XRandR, así que en dos líneas conseguiremos establecer nuestro escritorio extendindido.

Lanzamos este comando sin parámetros, de esta forma listaremos las salidas disponible y qué esta conectado, además de indicarnos lo que se encuentra habilitado y de qué manera:

ahornero@6581-D:~$ xrandr

Screen 0: minimum 320 x 200, current 1280 x 1024, maximum 8192 x 8192
LVDS1 connected 1280×800+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 331mm x 207mm
1280×800 60.0*+
1024×768 60.0
800×600 60.3 56.2
640×480 59.9
VGA1 connected 1280×1024+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 340mm x 270mm
1280×1024 75.0*+ 75.0 60.0
1024×768 75.1 70.1 60.0
832×624 74.6
800×600 72.2 75.0 60.3 56.2
640×480 72.8 75.0 66.7 60.0
720×400 70.1

Leer más » 6 Comentarios

Todo sobre Ubuntu 11.10 Oneric Ocelot

Como es costumbre en Linux Hispano, cada vez que aparece una nueva versión de Ubuntu, preparamos un especial con toda la información que recopilamos en la red. Ya lo hice en su día con Ubuntu 10.04, con Ubuntu 10.10 y con Ubuntu 11.04, con Ubuntu 11.10 no podría ser menos.

Bueno, empecemos con el anuncio de lanzamiento que Usemos Linux nos trajo, el más completo que leí, con novedades y enlaces de descarga. Sigamos.

Instalación

Muchas y muy buenas guías, incluso una entrada donde se explica expresamente cómo ahorrarse el CD al instalar Ubuntu de Ubuntu Life.

Y justo tras instalar… no olvides repasar esta guía: Después de Instalar Ubuntu Oneiric Ocelot (11.10) de Geeks & Linux Atelier! y responder esta encuesta: ¿Que tal te fue la instalación/Actualización de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot? de Ubuntu Life.

Ubuntu 11.10 Oneric Ocelot

Leer más » 9 Comentarios

El podcast de Linux Hispano – #051 – No me gusta Unity

¡Hola a todos!

Acaba de lanzarse el quincuagésimo primer número de El podcast de Linux Hispano, un podcast sobre Linux y Software Libre.

Esta edición del podcast viene con jugoso contenido. Daré mi opinión de por qué no me gusta Unity, os comentaré las novedades de la nueva versión de Ubuntu y, por último, homenajearé a Linux por su vigésimo aniversario.

GUIÓN:

Opinión: No me gusta Unity.

Noticias comentadas: Ubuntu 11.04.

Curiosidades: 20 años de Linux.

Las canciones con licencia libre que se escuchan son The Picadelly de Ronny Nilsen y Lullaby de Ghost. read more

Leer más » 15 Comentarios

Wayland en funcionamiento. El reemplazo de X.Org

Ya hemos hablado de Wayland en Linux Hispano. Y como una imagen vale más que mil palabras:

Espero que os guste. En el minuto 3.30 la acción, antes los preparativos.

Leer más » 2 Comentarios

Linux Mint dice NO al cambio

Están siendo muchos los cambios adoptados por Canonical para las futuras versiones de Ubuntu, sobre de dos de ellos, el reproductor de música y el cliente de terminal server hemos hablado en Linux Hispano. Otros cambios:

La respuesta de la más popular distribución basada en Ubuntu, Linux Mint, ha sido clara. NO.

A través de una entrevista al fundador y líder del proyecto, Clement Lefebvre, podemos concluir que, al menos, en los próximos dos años Linux Mint no va a integrar en su distribución cambios tan sustanciales como la reciente Unity o el precario Wayland (que si entráis en su Web os daréis cuenta de su estado de desarrollo). read more

Leer más » 5 Comentarios