Vamos a ver qué he encontrado:
Básicamente recibiréis alojamiento gratis a cambio de aportar algo de contenido a Linux Hispano, las publicaciones más votadas serán las premiadas (pero diría que como no hay mucha afluencia y con todos los premios que hay, todos seréis afortunados). Así que ya sabéis, si nos animáis, participad.
Greybird desktop es el tema por defecto en Xubuntu 11.04, 11.10 and 12.04 y en el último release incluye:
Para instalar Greybird en Ubuntu 12.04, abrimos un terminal:
Hace pocos días ocurrió el lanzamiento del nuevo Macbook Pro de 15 pulgadas con una pantalla de alta resolución Retina Display. Como muchos sabéis, a los portátiles se le puede instalar otro sistema operativo como Windows o Linux.
ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install gnome-shell
Y finalmente, cerramos sesión (no hace falta reiniciar) y seleccionamos Gnome como escritorio predeterminado. ¿Y para qué Gnome 3? Ya me cansé de Unity. Os recomiendo daros un paseo por Me gusta Unity en Ubuntu 12.04, pero sigo con Gnome Clásico.
Esta vez sí, después de probar inicialmente Unity, verter una opinión negativa y de destacar la importancia de Unity en Ubuntu 12.04 puedo afirmar, después de probarlo en su última versión, que cumple las expectativas generadas. Unity 5 en Ubuntu 12.04 es seguro y liviano. El único inconveniente es que no se puede personalizar en demasía, pero por lo demás, puedo asegurar que es una interfaz estable.