Lo mejor de mi RSS del 25 de abril al 8 de mayo de 2016: Bancomer, GParted, emails y Ubuntu Phone

Otro domingo más me presento con una recopilación de enlaces que quiero compartir con todos vosotros. Espero que hayáis podido ya todos actualizar a Ubuntu 16.04, yo ya lo he hecho en todos mis equipos y los que uséis WordPress, también a WordPress 4.5.1, también lo he hecho en todos los sitios que mantengo. Vamos a ver qué nos ha traído estas dos semanas de noticias:

En Codection hace tiempo que tratamos con pasarelas de pago virtuales para WooCommerce y ahora hemos decidido dar el salto y facilitar el ecommerce en México con nuestra nueva pasarela BBVA Bancomer for WooCommerce Pro, aquí tienes más información sobre ella en un blog mexicano: Aceptar pagos con tarjeta en mi tienda en línea en México – Jorge Castro Cuando estás aprendiendo a trastear ordenadores para instalar a la vez Linux y Windows, y cosas similares, de lo primero que te genera dudas o miedos son las particiones, gracias a GParted le perdí el miedo a este asunto, ¿lo conocías? 

Manual sobre GParted: gestionar particiones nunca fue tan fácil – Linux Adictos read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 12 al 18 de octubre de 2015: Ubuntu Phone, Flash y monetizando un blog

Hace un día lluvioso y muy otoñal por el Valle del Guadalquivir y nada mejor que una buena dosis de información para leer y entretenernos a la vez que nos enteramos de cosas más que interesantes. Todo ello siempre relacionado con la especialidad de la casa, el software libre en general y Linux en particular; además de la programación web en general, y WordPress en particular.

Hacer un blog además de una actividad que te enriquece como persona, por la parte de escritura y por la parte técnica, también puede ser una forma de ingresos extra o de modo de vida, ¿cómo se monetizan? Con estas fuentes de ingresos voy a monetizar los blogs que estoy lanzando – Marketing de guerrilla Ubuntu Phone ha nacido para llegar a ser una plataforma con cierta relevancia en un mercado dominado por Android y la gente de la manzana: 

Todos los Ubuntu Phone ejecutarán programas de escritorio con Unity 8 – Ubunlog read more

Leer más » Comentar

Top RSS semanal del 13 al 19 de abril: instalar WordPress, WooCommerce, Ubuntu y Ubuntu Phone

Se acerca el final de abril y con él dos momentos muy señalados para los que sois amantes del software libre: las nuevas versiones de Ubuntu y WordPress, dos líderes cada uno en su segmente, distribuciones de GNU/Linux y sistemas gestores de contenido. Mientras tanto esta semana también ha habido cosas curiosas que contar y aquí os la traigo:

Ya que va a salir la versión 4.2 de WordPress en breve os recomiendo leeros esta entrada explicando cómo instalar WordPress de forma automática: Instalar WordPress automáticamente – Curso WordPress Codection Si queréis conocer las mejoras de esta nueva versión nada mejor que leer: WordPress 4.2 comienza la recta final – Ayuda WordPress Y puestos a hablar y usar WordPress, nada mejor que hacerlo también de WooCommerce, el sistema más popular para crear tiendas online a día de hoy: 

Cómo crear packs de productos en WooCommerce – Woodemia read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 24 de noviembre al 7 de diciembre: SQLite y curso WordPress

Procuro ser estricto en hacer un resumen de las mejoras entradas que leo una vez a la semana, sin embargo, el domingo pasado me surgió un imprevisto y durante la semana no volví a caer en este tema, así que hoy hago “Lo mejor de mi RSS” por partida doble, agrupando en una sola entrada lo mejor de dos semanas.

Porque SQLite es una excelente base de datos para aplicaciones locales: Aplicaciones gráficas para abrir archivos SQLite en Linux – Desde Linux Ya era hora de que en el curso WordPress comenzáramos con la parte práctica: Escribiendo: entradas y páginas – El blog de CODECTION Es posible que necesites priorizar ciertos programas o quieras decidir dónde ejecutar cada uno, en Linux puedes elegir hasta en qué núcleo quieres hacerlo: 

Cómo asignar un programa a un núcleo del CPU usando taskset – Desde Linux read more

Leer más » 1 Comentario