SocialBro, domina tu comunidad en Twitter

A día de hoy tener una imagen en la red es básico para cualquier empresa o persona. Es relativamente fácil abrir cuentas en Twitter, Facebook, incluso comenzar a escribir en algún sitio colaborativo para conseguir que nuestro nombre o marca sea una referencia en la red. No hace falta ser una gran empresa para tener esta necesidad, en un mundo con tanta competencia y con tanta presencia en la red, es necesario tener presencia en la red.

El problema viene cuando en sitios como Twitter, comenzamos a tener un número de contactos demasiado grande para manejar o directamente, no sabemos cuándo es el mejor momento para escribir un tweet y aprovechar al máximo el potencial de difusión del mismo (no es lo mismo escribir un mensaje a las 2 de la madrugada que en “hora punta”).

Pero, ¿cuál es la hora punta? Para averiguar ésta y otras muchas cosas sobre tu comunidad y sobre otras fuentes y comunidades, está SocialBro.

SocialBro logo

Leer más » 1 Comentario

Apple y Microsoft contra Linux

Hace dos días publiqué en Twitter (@ahornero), en forma de tira cómica, la reacción de las dos principales marcas de DSLRs contra iPhone, bien, esta tira tiene su origen en una tira publicada hace tiempo en Dueling Analogs, y bastante en consonancia con lo que comentaba esta semana Nacho sobre cómo convencer a alguien para que use Linux me pareció conveniente compartirla con vosotros.

Leer más » 1 Comentario

Inserta un botón de Facebook “Me gusta” en tu web

Si hace unos días hablábamos de cómo insertar un botón para Twitter en tu web, hoy hacemos lo mismo para un botón de “Me gusta” de Facebook. El proceso es muy sencillo y al igual que en el caso anterior, si usas WordPress, te recomiendo usar mejor un plugin, pero de eso hablaremos en otra entrada.

Logo Facebook

Veamos el proceso:

  1. Accedemos a Facebook Developers – Social Plugins
  2. Elegimos el botón, en nuestro caso sería Like Button (Me gusta) pero el proceso es análogo para cualquier otro
  3. Rellenamos los datos necesarios: la URL a apuntar desde el botón, el estilo, el tamaño, etc.
  4. Obtenemos el código con el botón “Get code”

Tenemos dos posibilidades:

  • HTML5
  • XFBML

En ambos casos debemos referenciar la SDK de Javascript de Facebook. Con sólo estos pasos ya tenemos el botón funcionando en nuestro sitio. read more

Leer más » 1 Comentario

Inserta un botón de Twitter en tu web

Logo de Twitter

A día de hoy, es básico integrar las redes sociales en nuestros sitios web para aprovechar todas las sinergias posibles. Un ejemplo de ello es Twitter y las posibilidades que nos ofrece: compartir enlaces, twittear, seguir, etiquetar o mencionar.

Podemos dejar al usuario, que copie nuestra URL y se encargue de difundirnos voluntariamente o podemos intentar facilitarle la vida. Si usas WordPress puedes usar uno de los múltiples plugins disponibles. Si no lo usas o quieres hacerlo a mano incluso con WordPress sigue los pasos que aquí vamos a comentar. read more

Leer más » 2 Comentarios

Si nos sigues en Linux Hispano, síguenos en Twitter

Porque el microblogging y el blogging no son incompatibles, sino todo lo contrario, si eres seguidor nuestro en Linux Hispano, síguenos también en Twitter.

Y por supuesto:

Twitter follow me on

Un apunte:

  • Nos gustaría usar más identi.ca que Twitter por su filosofía libre, pero tened en cuenta que somos pragmáticos y es donde hay más visibilidad
Leer más » 8 Comentarios

Eliminar Google+

Estaba ya un poco cansado de esta red. Me intrigó bastante al principio, pero luego me di cuenta de que no era más que otro Facebook o Tuenti, algo que no me aporta nada.

Créanme, prefiero continuar con mi cuenta de Twitter y la de LinkedIn, mucho menos intrusivas y más profesionales.

Bien, para proceder con la eliminación de nuestra cuenta en Google Plus, nos dirigimos a la barra superior (una vez logueados) a nuestra dirección de mail y accedemos a Account Settings (sí, prefiero tenerlo todo en inglés). read more

Leer más » 4 Comentarios

¡Estamos en Identi.ca!

Ayer anunciamos que ¡Estamos en Twitter!, a petición popular y con especiales agradecimientos a @ushcompu, hemos decidido hacer lo mismo pero con la red de micro-blogging libre Identi.ca.

A partir de ahora también nos podréis seguir a través de identi.ca/linuxhispano

Leer más » 6 Comentarios