Lo mejor de mi timeline del 12 al 18 de abril. Cupón WPML, entradas WordCamp y más

Cómo plagiar una startup de éxito con WordPress:

¿Te gusta WPML? Ahora tienes un cupón WPML de $30 para tus traducciones:

Do you need #translation for your #wordpress #site? Use this $30 usd #WPML coupon! https://t.co/0h9QaKSHTA pic.twitter.com/LSQdwoXjdK

— ICanLocalize (@icanlocalize) April 14, 2015 read more

Leer más » 1 Comentario

Cómo traducir WordPress de manera eficiente

El título de esta entrada, Cómo traducir WordPress de manera eficiente, puede ser interpretado de muchas maneras. Si has llegado hasta aquí pensado sólo en disponer de WordPress en tu idioma con un único en tu instalación, entonces te recomiendo descargar los archivos de idioma del theme y el core o descargar directamente WordPress en tu lengua.

Para los más aventurados, los que deseamos tener nuestra instalación con varios idiomas al mismo tiempo, los que queremos traducir WordPress y mantenerlo multilingüe, la opción es WPML. ¿Y no hay más opciones? Incluso las hay gratuitas, ¿pero son las mejores? en esta entrada que escribí en un blog amigo hace unos meses os explico porqué WPML. read more

Leer más » 1 Comentario

Traducir el plugin Events+ de WPMUDev en WordPress

Al igual que otros muchos proyectos de software libre, para la información estática (que no para la dinámica que ya hablamos de eso el otro día) WordPress usa los famosos ficheros .po/.mo. Más información sobre los mismos en esta serie de artículos que en su día escribí en este mismo blog. El propio núcleo y cualquier theme o plugin que se precie, usa este mecanismo, sencilla, fácil, efectivo y basado en tecnologías libres.

WPMUDev

Lo frecuente es lo siguiente:

  1. Dentro del plugin o tema en cuestión buscamos un directorio language o lang
  2. En esa ruta debe haber un fichero pot o po que debéis traducir siguiendo mis instrucciones
  3. El nombre del fichero que debemos subir suele ser el nombre del idioma, es_ES.mo (para español)
  4. Lo subimos y debería verse todo traducido sin necesidad de configuración adicional

Sin embargo, ya me di cuenta que no siempre es así. El plugin Events+ de WPMUDev usa una forma alternativa y es que antepone su dominio de información al nombre del idioma, de forma que tendríamos que llamarlo: eab-es_ES.mo. read more

Leer más » 4 Comentarios

Saber qué lenguaje está siendo visualizado con qTranslate en WordPress

El tema del multilenguaje en WordPress es uno de los grandes problemas que todavía no ha resuelto este popular sistema gestor de contenidos. Ahora en WordPress 3.8 se espera que los Language Packs sean la solución, sin embargo, hasta que no sea oficial y no tengamos una versión funcional, debemos buscar soluciones de terceros.

Básicamente hay dos soluciones populares en forma de plugins para este problemas (otras soluciones pasan por tener por ejemplo, una instalación en cada lenguaje). Son dos, una premium WPML y otra gratuita qTranslate. Manejo los dos habitualmente cuando trabajo como experto WordPress, así que dedicaré unas pocas entradas a este tema porque me parece interesante para todos. read more

Leer más » 5 Comentarios

Traducir BuddyPress al español

BuddyPress es un proyecto libre, que a grandes rasgos, permite convertir un sitio basado en WordPress en una red social. Otro día hablaremos más largo y tendido sobre las posibilidades de este software, que en realidad es un complemento del CMS creado por Matt Mullenweg.

Una de las primeras necesidades que tendremos nada más instalar el software, será traducirlo al español. Veamos cómo hacerlo.

Accedemos al

portal de la comunidad hispana de BuddyPress read more

Leer más » 3 Comentarios