Lo mejor de mi RSS del 12 al 18 de mayo de 2014

Mayo es un mes en general bastante activo. El verano todavía no ha llegado, ni las jornadas reducidas ni las vacaciones escolares y el fin de curso, aprieta el ritmo de muchos sectores. La blogosfera hispana no podía ser menos y estos días hemos podido disfrutar de muchos y buen contenido, aquí hay una selección personal.

Las consultas a base de datos son operaciones que muchos conocemos y en las que podemos aplicar multitud de variantes para conseguir para un mismo resultado, mejores tiempos. Un ejemplo, el uso de los JOIN, ¿sabéis aplicarlos? Explicación gráfica de los Join en SQL y sus resultados – Genbeta Dev A todo el que le enseño un WordPress, le llama muchísimo la atención la primera vez el efecto “drag and drop” de los widgets, sin embargo, la gestión de widgets es mucho más que eso, un ejemplo son los widgets inactivos: Los widgets inactivos de WordPress – Ayuda WordPress Hace años los trasvases de información solían hacerse en XML, hoy en día lo normal es usar JSON, si quieres un conversor en línea, aquí lo tienes:

Convierte tus XML a JSON y viceversa, online – Genbeta Dev read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 5 al 12 de mayo de 2014

Pasó otra semana y mirando cada vez más de cerca al verano os traigo noticias del mundo del software libre que han aparecido en otros blogs y que merece la pena destacar aquí:

  • Si usas WordPress a menudo sabrás que plugins de Automattic como Akismet o JetPack requieren activación, si quieres poder ahorrarte el proceso de activación manual aquí tienes el cómo hacerlo: Usar la misma clave API de WordPress.com por defecto – Ayuda WordPress
  • Que haya un periódico de economía en estas líneas nos sorprendería si no fuera porque habla de WordPress y es que el software libre también es una fuente de riqueza: La empresa que impulsa WordPress vale ya 830 millones de euros – El Economista
  • Si quieres máxima privacidad en tu día a día navegando y usando tu ordenador, échale un vistazo a: Tails, la distribucion de Edward Snowden – Ubuntizando el planeta
  • Ubuntu deja sus planes de irse a Wayland y apuesta por su propio desarrollo, Mir, Fedora elige Wayland; parece que al servidor X de siempre le quedan los días contados en las distribuciones más adaptadas a los usuarios de escritorio: Wayland vendrá por defecto en Fedora 21 – Desde Linux
  • read more

    Leer más » Comentar

    Lo mejor de mi RSS del 28 de abril al 4 de mayo de 2014

    Otra semana que se va, se nota que estamos metidos de lleno en la primavera y por aquí por Córdoba, comienza el mes más grande de la ciudad. La blogosfera, a pesar de ser esta semana algo festiva, ha estado realmente interesante:

    Comenzamos con WordPress y un Nuevo buscador de referencias de código en WordPress.org – Ayuda WordPress Porque aunque lo uses a diario es posible que no conozcas detalles curiosos: 10 curiosidades sobre Ubuntu – Desde Linux El hardware libre por circunstancias del mercado es menos popular que el software libre, pero con noticias como esta se sabe que vamos en la buena dirección: IBM libera la arquitectura de sus procesadores Power – Barrapunto Si algún juego ha triunfado gracias a su simpleza y la libertad que proporciona, este es Minecraft, una alternativa es esta:

    Minetest una excelente alternativa a Minecraft – Ubuntizando el planeta read more

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi RSS del 21 al 27 de abril de 2014

    Llegamos al final de abril y gracias a las actualizaciones de Ubuntu 14.04 y WordPress 3.9 hay información de calidad y abundante en la red.

    Más tras instalar Ubuntu 14.04: Paquetes básicos luego de instalar Ubuntu 14.04 LTS Trusty Tahr – Ubuntizando el planeta Si eres más de otra distribución como Slackware también tienes: ¿Qué hacer después de instalar Slackware? Guía fácil y rápida – Desde Linux ¿Conoces R? Es un entorno de moda dentro del mundo científico para cuestiones estadísticas, échale un ojo: R, un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico – Genbeta Dev Si quieres que tus clientes no vean las opciones de ciertos plugins, nada mejor que: Ocultar plugins de la pantalla de plugins – Ayuda WordPress El manejo de ciertos asuntos con JavaScript antes eran prácticamente imposibles, ahora ya no: 

    Crear, abrir y editar archivos ZIP con JavaScript – Kabytes read more

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi RSS del 14 al 22 de abril de 2014

    Esta semana ha habido menos actividad en la blogosfera hispana, pero la llegada de Ubuntu 14.04 y de WordPress 3.9 nos ha dejado bastantes buenas entradas y aquí este Domingo de Resurrección de 2014, os hago el resumen de las mejores que he encontrado en mi Feedly:

    Porque estoy deseando actualizar a Ubuntu 14.04: Después de Instalar Ubuntu 14.04 LTS (Trusty Tahr) – Geeks & Linux Atelier! XFCE es un escritorio ligero pero con una estética cuidada y mucha potencia, si quieres disfrutarlo en Arch Linux esta es tu entrada: Instalación de XFCE en Arch Linux – Desde Linux La entrada “oficial” del lanzamiento de Ubuntu 14.04 en el blog de Canonical: Ubuntu 14.04 LTS – Blog de Canonical Si eres diseñador web, nada mejor que ver lo que puedes hacer con HTML5: 

    Botón circular con indicador de progreso (SVG, CSS3 y JavaScript) – Kabytes read more

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi RSS del 7 al 13 de abril de 2014

    Llegó ya el Domingo de Ramos y eso es sinónimo de días de desconexión para prácticamente todos. Supongo que esta semana que ahora empieza, será menos intensa pero esta que acaba ha sido más próspera en generación de contenido que semanas anteriores. Veamos lo más interesante.

    Seguro que te ha salido alguna vez este error y aunque sabías que no era importante, querías arreglarlo: Arreglar el error de Apache2 “Could not reliably determine the server’s fully qualified domain name, using 127.0.0.1 for ServerName” – Desde Linux Porque con WordPress ya digo que puedes hacer prácticamente de todo, un ejemplo más: 

    Cómo ofrecer contenidos premium en WordPress sin complicaciones – Ayuda WordPress read more

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi RSS del 31 de marzo al 6 de abril

    La primavera pasa y estamos ya cerca de la Semana Santa. En la primera semana de abril esto es lo mejor que he visto en mi Feedly:

    Ya usaba esta librería en algunos desarrollos, así que al verla por aquí, no he podido resistirme a ponerlo por aquí: Pnotify: Notificaciones para Bootstrap o jQuery UI – Kabytes Que cierren Ubuntu One no es una buena noticia, fue una de las primeras plataformas de este tipo, mucho antes que las de Microsoft o Apple, yo era usuario (aunque admito que prefería Dropbox): 

    Canonical cierra Ubuntu One, su servicio en La Nube – Ubunlog read more

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi timeline del 30 de marzo al 5 de abril

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi RSS del 24 al 30 de marzo de 2014

    Estamos ya a las puertas de abril y aquí os traigo una semana más lo mejor de mi RSS:

  • Porque cada día JavaScript es más importante, nada mejor que poder usarlo fácilmente desde el propio navegador: Depurar, editar y guardar ficheros JS en Google Chrome – Diario Linux
  • WordPress es una base magnífica para empezar todo tipo de trabajos y proyectos, un plugin interesante que añadir al tuyo o sobre el que montar algo: Preguntas y respuestas con plugin en WordPress – Kabytes
  • Hoy en día no es frecuente compilar, los centros de software son una realidad pero siempre viene bien conocer este proceso básico en el software:  Sistemas de compilación. Más allá del simple configure, make, make install – Usemos Linux
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi RSS del 17 al 23 de marzo de 2014

    Primer resumen de lo mejor de mi RSS de esta recién inaugurada primavera (otoño en el hemisferio Sur). Empecemos:

  • Facebook es la aplicación hecha en PHP más grande del mundo, para los que trabajamos a diario con este lenguaje, es una razón más para seguir haciéndolo, sin embargo tiene fallos (falta de tipado principalmente) que el equipo de ingenieros de Facebook ha resuelto creando un nuevo lenguaje basado en él: Hack: a new programming language for HHVM – Blog de los ingenieros de Facebook
  • Primera de las dos entradas comentando el evento de la Universidad de Córdoba sobre programadores de esta semana (y sobre software libre): Apúntate a la Student App Develop Meetup 2014 de la Universidad de Córdoba – El blog de CODECTION la semana que viene daremos las opiniones del evento y mostraremos fotografías del mismo
  • ¿Tienes un PC con 1GB o 2GB de RAM? De sobra sabrás que ni Windows 7 ni Ubuntu van a ir en condiciones en él, la idea es simple usa otro Linux, yo uso Lubuntu pero aquí hay otra opción y es española: Guadalinex Lite, un ubuntu español para 128 mb de ram – Ubunlog
  • read more

    Leer más » 1 Comentario