¿Por qué estudiar Ingeniería Informática es la mejor opción?

En este post os voy a contar por qué creo que estudiar Ingeniería Informática ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, y cuáles son los conocimientos de los que más provecho se saca en la vida laboral, al menos según mi experiencia.

Lo más importante de la carrera de ingeniería informática es que lo que estudias, de forma más o menos directa, lo aplicarás en el futuro. Además, es una carrera que ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales, las condiciones laborales y salarios por lo general, son buenas, y la digitalización es uno de los grandes cambios de nuestra sociedad y no algo pasajero, es decir, ha venido para quedarse. La ingeniería informática, y más aún en 2.020 tras pasar una pandemia, muestra una vez más como resulta ser una apuesta segura para desarrollarte como profesional, y desde el primer día de clase. read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi timeline del 26 de mayo al 1 de junio

@CulturaTecno F.lux: Ajusta la pantalla de acuerdo a la iluminación y hora del día
@muylinux 6 alternativas en Linux para acceso remoto a otros equipos
@ahornero El sector TIC no consigue cubrir las plazas vacantes
@alesevilla92 Creo que acabo de entrar en esa fase que pasa casi todo informático de instalarse linux y odiar windows

Leer más » 1 Comentario

Permisos de superusuario (root) en portátiles TIC

Es posible que, si sois poseedores de un portátil de los que subvenciona (al 100%) La Junta de Andalucía o si tenéis algún conocido que tenga acceso a uno, hayáis percibido que estos regalitos no disponen de permisos de administración, con lo que de ninguna manera podréis instalar bajo el sistema ninguna herramienta que no se encuentre fuera del respositorio de La Junta.

Tenemos dos opciones para hacernos con permisos de superusuario:

  • Cambiar la contraseña del root. Para lo que os recomiendo sigáis esta guía que os propuse hace tiempo.
  • O meter dentro del grupo de los sudoers al usuario predeterminado. Daros una vuelta igualmente por la entrada que os comento, así podréis elegir mejor la opción que estiméis más oportuna, personalmente prefiero esta última para este caso en concreto.

Existen más opciones, como por ejemplo crear otro usuario con los permisos necesarios, pero no vamos a explicar otros casos para atender al segundo que os proponía en la lista, así:

Para realizar esta tarea necesitamos, y al igual que en el otro tutorial, un LiveCD. Con cualquier distro de Ubuntu nos valdría.

Leer más » 2 Comentarios