Obtener una matriz desde un fichero de texto en Octave

Obtener una matriz desde un fichero de texto en Octave es sencillísimo.

Por ejemplo, aquí tenemos una matriz almacenada en datos.txt:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Para leer esa matriz sólo hace falta este comando:

M = load('datos.txt');

Y comprobamos con disp(M) o simplemente M:

captura

Leer más » 1 Comentario

Atajos de teclado útiles en gedit

Esta entrada es una recopilación de los atajos de teclado que más uso en gedit, el editor de texto por defecto de Gnome y, en consecuencia, de Ubuntu. Personalmente prefiero Geany, pero cuando no tengo otra opción, gedit es más que aceptable.

AcciónCombinación
Cambiar una pestaña a la izquierdaCtrl + Alt + Re Pág
Cambiar una pestaña a la derechaCtrl + Alt + Av Pág
Cerrar pestaña actualCtrl + W
Guardar todas las pestañas abiertaCtrl + Mayús. + L
Cerrar todas las pestañas.Ctrl + Mayús. + W
Saltar a la enésima pestañaAlt + n
Crear un documento nuevoCtrl + N
Abrir un documentoCtrl + O
Guardar el documento actualCtrl + S
Guardar el documento actual con un nombre nuevoCtrl + Mayús. + S
Imprimir el documento actualCtrl + P
Vista previa de impresiónCtrl + Mayús. + P
Cerrar el documento actualCtrl + W
Salir de geditCtrl + Q
Deshacer la última acciónCtrl + Z
Rehacer la última acción deshechaCtrl + Mayús. + Z
Cortar el texto o región seleccionada y ubicarlo en el portapapelesCtrl + X
Copiar el texto o región seleccionado al portapapelesCtrl + C
Pegar el contenido del portapapelesCtrl + V
Seleccionar todo el texto en el archivoCtrl + A
Eliminar la línea actualCtrl + D
Mover la línea seleccionada una línea arribaAlt + flecha arriba
Y línea abajoAlt + flecha abajo
Buscar una cadenaCtrl + F
Seguir buscando la misma cadena hacia delanteCtrl + G
Y hacia atrásCtrl + Mayús. + G
Buscar y reemplazarCtrl + H
Ir a la líneaCtrl + I

Si queréis más, tenéis el listado entero en la página “Teclas rápidas” dentro de la sección de gedit en Gnome.

Leer más » 4 Comentarios

Leer códigos QR en Ubuntu

Sí anteayer os contaba cómo Crear códigos QR en Ubuntu, hoy vamos a ver cómo podemos leerlos.

La tarea es sumamente sencilla, y usaremos el código de ejemplo de libdecodeqr. Así instalamos estos códigos abriendo un terminal y:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install libdecodeqr-examples

Para ejecutarlo os propongo el siguiente ejemplo, me voy a crear un código QR, como os proponía en la entrada anterior y luego vamos a leerlo (la siguiente imagen también podéis descargarla, es la que he generado en las siguientes líneas): read more

Leer más » 3 Comentarios

Instalar Vmail – Gmail sobre Vim

Vmail es un cliente de Gmail minimalista, o mejor dicho, una interfaz de Vim para Gmail. ¿Por qué usar Vmail? Básicamente podemos resumirlo en que algunas personas aman a Vim por encima de cualquier cosa, ni un cliente de correo con interfaz gráfica ni un navegador Web que no sea Lynx o Links (¡cuidadito con confundirlos!) puede hacerle sombra.

Si eres amante de Vim, Vmail es para ti.

Para ejecutar Vmail, necesitaremos:

  • Tener una cuenta de Gmail
  • Una versión reciente de Vim (Vmail funciona a partir de Vim 7.3)
  • Ruby (a partir de 1.9.2)
  • RubyGems (a partir de 1.9)
  • El navegador Web Lynx
  • Y evidentemente un entorno Unix, aunque esto lo daba por supuesto.

Siento deciros que no lo he probado, di con el enlace, pero no soy un amante de Vim, me quedé en Nano (la versión libre de Pico). read more

Leer más » 4 Comentarios

[Resultados] La encuesta de la semana #10. ¿Cuánto usas el terminal?

Resultados de la encuesta #10

Los resultados de La encuesta de la semana #10. ¿Cuánto usas el terminal? me han gustado bastante, parece que la mayoría de nuestros lectores tienen una forma de entender el uso de la consola similar a la mía. Personalmente prefiero usar la consola cuando puedo, no hago un uso extremo pero para p.e. lanzar comandos de búsqueda, matar procesos, ver actividad del pc, instalar aplicaciones, etc. me resulta bastante completa. ¿Es este tu caso o para algo más?

PD: Siento no haber podido publicar los resultados este viernes (como todas las semanas). read more

Leer más » 2 Comentarios

La encuesta de la semana #10. ¿Cuánto usas el terminal?

LEDLS

A mi personalmente me gusta usar la consola a menudo. Pienso que si algo se puede hacer mediante comando siempre será más rápido y más controlado que mediante una interfaz gráfica (GUI), pero no todos piensan así, ¿cuál es tu caso?

Leer más » 4 Comentarios