Borrado seguro de ficheros con SHRED

En ocasiones necesitamos eliminar definitivamente ficheros o particiones que contienen información sensible como ficheros con contraseñas, datos de la empresa, información personal, cuentas bancarias, si se va a tirar/vender un viejo disco duro o simplemente si uno es un paranoico de la seguridad (y no tiene encriptados sus datos).

A través del comando rm podemos borrar ficheros, pero este borrado solo destruye un índice con la ubicación del fichero, no se borra el registro de donde se ubica físicamente ese archivo. read more

Leer más » 4 Comentarios

QRencode, creando códigos QR desde la terminal

QRencode es una aplicación para la creación de códigos QR. Al ser escaneados por un teléfono móvil, podemos aplicarlos para agregar contactos a la libreta de direcciones (Vcard), enlazar a webs, vídeos, mapas, textos, etc.

– Comenzamos con la instalación:

[code]sudo apt-get install qrencode -y
[/code]

El comando básico es qrencode -o [parámetros]  y la dirección del enlace [cadena]

La opción – o especifica el archivo de salida, que siempre es un archivo .png.

– Utilización  para redirecciones a webs, vídeos, etc. read more

Leer más » 2 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 19 al 25 de enero

Sencillas son las razones que nos dan es este blog para usar la terminal. A lo que yo añado otra más: la capacidad de hacer las cosas remotamente sin necesidad de traerse las X:

Cada semana, cada día o incluso me atrevo de decir de hora en hora, aparece una nueva distro. Esta semana han llegado a mi timeline dos. ¿Por qué ahora y no antes? En este caso son minimalistas, y ahí está su encanto. read more

Leer más » 1 Comentario

Explain Shell, entendiendo cada comando (ampliación)

explain_shell_linuxhispano

Me encuentro en la red este curioso proyecto, ExplainShell.com. El proyecto, que ya nos adelantó el pasado año Manuel Ignacio mediante su entrada Aprende Shell de Ubuntu Linux con Explain Shell, se trata de un servicio en la nube que nos brinda la posibilidad de descomponer un comando y explicárnoslo paso a paso.

Es muy útil para usuarios nóveles o para los que le pica la curiosidad de cómo se haría esto o aquello por shell scripting y deciden ver el comportamiento por esta vía. Útil y curioso al mismo tiempo, en la imagen que encabeza esta entrada simplemente mostramos la descomposición del comando ping -c 3 linuxhispano.net pero las posibilidades son múltiples. Abajo algunos ejemplos: read more

Leer más » 3 Comentarios

Crear un Screencast en un Gif

Quieres Hacer tu video en un GIF Animado? Quieres realizar tus Tutoriales en un GIF en lugar de un Video? Byzanz es una simple herramienta para hacerlo, Graba tus Acciones en Pantalla y guardalo como una Imagen GIF, es Gratuita, desde la Consola y Facil de Utilizar.

Leer más » 7 Comentarios

Listar el contenido de un directorio ordenándolo por fecha o tamaño

Os cuento la situación, estáis viendo en un backup si los ficheros más recientes están ya en la copia y con un ls normal no veis claramente esta información. ls es un comando/programa muy potente y podéis hacer con él muchas más cosas de las típicas que siempre usamos: ls a secas o a ls -al también llamado a veces ll.

Comando ls

Un par de ejemplos interesantes. read more

Leer más » 4 Comentarios

Convertir un fichero PDF en varios PNG con un sólo comando en Linux

Es posible que te hayas fijado que en más de una ocasión cuando voy a dar una charla uso la técnica de colgarla como galería de imágenes en WordPress, aquí tenéis un par de ejemplos este y este. Esto es posible gracias a dos cosas, la primera JetPack que me permite hacer las galerías de esa forma tan chula y fácil y la segunda de un comando que es el que me permite pasar de una vez todo el PDF a diferentes archivos PNG.

Icono PDF

Probadlo vosotros mismos, la orden es la siguiente:

pdftoppm -png /ruta/fichero/pdf /ruta/ficheros/salida read more

Leer más » 2 Comentarios

Convertir EPUB a MOBI por consola

Son muchas las herramientas online que nos podemos encontrar en la red para convertir un archivo EPUB a MOBI. He probado todas las opciones que he encontrado, y sólo hay una que haya funcionado casi bien. Sólo ha sido con epub2mobi con la que una vez pasando por su sistema de conversión online he logrado poder leer el libro electrónico en mi Amazon Kindle, que como todos sabréis no soporta EPUB directamente.

kindlegen_epub_to_mobi_linux_hispano

Bien, en vista de lo visto, he encontrado otra opción. Es multiplataforma, aunque yo sólo he usado la versión para Linux. La solución se llama KindleGen y es la que ofrece Amazon a los publicadores para hacer la conversión de formatos. Para usarlo, veréis lo fácil que es. read more

Leer más » 1 Comentario

Seleccionar el navegador predeterminado en Lubuntu

Lubuntu logoLlevo ya tiempo siendo usuario de Lubuntu, un equipo con 2 gigas de RAM lo agradece y le da una vitalidad que me sorprende (siempre y cuando no empecemos a usar aplicaciones como Firefox ;)). Por eso mismo traigo esta entrada, porque en su día modifiqué el navegador por defecto, para que fuera Google Chrome en lugar de Firefox (que a su vez lo había cambiado desde Chromium).

Sólo tenéis que hacer un:

sudo update-alternatives --config x-www-browser

Al estilo de cuando configuráis la máquina virtual de Java. Os saldrán varias opciones, elegís la que queréis y listo: read more

Leer más » 3 Comentarios

Mostrar los asteriscos de la contraseña en un terminal

Por defecto en Linux, algo que resulta un poco engorroso, según que caso, es no conocer cuántos caracteres llevamos escritos cuando estamos rellenando el campo de una contraseña bajo un terminal. Algunos dirán que es más seguro no mostrar cuántos caracteres se escriben, de esta manera si alguien nos estuviera mirando lo tendría más difícil a la hora de tratar de averiguar lo escrito.

ver_contraseña_linux_hispano

Sea como fuere, prefiero tener ese feedback de que estoy escribiendo en el momento que escribo, y no solo hablo de la pulsación de una tecla física del teclado. Bien, así, la forma de solventarlo es fácil. Abrimos un terminal y ejecutamos visudo: read more

Leer más » 2 Comentarios