Añadir una hoja de estilos CSS a un tema o plugin WordPress

Cuando trabajamos desarrollando para WordPress, no debemos incluir ficheros CSS de la forma tradicional (usando las etiquetas <style> o <link>), sino que debemos utilizar una función creada para tal efecto, que nos asegura una forma segura y correcta de hacerlo.

Desarrollo con WordPress

La idea es la siguiente:

Para ello usaremos una función que se encargue de ello y la llamaremos según nos convenga, en nuestro caso, la asociaremos a una acción. Veamos el código en cuestión:

Leer más » 8 Comentarios

Desactivar actualizaciones automáticas de temas en WordPress

Cuando comenzamos a trabajar en el desarrollo de temas con WordPress, es muy frecuente que empecemos modificando temas. Los más populares para estos casos: Twenty Ten y Twenty Eleven (los temas por defecto). ¿Qué ocurre? Si no hacemos un tema hijo, al actualizarse el tema, machacará nuestras modificaciones.

Si quieres desactivar la actualización automática de temas, lo cuál no lo recomiendo porque las actualizaciones existen para mejorar aspectos de seguridad y mejoras en general, tenemos dos opciones.

Cambio de nombre de directorio

La primera opción es renombrar el directorio. Para ello, desactivamos el tema si es que lo estamos usando, renombramos el directorio del mismo (/wp-content/themes/nombreTema) y tras refrescar la lista de temas disponibles dentro del Escritorio en “Apariencia -> Temas”, lo activamos de nuevo.

Este mecanismo sólo desactivará las actualizaciones automáticas para este tema en concreto.

Leer más » 1 Comentario

¿Cómo crear tu propio shortcode en WordPress?

Si manejáis WordPress sabréis que existen o al menos os suenan los shortcode (códigos cortos en español). ¿Qué hacen? Cuando estamos redactando una entrada, podemos hacer una llamada a uno de ellos para conseguir una funcionalidad extra. Por ejemplo, el típico caso de la galería de imágenes: [ gallery ] (pongo espacios entre ellos para que no salte la galería.

WordPress codex

Algunos plugins y temas nos proporcionan más códigos cortos de este tipo. Sin embargo, si manejáis la API de WordPress, a lo mejor vosotros mismos queréis crear vuestros propios shortcode. ¿Cómo?

Leer más » 5 Comentarios

Transformar Android en Ubuntu

Visualmente hablando, creo que no hay tanto insatisfecho androizado que quiera cambiar de Sistema Operativo, aunque fuera a través de otro libre.

Bien, lo que os traigo es un conjunto de temas para personalizar nuestro Android con los iconos, fondos de pantalla, por parte de Joe Steiger. Podéis descargar el paquete desde aquí y lo subís a vuestro terminal.

Leer más » 2 Comentarios

Tema Ubuntu para Chrome o Chromium

ubuntu-theme

Si eres de los que como yo has dejado un poco aparcado Firefox para utilizar Chrome o Chromium y te gustaría darle un toque estético algo más auténtico, nada mejor que elUbuntu Theme que he encontrado en Ubuntu Life para estos navegadores.

Descargas y más información en Gnome-Look.

Leer más » Comentar