Microsoft Wireless Mouse (compatibilidad)

Sí, parece que el día va de ratones. Y es que no nos bastaba con la tira de la semana de danigm. Pues bien, os preguntaréis a qué viene que hablemos de un dispositivo creado por Microsoft.

Me ha parecido curiosa una situación, y es que el ratón del que vamos a hablar – de la serie 2000 de los wireless mouse – tiene una particular característica. No que tenga bluetooth, y que al conectarlo al sistema funcionara de forma instantánea fue lo que me sorprendió, sino la rueda inclinable, que no es más que un desplazamiento horizontal desde el scroll (el mismo que usamos para desplazarnos verticalmente). No pueden poner esa bolita patentada por Apple.

Bien, me he pasado un rato buscando la forma de habilitar esa característica sobre Linux cuando de forma accidental descubro que funciona desde primera hora sin necesidad de instalar ningún paquete adicional. ¿Acaso no sorprende que un producto creado por Microsoft tenga mejor soporte en Linux que en su propio sistema? Para usarlo sobre Windows en necesario instalar un paquete complementario (sobre Mac OS lo mismo) que incluso tiene dependencias con la plataforma y services pack. Es similar a lo que ocurre con los touchpad de Synaptics (no confundir con el sistema de gestión de paquetes Synaptic), en cuyo caso la funcionalidad sobre Linux está asegurada y no es necesario mediar con ningún repositorio añadido. ¿Habéis experimentado esta sensación con algún otro dispositivo?

Leer más » 4 Comentarios

Adiós a Synaptic por defecto en Ubuntu 11.10

En las actualizaciones que se van sacando sobre la nueva versión de Ubuntu se ha establecido que el gestor de paquetes Synaptic no estará por defecto en Ubuntu 11.10.

Personalmente, he sido un defensor de la estrategia de Canonical de acercar Ubuntu al usuario novel. Y estos principios tienen sus consecuencias: Ubuntu se está volviendo cada vez más simple y sencillo para los usuarios expertos o desarrolladores. Aún así, desde el Centro de Software de Ubuntu se podrá instalar el gestor de paquetes Synaptic. Podéis ver una tabla comparativa que muestra aún las carencias del Centro de Software de Ubuntu. read more

Leer más » 11 Comentarios

Dónde instalan APT y Synaptic los paquetes

Siempre que instalamos un programa desde el Centro de Software de Ubuntu, desde Synaptic o directamente desde la consola con APT, el programa se instala de forma automática y nosotros sólo tenemos que ejecutarlo posteriormente desde la terminal o desde nuestro menú.

La pregunta ahora es, ¿dónde instala el sistema gestor de paquetes los ficheros? Esta pregunta es posible que nos surja si por ejemplo, un programa no se agrega al PATH y desde otro tenemos que referenciarlo de forma directa. Os doy un ejemplo, instalé el conector para Java de MySQL con JDBC y necesitaba saber dónde se encontraba exactamente para indicárselo a una aplicación JSP. read more

Leer más » 3 Comentarios