Geeko

Geeko

Leer más » Comentar

Ubuntu Azure. Microsoft da la bienvenida a sistemas Linux

Tan cierto como impactante. Windows Azure abre mercado incorporando la posibilidad de instalar sistemas operativos Linux en su Windows Azure, su plataforma de computación de nube. Ubuntu Azure estará soportado por Canónical y Suse Linux por Suse Studio.

Recordaros que Windows Azure es una plataforma propietaria que dispone de diferentes servicios para aplicaciones, desde servicios que alojan aplicaciones en alguno de los centros de procesamiento de datos de Microsoft para que se ejecute sobre su infraestructura hasta servicios de comunicación segura y federación entre aplicaciones.

Esta claro que la medida tomada por Microsoft ayudará a aprovechar el aumento de su iniciativa frente a otros rivales en el Cloud Computing, como Amazon, que ya permiten la fácil implementación de Linux y Windows. Para competir a este nivel, los usuarios de Azure serán capaz de desplegar imágenes Linux, incluyendo Ubuntu Server 12.04, desde la galería de imágenes de Windows Azure. Estas imágenes son persistentes, permitiendo a los desarrolladores el apagado y reinicio, según sea necesario sin ningún tipo de pérdida de datos.

Leer más » 1 Comentario

[Resultados] La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server?

And the winner is DEBIAN!

Antes de nada agradeceros la participación en La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server?, una encuesta menos popular y de una temática más específica. Una imagen vale más que mil palabras, y mi querido CentOS no ha gustado demasiado:

La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server?

Y en vista de los resultados, ¿Algo que añadir?

Leer más » 2 Comentarios

Distribuciones Linux para servidores

Ayer os comenté a través de La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server? las opciones más conocidas a la hora de montar un servidor Linux. Mi postura ya la conocéis, CentOS y Ubuntu Server, uno por estabilidad y otro por facilidad respectivamente.

Tabla comparativa de distribuciones Linux para servidores

Ahora os voy a describir las alternativas más populares en el sector de los servidores bajo Linux:

  • Debian
    La más antigua de las distribuciones de las que cito, Debian fue iniciada en 1993 por Ian Murdock. Es la única entre las variedades aquí mostradas en la que no hay ninguna compañía detrás, la distribución está controlada totalmente por voluntarios vinculados por el contrato social Debian. Un líder es elegido cada año desde y por los miembros del proyecto Debian.
  • Ubuntu
    La distribución que más auge a tenido en los últimos años, con cada vez más usuarios y que más rápido se ha adaptado a las necesidades de los mismos. Ubuntu es una distribución basada en Debian, y gestionado por Canonical. Aunque gran parte del énfasis de la distribución está en el escritorio, también hay una versión de servidor, y es que Canonical ha atraído el apoyo de los agentes comerciales más tradicionales de UNIX, como Oracle.
  • Red Hat Enterprise
    Red Hat Enterprise Linux (RHEL) es probablemente la distribución de Linux más conocida y muy popular en cuanto a servidores, además de ser uno de los más veteranos. Ha contribuido a un gran número de aplicaciones para la comunidad Open Source de los años, incluyendo Red Hat GFS y su sistema de archivos en clúster. Aunque no es obligatorio, el acceso a soporte y actualizaciones de seguridad requiere que los clientes paguen un honorario por estos “derechos”, al igual que el caso de SuSe Linux.
  • CentOS
    CentOS (abreviatura de Community Enterprise Operating System) es una versión libre disposición de Red Hat Enterprise que no cobra por el acceso a actualizaciones de seguridad. Esto es posible debido a la licencia libre bajo la cual se libera Red Hat. Dado que es una copia casi exacta de RHEL, con únicamente los logotipos y marcas registradas modificadas (y sin el soporte comercial), los binarios son 100% compatibles, es decir, las aplicaciones diseñadas para aplicaciones comerciales de Red Hat se ejecutarán sin modificaciones y con total compatibilidad.
  • SuSE Enterprise
    SuSE Linux Enterprise Server (SLES) es una distribución que toma prestado de Red Hat su gestión de paquetes, distribución y su modelo de negocio. Fue creada originalmente en Alemania por un grupo de consultores de UNIX, SuSE significa “Software- und System-Entwicklung” (Desarrollo de software y de sistemas). Y en 2003 fue adquirida por Novell, que hicieron de esta una distribución en base a sus ofertas.
  • read more

    Leer más » 10 Comentarios

    La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server?

    LEDLS

    He usado y uso CentOS y Ubuntu Server como servidores, por facilidad de uso y costumbre me quedo con el elaborado por Canonical, por estabilidad y escalibilidad me quedo con la solución libre de Red Hat. ¿Y tú, con cuál te quedas?

    Leer más » 2 Comentarios

    openSUSE 11.2 disponible

    opensuse

    Más que probablemente os hayáis enterado que ya está disponible la versión nueva de openSUSE, en concreto la 11.2. Puesto que seguro que ya sabéis las nuevas versiones de kernel, Gnome y KDE que incluye os dejo un par de cosas interesantes:

  • Pantallazos oficiales de la nueva versión
  • Sitio oficial de descarga:
    • De ISO para instalar
    • De Live con Gnome
    • De Live con KDE
    • Para instalar directamente por red
    • read more

  • Leer más » 3 Comentarios