Lo mejor de mi timeline del 14 al 20 de abril

@sonlink Regreso al Pasado: 20 años de SNES, 20 juegos
@lawwait Una pena que mosh no permita hacer forwarding de puertos ni de apps X11
@gmail 30 minutos de agonía sin Gmail
@migarfer Sale a la venta Q.bo, el robot español que revolucionará la Inteligencia Artificial
@Ubuntuka Cómo usar ChromeOS sin un Chromebook

Leer más » 1 Comentario

Configurar VSFTPD para conexiones seguras (TLS/SSL/SFTP)

Si hace tiempo hablábamos en estas mismas líneas de cómo poner en marcha un servidor FTP utilizando VSFTPD, hoy completamos esa entrada comentando cómo configurarlo para que acepte conexiones seguras. read more

Leer más » 6 Comentarios

[Tips] Evitar cierre inesperado de SSH

En algunos casos, debido principalmente, a que nuestro proveedor de Internet puede entender que una conexión que no produce ninguna comunicación en un tiempo debe de ser cerrada, nuestra conexión con un equipo remoto es finalizada inesperadamente.

Existe una solución bastante sencilla para evitar este problema. Desde el blog de nuestro colega LoPsT, leo el resultado a este problema.

Bastará con modificar el fichero ssh_config y añadir la siguiente línea, que nos indica que cada 60 segundos se envía un AYA (are you alive?) evitando que el proveedor piense que la conexión se encuentra inactiva, así: read more

Leer más » 5 Comentarios

[HowTo] Instalar Neatx en Ubuntu

Neatx es un servidor de NX, como lo es el servidor comercial NX NoMachine. La tecnología NX básicamente establece conexiones X11 muy rápidas, lo que permite a los usuarios acceder a escritorios remotos de Linux bajo conexiones lentas. NX se basa en la compresión de datos directa sobre el protocolo X11, lo que permite una mayor eficiencia que VNC (Virtual Network Computing). La información se envía mediante SSH, por lo que toda la información que se intercambian servidor y cliente está cifrada. read more

Leer más » 6 Comentarios

[HowTo] Saltarse un firewall usando SSH

En algunas ocasiones necesitamos acceder a algún servicio o aplicación que usa un puerto diferente al que por defecto tenemos permitido.

Esta mañana en el trabajo me he encontrado con la siguiente situación. Deseaba agregar el repositorio UbuntuGis para instalar algunos paquetes del mismo (Grass y Quantum GIS entre otros), pero al añadirlo:

sudo add-apt-repository ppa:ubuntugis/ppa

Me he encontrado con el siguiente problema:

Executing: gpg –ignore-time-conflict –no-options –no-default-keyring –secret-keyring /etc/apt/secring.gpg –trustdb-name /etc/apt/trustdb.gpg –keyring /etc/apt/trusted.gpg –primary-keyring /etc/apt/trusted.gpg –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv 6B827C12C2D425E227EDCA75089EBE08314DF160 gpg: requesting key 314DF160 from hkp server keyserver.ubuntu.com gpgkeys: HTTP fetch error 7: couldn’t connect to host gpg: no valid OpenPGP data found. gpg: Total number processed: 0

Executing: gpg –ignore-time-conflict –no-options –no-default-keyring –secret-keyring /etc/apt/secring.gpg –trustdb-name /etc/apt/trustdb.gpg –keyring /etc/apt/trusted.gpg –primary-keyring /etc/apt/trusted.gpg –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv 6B827C12C2D425E227EDCA75089EBE08314DF160gpg: requesting key 314DF160 from hkp server keyserver.ubuntu.comgpgkeys: HTTP fetch error 7: couldn’t connect to hostgpg: no valid OpenPGP data found.gpg: Total number processed: 0 read more

Leer más » 32 Comentarios

[HowTo] Traerse las X por SSH de un sistema XWindow

En muchos casos no tendremos acceso directo a un PC, entonces existen diversas opciones para conectarnos a él, mucho de vosotros habréis usado Telnet, SHH, NX, etc. Todas me parecen buenas opciones, quitanlo la primera ya que el paso de información es en texto plano, con lo que si esnifan de nuestra red tendrán todos los mensajes enviados/recibidos.

Dicho esto, tenemos dos opciones principales para conectarnos a un PC, por SSH o por NX, quizás conozcáis ambos, básicamente un cliente NX se trae las X del sistema host generando un escritorio sobre el equipo que se conecta, parece buena idea para conectarse, de hecho lo es, ya os comentaré a través de otra entrada una forma sencilla de configurarlo. Ahora simplemente me gustaría que probaseis a traeros las X de un equipo Linux desde otro equipo Linux mediantes SSH, para ello basta con conectarse añadiendo la opción -X: read more

Leer más » 4 Comentarios