Contacto

contacto

Leer más » Comentar

SPAM

spam

Leer más » Comentar

Email marketing: cómo llegar a la bandeja de entrada de tus potenciales clientes

Como todos ya sabréis, hace tiempo que Alberto y yo nos iniciamos en el mundo de las start-ups con Codection. Conocimientos técnicos hace ya mucho que tenía, así que esa parte me ha enriquecido, vender tecnología, pero en lo que de verdad he aprendido es en el valor de darse a conocer y poder generar ventas. Puede parecer algo sencillo pero es algo en el que influyen una serie de acciones y decisiones que los que venimos del mundo técnico no entendemos.

the-inbox-academy

Cuando navegamos por Internet, nos pasamos el día viendo información, lo más normal es que de forma totalmente involuntaria la ignoremos. No es culpa de nadie, es imposible captar la atención de todo. La solución la encontramos en un dispositivo, de los más “antiguos” que existen en la red pero que es la base de conexión con el resto de plataformas: para darte de alta en Facebook o en WordPress necesitas de correo electrónico. read more

Leer más » 1 Comentario

Insertar clave de Akismet desde el wp-config.php

Logo AkismetAkismet es un plugin de WordPress y es un modelo de negocio que me encanta en sí mismo. Ofrece un servicio básico para los que usamos blogs: aislar el spam de forma inteligente, y hay que pagarlo o no, depende para qué lo usemos, haciendo del Software Libre un modelo económico viable, amable y a la vez justo.

Pero bueno, dejando de lado esas consideraciones, hoy os comento cómo meter la clave API de Akismet que conseguís al registraros, para poder usar el servicio.

Probablemente todos conozcáis el método por el cuál introduces la clave API en el escritorio de WordPress. Este método tiene tres problemas, de menor a mayor importancia:

  • Es más lento que el que os voy a inscribir.
  • Es muy pesado si tenemos una red WordPress con muchos blogs (hay que replicar uno a uno).
  • En algunas instalaciones, sobre todo de WordPress Network, el interfaz gráfico de usuario para meter la clave está deshabilitado por un problema técnico que aparece por restricción de permisos. Es un bug y hay varios tickets al respecto.

¿Cuál es la idea que os planteo? Introducirlo directamente en vuestro wp-config.php, exactamente así:

Leer más » 2 Comentarios

Codificar dirección de correo electrónico (email) para evitar spam

Cuando colocamos una dirección de correo en un sitio público y que puede ser leído por los spam bot (robots generadores de spam) nos arriesgamos justo a eso, a sufrir las consecuencias de entrar en sus listas y de esta forma coparnos la bandeja de correo no deseado.

Spam

Una solución es dejar de usar enlaces en sitios web del tipo mailto y colocar una imagen con la dirección. El problema de esta solución es que pierde interactividad, no podemos hacer clic directamente.

Una solución es transformar los caracteres en entidades HTML: el bot no lo reconoce tan fácilmente (tiene que estar programado para eso), pero la funcionalidad para nosotros sigue siendo la misma.

Leer más » 1 Comentario

Enviar correo usando un servidor SMTP con PHP

Dentro de las funcionalidades básicas de cualquier aplicación web se encuentra la comunicación con el usuario a través de correo electrónico. Tenemos la opción fácil y directa de usar la función mail() de PHP que usa un demonio de SMTP propio (suele ser sendmail), sin embargo, los filtros de spam harán su labor y aunque seamos confiables, tenemos todas las papeletas para que nos tachen de los contrario y el correo no llegará a su destino.

Enviar correo usando servidor SMTP con PHP

La solución es usar un servidor SMTP externo, aquí mismo explicamos cómo hacer uso del servidor SMTP de Gmail para usarlo dentro de WordPress, pero vamos a explicaros un método válido para cualquier aplicación que desarrolléis con PHP.

Lo primero que tenemos que hacer es descargar la clase que se encargará del trabajo, es software libre bajo licencia GPL, hablamos del proyecto PHPMailer. Descargamos la última versión disponible para nuestra versión de PHP (aquí hablaremos de la versión más actual, la que corresponde con PHP 5) y descomprimimos.

Nos comenta danipelon que la versión oficial del proyecto está ahora en GitHub, esta es la dirección.

Leer más » 26 Comentarios

Akismet, la mejor forma de manejar el spam en tu blog WordPress

No es la primera vez que hablamos de Akismet en este portal, pero sí es la primera vez que hablamos de este sistema al completo presentándolo. El spam vía comentarios, sin lugar a dudas, es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan los bloggers.

Akismet logo

Hay múltiples sistemas para atajarlos:

  • Colas de moderación
  • Implantación de CAPTCHAs
  • Mecanismos inteligentes

Para tratar de resolver este problema, pero para darle una solución eficaz, siempre deberemos buscar la alternativa que usando uno o varios de estos métodos, asegure la mejor relación entre:

  • Comodidad para el usuario
  • Tiempo invertido por el blogger
  • Cantidad de spam que consigue pasar el filtro

La solución que mejor resuelve el problema, según estos tres parámetros, desde mi punto de vista de la experiencia en el uso de blogs en general, y WordPress en particular es Akismet.

Leer más » 1 Comentario

Assassin


assassin

http://spamassassin.apache.org/

Leer más » 7 Comentarios

El extraño caso de los comentarios repetidos

Nunca antes había tenido la sensación de que Akismet fallara, pero a lo largo de la semana pasada durante unos días llegué a creer que los spammers le estaban metiendo un gol al mejor filtro de spam para blogs que he visto hasta la fecha.

El filtro de spam creado por Automattic, la empresa de Matt Mullenweg el creador de WordPress, nunca antes me había dado tantos falsos positivos seguidos. La verdad es que si de algo te puedes quejar de Akismet es de que te dé un falso positivo, porque falsos negativos da muy pocos y por eso mismo creo que es el mejor. read more

Leer más » 2 Comentarios