Premios PortalProgramas al mejor Software Libre en 2011

El año pasado los premios PortalProgramas al mejor Software Libre en 2010 fueron especiales para nosotros porque participaba el proyecto de Danigm, TBO. Este año también queremos apoyar esta iniciativa porque gracias a ella, los creadores de proyectos libres se repartirán 1.400€ en donaciones.

Éste es el estado actual de las votaciones y vosotros mismos podéis nominar a cualquier programa que no esté en la lista. Este año se ha tenido especialmente en cuenta a proyectos que de forma silenciosa hacen muchísimo por la comunidad:  por ejemplo en “programas esenciales para mejorar la web” están jQuery, Nginx, WebKit… o en “esenciales para las redes de comunicación” están Nagios, Munin, entre otros. read more

Leer más » 2 Comentarios

Geometrio: noticias, eventos, puestos de trabajo, conferencias y software relacionado con teledetección y GIS

Hace ya tiempo que un campo hasta hace no mucho muy limitado al ámbito militar, ha pasado a la investigación civil con grandes resultados. Las posibilidades son enormes y los pasos que se dan son cada día más grandes. Hablamos de Teledetección, Sistemas de Información Geoespacial y Análisis Espacial.

El crecimiento ha sido tan grande últimamente que en la red, la información no fluye con la velocidad que debería, porque no hay plataformas globales que lo permitan. Actualmente la comunicación en este sector está muy centrada en listas de correo, foros cerrados y eventos tradicionales como congresos y seminarios.

Debido a este problema y gracias a iniciativa de Alberto Hornero, él y yo hemos implementado una nueva plataforma web que trata de superar todas las limitaciones comentadas para agrupar en un sólo sitio toda la información, proporcionando además de noticias, información sobre eventos, conferencias, software y ofertas de trabajo a nivel global sobre el tema.

El nombre de esta plataforma es Geometrio y si seguís leyendo descubriréis qué ofrece y qué va a ofrecer.

Logo Geometrio

Leer más » 3 Comentarios

Licencia Beerware, ¡por una cerveza!

Sí, es justo lo que estáis imaginando. La licencia Beerware se basa en invitar a una cerveza al autor de la obra en concepto de pago.

No había oído hablar de esta licencia, y rondando unos códigos la encontré. Básicamente se trata de una licencia de software otorgada bajo unos términos muy libres. Se puede copiar, modificar y distribuir sin mencionar al autor, aunque nos sugieren comentárselo o invitarle a algo. En fin, una licencia curiosa pero que pierde la filosofía libre de GNU/Linux. read more

Leer más » 6 Comentarios

Ya hay aplicaciones de pago en el Centro de Software Ubuntu

En estas mismas líneas, hemos hablado de las bondades e inconvenientes de meter aplicaciones de pago en centros de descarga e instalación de software en Linux. El más popular y adaptado a las tendencias que marcan App Store y Android Market, dentro del entorno Linux es el Centro de Software Ubuntu.

El otro día leyendo Ubunlog, confirmé mis sospechas, ya hay un programa de pago, su nombre es Brukkon, es un juego y su coste es de 7$. En Noticias Ubuntu también comentan la existencia de un reproductor de DVD llamado Fluendo que cuesta 24.95$. read more

Leer más » 5 Comentarios

10 cosas que los usuarios no técnicos no entienden sobre tu software

Recopilación de 10 cosas que los usuarios no técnicos no entienden del trabajo que desarrollan los informáticos en sus centros de trabajo. Esta entradas es una traducción muy libre (podríamos decir que he traducido los títulos pero el interior es adaptado a mis propias vivencias) de un post original en lengua inglesa aparecido en Successful Software.

1. Copiar y pegar

Aunque en el post original orientan este punto a que ni siquiera copian y pegan contenido de los correos que les envías como parte del soporte, sino que lo transcriben a mano; también podría añadir que los que sí utilizan copiar y pegar se creen que es mágico para todo, incluso para copiar y pegar software que usan. read more

Leer más » 4 Comentarios

Cherrytree, organízate en forma de árbol

Aunque había visto anteriormente este software en Ubuntips, no le presté atención hasta que me lo recomendó expresamente un lector del portal, Javier Parra.

Se trata de una aplicación llamada Cherrytree que sirve para tomar notas pero que aporta una característica innovadora a la vez que práctica, las notas que tomas las organizas en forma de árbol.

La utilidad de la aplicación está centrada en lo simple que es, lo fácil que es buscar y organizarse por el árbol y por otras características, como la posibilidad de tener texto con formato que amplian algo las posibilidades. read more

Leer más » 2 Comentarios

Wikis gratuitas, automáticas y a tu gusto

Antes de nada alguno os preguntaréis, ¿qué es una wiki? Desde la propia Wikipedia, la wiki más famosa, sin lugar a dudas, lo definen de este modo:

Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página web. read more

Leer más » 6 Comentarios