Cortos, Blender y Software Libre

Todo aquel que no conozca Blender seguro que aunque sea lee el artículo de la Wikipedia que trata sobre él tras ver el siguiente corto hecho completamente con el programa de modelado y animación libre más importante del momento.

He visto este corto en Punto Geek.

Leer más » 7 Comentarios

Cursos gratuitos de Software Libre. AdSL-UCO

Desde el Aula de Software libre de la UCO me entero de los cursos gratuitos que se van a desarrollar a lo largo de este mes de Mayo.

Podemos encontrar cursos sobre el CMS libre Drupal, sobre desarrollo de hardware libre con Arduino, programación Web con PHP y uso de JavaScript a través de las librerias JQuery. A continuación os detallamos las fechas y lugar de los cursos.

Estos cursos van dirigidos a alumnos de la propia Universidad y a quién guste apuntarse desde fuera, se desarrollarán en el campus universitario de Rabanales, Córdoba, España. Podéis apuntaros vía Web desde aqui. read more

Leer más » 6 Comentarios

[Breve] Más de 480 aplicaciones de código abierto

Mira que llevo tiempo dentro de esto del Software Libre pero siempre me encuentro con alguna lista de programas donde vienen ejemplos que desconocía hasta el momento y lo que es mejor aún, que son mejores que los que ya conozco. Aquí os dejo un enlace a una lista de más de 480 aplicaciones de código abierto (Open Source), que no todas de Software Libre (Free Software), donde encontraréis seguro alguna aplicación que no conocéis. Están ordenadas por temas, desde contabilidad a clientes de mensajería pasando por ERP. read more

Leer más » 10 Comentarios

Situación del Software Libre en la investigación española en 2009

Os dejo el PDF del Observatorio Nacional de Fuentes Abiertas sobre el Estudio sobre la situación actual del Software de Fuentes Abiertas en las Universidades y Centros I+D españoles en 2009 al que he llegado a través de este interesante artículo aparecido en Baquía en el que además se sacan las siguientes conclusiones sobre las 211 páginas del mismo.

  • El software de fuentes abiertas tiene una alta presencia en el entorno universitario español.
  • Los principales beneficios percibidos son la flexibilidad, el ahorro en licencias, la independencia de proveedores, la posibilidad de reutilización, la existencia de una comunidad alrededor de los proyectos y las tremendas posibilidades de innovación y desarrollo que ofrece el ámbito del software de fuentes abiertas.
  • La penetración del software de fuentes abiertas en las universidades españolas varía mucho según el entorno de investigación y el ámbito concreto.
  • El uso de software de fuentes abiertas proporciona mayor autonomía a las Universidades y Centros I+D.
  • El uso de software de fuentes abiertas incrementa considerablemente las posibilidades de explotación de una tecnología gracias a la disponibilidad de recursos y del código fuente y al modelo de desarrollo abierto y colaborativo.
  • El software de fuentes abiertas es una herramienta útil para ayudar a reducir la brecha digital.
  • En el entorno universitario en España, el número de iniciativas relacionadas con estatutos y políticas institucionales que promuevan la utilización de software de fuentes abiertas es bajo.
  • El desconocimiento y la resistencia al cambio son los principales obstáculos al uso e implantación de software de fuentes abiertas.
  • El éxito de los proyectos de implantación y uso de software de fuentes abiertas es claramente facilitado por el despliegue simultáneo de planes formativos.
  • La comunicación entre las propias Universidades y los Centros I+D españoles, y entre ambos tipos de instituciones, podría mejorarse para evitar la duplicación del trabajo, el aislamiento de las experiencias y favorecer el desarrollo del ecosistema del software de fuentes abiertas.
  • Puede afirmarse que el software de fuentes abiertas se ha convertido en uncomponente transversal básico de la investigación española y europea.
  • read more

    Leer más » 3 Comentarios

    [Resultados] La encuesta de la semana #12. ¿Compartes SO en tu ordenador?

    Ya tenemos disponibles los resultados para La encuesta de la semana #12. ¿Compartes SO en tu ordenador?.  Después de los comentarios acerca de si solo usan Windows en determinadas ocasiones o si lo tienen pero únicamente para una tarea concreta, me gustaría deciros que el objetivo de esta encuesta era simplemente conocer el grado de puristas Linux que se encontraban entre nuestros lectores.

    La encuesta de la semana #12. ¿Compartes SO en tu ordenador?

    Personalmente considero que los resultados han sido buenos, pero pueden mejorar con el tiempo, ¿qué opinas? ¿crees que esta gráfica irá evolucionando? ¿Crees que usando dos sistemas eres más productivo? read more

    Leer más » 4 Comentarios

    La encuesta de la semana #12. ¿Compartes SO en tu ordenador?

    LEDLS

    La encuesta de la semana nos pregunta en esta ocasión sobre el uso de varios Sistemas Operativos en nuestro equipo (personal o del trabajo). En mi caso particular uso exclusivamente Linux en mi ordenador personal y comparto Linux y Windows en el ordenador del trabajo. ¿Cuál es tu caso?

    Leer más » 4 Comentarios

    Open Office gana los 500 euros del concurso del mejor Software Libre de 2009

    A primeros de diciembre anunciamos el concurso promocionado por Portal Programas destinado a votar el mejor software libre de 2009. Aunque el concurso lo ha ganado Ares, el popular cliente P2P; los organizadores han decidido donar 500 euros al 4º clasificado, la suite ofimática Open Office, sin duda una buena noticia para ayudar en el desarrollo de una herramienta tan necesaria en el desarrollo del software de código abierto.

    Alexandro Colorado, Co-Leader de OpenOffice.org comenta en OpenOffice.org“Agradecemos a PortalProgramas su apoyo financiero que nos facilitará seguir manteniendo y desarrollando la aplicación y mantenerla en el nivel de competitividad que los usuarios esperan”. read more

    Leer más » 3 Comentarios

    David Bravo en Buenafuente

    Ayer estaba viendo la televisión por la noche, la verdad es que no soy muy televisivo pero estaba viendo el partido del Atleti y cuando terminó en el programa de Buenafuente me sorprendió gratamente que invitaran a todo una personalidad defensora de la cultura libre y por ende, del software libre, David Bravo, del que aquí también hemos hablado en cierta ocasión sobre la Ley de Economía Sostenible y sus repercusiones en otros ámbitos.

    El caso es que han colgado las entrevistas de YouTube y creo que a todos os interesará. read more

    Leer más » 2 Comentarios

    10 razones para utilizar Software Libre en la investigación

    A través de la lista de correo del Laboratorio de Software Libre de la Universidad de Córdoba me entero del siguiente post aparecido en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. El software libre tiene que llegar a todos los organismos públicos pero en los dedicados a investigación ha de ser prioritario.

    Las 10 razones de las que hablan son:

    1. Aumenta la calidad de la investigación resultante, al posibilitar la colaboración espontánea (y altruista)
    2. Fomenta la colaboración interdisciplinar
    3. Devuelve a la sociedad lo que la sociedad ha invertido en la creación de conocimiento por nuestra parte.Devuelve a la sociedad lo que la sociedad ha invertido en la creación de conocimiento por nuestra parte.
    4. Crea otro canal para la difusión de la investigación propia.
    5. Hace público y patente para empresas y otros grupos el conocimiento y experiencia de un grupo
    6. Acerca la ciencia al público, a la sociedad, y mejora la percepción de la universidad
    7. Crea comunidad aldededor de un grupo, y aumenta el interés en la ciencia.
    8. Fomenta buenas prácticas en el desarrollo de software.
    9. La ciencia no es ciencia si no es reproducible: liberar el software permite a cualquiera reproducirlo.
    10. El software libre es un vehículo de transmisión de conocimiento.

    El término universidad es extrapolable a cualquier organismo público de investigación.

    El logo que he puesto al comienzo pertenece Scientific Linux una excelente distribución basada en Red Hat mantenida por los laboratorios de Física CERNFermilab. read more

    Leer más » 18 Comentarios

    El podcast de Linux Hispano – #036 – Cobrar por desarrollar Software Libre

    ¡Hola a todos! Acaba de lanzarse el trigésimo sexto número de El podcast de Linux Hispano.

    Seguimos manteniendo la periodicidad quincenal, debido a que mi cumpleaños es dentro de poco, el 28 de enero, adelanto esta nueva edición debido a que más adelante me será imposible grabarla. Espero que os guste.

    GUIÓN:

    Opinión: Cobrar por desarrollar Software Libre Noticias:Red Hat inaugura el nuevo sitio web OpenSource.com. – Mozilla explica por qué no usa H.264. – Disponible Google Chrome 4 versión estable.

    Tema del día: Citas de Richard Stallman.

    Las canciones con licencia libre que se escuchan son Roots de Galdson y Yellow Gold de The Dada Weatherman.

    DESCÁRGATE LA VERSIÓN OGG
    DESCÁRGATE LA VERSIÓN MP3
    ESCÚCHALO ONLINE

    Gracias a todos los correos electrónicos que nos habéis enviado, así como los comentarios, lo hemos leído y contestado todos y gracias a ellos nos esforzamos por mejorar. read more

    Leer más » 11 Comentarios