Desarrollo de Software a Medida: Coderland, Líder en Soluciones Personalizadas para el Crecimiento Empresarial

El desarrollo de software a medida desempeña un papel crucial en el crecimiento empresarial, ya que proporciona soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.

La capacidad de personalizar el software según los requisitos individuales de una empresa es fundamental para mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad en un mercado en constante evolución.

En este artículo, exploraremos la relevancia del desarrollo de software a medida y el papel crucial que desempeña Coderland en este ámbito. Esta última es una empresa líder en el desarrollo de software a medida, con una destacada trayectoria en la prestación de soluciones digitales personalizadas para empresas. read more

Leer más » Comentar

El podcast de Linux Hispano – #071 – La verdadera privacidad estará en GNU y Snowden

Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.
Fecha de publicación: 29 de diciembre de 2023.

Leer más » Comentar

Software Hating Release Cycle

Leer más » Comentar

MAME será Software Libre

mame

Después de muchos años, MAME Team va a cambiar la anticuada MAME license por una de Software Libre como GPL 2.0 o posterior. El anuncio fue en Twitter y en Github tenéis los detalles.

Actualmente siguen con la licencia antigua, pero quieren pasar por ahora el núcleo a la licencia 3-Clause BSD y algunos drivers a la LGPL version 2.1. Sin embargo, en conjunto quieren sacar todo el proyecto MAME con la licencia antes mencionada: GPL 2.0 o posterior.

Grandes noticias para los amantes de los emuladores, como yo. Por cierto, ¿habéis disfrutado ya de RetroPie en vuestra Raspberry Pi?

Leer más » 1 Comentario

Otro año más Linux Hispano apoya el Concurso Universitario de Software Libre

Con esta entrada abrimos otro año más la colaboración a través de la difusión de este medio digital, Linux Hispano, con el Concurso Universitario de Software Libre que este año alcanza su novena edición, que se dice pronto. Como copiar y pegar la nota de prensa no es lo mejor para el SEO de este sitio y del resto, vamos a hacer un esfuerzo en resumir la información más importante.

Concurso Universitario de Software Libre

¿Qué es el Concurso Universitario de Software Libre?

El Concurso Universitario de Software Libre, conocido también por sus siglas CUSL, forma parte de un conjunto de iniciativas que promocionan el desarrollo de tecnologías tanto software como hardware, así como la documentación libre en general. Cuenta con el apoyo de las oficinas del software libre de universidades como la de Sevilla, Cádiz, Castilla la Mancha, La Laguna, Miguel Hernández (Elche) y Zaragoza.

¿Quién puede inscribirse?

Estudiantes de: bachillerato, ciclos de grado medio y superior; y universitarios (incluido grado, máster y doctorado) matriculados en centros españoles durante este curso.

=&0=&

Desde el 1 al 31 de octubre a través del siguiente formulario: http://www.concursosoftwarelibre.org/1415/?q=inscripcion.

¿Cómo se articula el Concurso?

En las siguientes fases:

  • Fase de inscripción
  • Fase de desarrollo
  • Fase de evaluación
  • Fase final

=&1=&

Sólo deciros que a lo largo de las ocho ediciones que ya se han realizado del concurso se han presentado más de 770 proyectos desarrollados por más de 1100 estudiantes, un auténtico movimiento sobre software libre. Por cierto, ya podéis ver el listado de proyectos ya inscritos en el siguiente enlace: http://www.concursosoftwarelibre.org/1415/proyectos.

 

Leer más » 1 Comentario

El editor de textos Atom es completamente software libre

safe_image

Atom es un editor de textos que ha ido cobrando importancia los últimos meses. Y no es para menos, es el editor de textos creado por el equipo de Github. Muchos de los usuarios se quejaban de que el editor de textos era de código cerrado ya que seguía la misma filosofía de Sublime Text donde su núcleo es cerrado.

Finalmente, Github escuchó a sus usuarios y ahora el editor de textos Atom es 100% Software Libre.

Actualmente está disponible su descarga para OS X, pero viendo el código fuente puedes compilarlo fácilmente para Linux o Windows.

Leer más » 3 Comentarios

Xeopesca, un software libre que permite conocer los puntos con mayor probabilidad de pesca del día

La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) concedió el Premio al Mejor Proyecto Fin de Carreira con Licencia Libre 2013 a Pablo Belay por el proyecto Xeopesca.

XeoPesca

xeoPesca es una aplicación web que permite crear un registro de las faenas pesqueras y asociarlas a las variables meteorológicas y geográficas que más influyen en el comportamiento de los ser marinos. Esto convierte la aplicación en un compendio de la experiencia pesquera que puede ser de gran valor para los patrones de los barcos, que sabrán cuáles son los puntos con mayor probabilidad de pesca en función de las condiciones meteorológicas de cada día.

Actualmente este proyecto está participando en el premio de “Portal Programas de Software Libre“.

Entre las herramientas emplegadas destacan Java, PostGreSQL, PostGis, Hibernate Spatial,OpenLayers, Maven, GeoServer.

Leer más » 2 Comentarios

Diferencia entre apt-get update y apt-get upgrade

Cada día intentan ocultarnos más el trasfondo del sistema de paquetes, que bastante ya abstrae de la instalación de software, con programas como el Centro de Software de Ubuntu. Sin embargo, apt, aptitude y el sistema en sí siguen estando ahí detrás y en más de una ocasión tendrás que usarlos.

Una duda frecuente que surge con esta problemática es la siguiente, ¿qué diferencia hay entre apt-get update y apt-get update?

  • apt-get update: actualiza la lista de paquetes disponibles y sus versiones, pero no instala o actualiza ningún paquete. Esta lista la coge de los servidores con repositorios que tenemos definidos en el sources.list.
  • apt-get upgrade: una vez el comando anterior ha descargado la lista de software disponible y la versión en la que se encuentra, podemos actualizar dichos paquetes usando este comando: apt-get upgrade. Instalará las nuevas versiones respetando la configuración del software cuando sea posible (esta es la maravilla de este tipo de sistemas).
  • read more

    Leer más » 3 Comentarios

    Elige el repositorio más cercano y rápido para actualizar e instalar paquetes en Ubuntu

    Cuando estamos trabajando con Ubuntu, hacemos uso todo el rato del gestor de paquetes, ya sea para instalar o para actualizar software. Este fantástico sistema que constituye uno de los puntos fuertes de la distribución, se apoya en una infraestructura de servidores de paquetes que ofrecen el software cuando lo necesitamos.

    Como podéis imaginar, la velocidad del sistema al completo dependerá en gran medida de la situación geográfica, las conexiones y la carga de dichos servidores. Por este punto escribo esta entrada, para comentaros cómo cambiar los servidores de paquetes que usamos en Ubuntu.

    En modo texto

    Debemos editar el fichero /etc/apt/sources.list, en lo alto de él escribimos lo siguiente:

    Leer más » 2 Comentarios

    Lo mejor de mi timeline del 28 de abril al 4 de mayo

    • @LuisPabloPardo Articulo interesante sobre la situación actual del mercado tecnológico
    • @CanalEscape Google Drive para Linux muy pronto
    • @wizfader descargar videos de youtube en un Terminal de linux
    • @ibm_mx Transición a Linux para administradores Windows
    • @NoticiaLinux Electronic Arts estará en el Ubuntu Developer Summit
    • @TuXapuntes ¿El software de animación esta muerto en Linux?

    Leer más » Comentar