El podcast de Linux Hispano – #071 – La verdadera privacidad estará en GNU y Snowden

Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.
Fecha de publicación: 29 de diciembre de 2023.

Leer más » Comentar

Edward Snowden recomienda aplicaciones de Open Whisper Systems

wispher

Edward Snowden, exempleado de la CIA y de la NSA, ha recomendado tres aplicaciones de comunicación para móviles: TextSecure (mensajería instantánea para Android), RedPhone (llamadas para Android) y Signal (mensajería instantánea y llamadas para iOS). Todas estas aplicaciones son de la asociación Open Whisper Systems.

Estos tres programas son compatibles entre sí. Además, cada mensaje y cada llamada es encriptado/a por defecto. La única pega que pone Snowden es que pueden obtener los metadatos en nuestro teléfono.

Y tú, ¿has probado alguno de estos programas?, ¿Te parecen una buena alternativa a WhatsApp o Telegram?

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 5 al 12 de mayo de 2014

Pasó otra semana y mirando cada vez más de cerca al verano os traigo noticias del mundo del software libre que han aparecido en otros blogs y que merece la pena destacar aquí:

  • Si usas WordPress a menudo sabrás que plugins de Automattic como Akismet o JetPack requieren activación, si quieres poder ahorrarte el proceso de activación manual aquí tienes el cómo hacerlo: Usar la misma clave API de WordPress.com por defecto – Ayuda WordPress
  • Que haya un periódico de economía en estas líneas nos sorprendería si no fuera porque habla de WordPress y es que el software libre también es una fuente de riqueza: La empresa que impulsa WordPress vale ya 830 millones de euros – El Economista
  • Si quieres máxima privacidad en tu día a día navegando y usando tu ordenador, échale un vistazo a: Tails, la distribucion de Edward Snowden – Ubuntizando el planeta
  • Ubuntu deja sus planes de irse a Wayland y apuesta por su propio desarrollo, Mir, Fedora elige Wayland; parece que al servidor X de siempre le quedan los días contados en las distribuciones más adaptadas a los usuarios de escritorio: Wayland vendrá por defecto en Fedora 21 – Desde Linux
  • read more

    Leer más » Comentar