NetBeans en Ubuntu 12.04

Ya lo sabíais, con el reciente lanzamiento de la última LTS de Ubuntu he abandonado mi querida Debian. Aun estoy dudando si he hecho bien.

Uno de los problemas que me he encontrado al tratar de usar NetBeans, un IDE para Java, sobre Ubuntu, es que al instalarlo a través del Centro de Software el editor gráfico de Swing no funcionaba. He tratado de editar y modificar los parámetros de arranque de este IDE pensando que encontraría la forma de solucionarlo, pero a día de hoy no lo he conseguido.

¿Cómo lo he solucionado? Viendo que la versión que se ofrece, por defecto, desde el centro de software es la 7.0.1 y que la última versión liberada era la 7.1.2 opté por simplemente desinstalar la que tenía, descargar desde netbeans.org la más reciente y listo.

Para hacerlo, os dirigís a: netbeans.org/downloads y os bajáis el shell script instalador. Una vez descargado, y desde un terminal:

1. Damos permisos de ejecución al fichero que acabamos de descargar:

ahornero@6581-D:~/Downloads$ chmod +x netbeans-7.1.2-ml-javase-linux.sh

Leer más » 12 Comentarios

Eliminar un enlace simbólico

No sé si será vuestro caso, pero yo los uso día a día y me ayudan a no tener que recordar todas las rutas dónde accedo. Los enlaces simbólicos son un enlace a un fichero o directorio que se encuentra en una ruta diferente dentro de la estructura de directorios.

Existe otro tipo de enlace en los sistemas UNIX, el enlace duro o hard link, en donde el acceso es indistinguible del acceso real, y el borrado del mismo elimina su origen.

Personalmente, prefiero los enlaces simbólicos, básicamente por dos motivos: Es posible realizar enlaces simbólicos para apuntar a objetos que se encuentran en otros dispositivos o particiones; y que cualquier usuario puede crear un enlaces simbólicos. read more

Leer más » 3 Comentarios