Comercio electrónico: Lo primero es conseguir al cliente, lo siguiente es mantenerlo

Cuando empiezas a trabajar en el mundo de Internet, te das cuenta que ahora más que nunca, es muy fácil crear un negocio. Es bien posible que desde chico hayas querido tener un negocio, ya sea una tienda, para vender productos; una consultora, para vender tus servicios; o incluso una academia para vender cursos. En todos los negocios en el mundo físico y virtual se dan unas circunstancias paralelas: se ofrecen servicios o productos que los clientes adquieren a cambio de un precio.

Necesitamos clientes: el problema en los negocios físicos tradicionales read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 23 al 29 de junio de 2014

Ya estamos en verano y más de uno estará disfrutando de unas merecidas vacaciones. Nosotros todavía no y por eso mismo aunque siga hasta arriba con otros temas, saco un rato cada semana para comentaros qué es lo mejor que he leído en la red a lo largo de la misma:

Es posible que quieras representar pequeños mapas en tu sitio y no quieras tener que buscar una API y usarla, por eso mismo hay soluciones de este tipo: Crea pequeños mapas del mundo sin emplear ninguna API – Kabytes Ganarte la vida desarrollando es un placer, más aún cuando eres un aficionado a la programación desde hace muchos años, por eso mismo os traigo esta entrada con experiencias propias sobre el tema: Plugins WordPress: de la consultoría al modelo de negocio escalable sin dejar de lado el software libre – Blog de CODECTION Es curioso, equipos con Lubuntu o Xubuntu tardan en arrancar y no sabes bien por qué, te pones a mirar y te das cuentas que tienes instalado servicios de todo tipo (servidores, bases de datos…) una buena forma de verlo todo de una vez esta:

Administrando los servicios que se inician en nuestro ordenador con rcconf – Desde Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Clasificación de servicios de alojamiento

Relacionada con la entrada anterior, os presento una breve clasificación de los distintos servicios que ofrecen las compañías de hosting o alojamiento web. Aunque la clasificación podríamos ampliarla, los tipos de servicio serían los siguientes.

Cuenta en servidor compartido

Sin lugar a dudas la más popular. Ofrece un usuario con el que conectarnos a una máquina en la que hay más usuarios con sus datos y aplicaciones web. Tiene la ventaja de ser la más barata pero es la más limitada de todas. read more

Leer más » 1 Comentario