Generador de ficheros .htaccess para banear IP, dominio o prevenir el hotlinking

Tenéis un sitio web y detectáis que os atacan por fuerza bruta, hay un spammer,  os enlaza alguien del que no queréis visitas o queréis prevenir que os “roben” imágenes mediante hotlink de vuestro sitio. Existen técnicas para evitar todos estos problemas pero la más efectiva si es siempre desde un mismo origen o conjunto reducido de orígenes, dirección IP o nombre de dominio, es valernos del .htaccess.

Si no conocéis bien su sintaxis o queréis directamente ahorraros el trabajo de hacerlo vosotros os recomiendo este servicio .HTACCESS IP que hace justamente eso.

.HTACCESS IP  Referrer  and Hotlink Banning Generator

Leer más » 1 Comentario

Linux Hispano en Botize

¿Botize? Sí, no es una red social, ni un foro, tampoco un blog… es un sistema de automatización de procesos. Como su nombre indica Botize “robotiza” nuestro contenido (o contenido externo) sobre Twitter, Facebook, Google Drive, Dropbox, Instagram, feeds RSS.

En Linux Hispano aun no nos hemos hecho con una cuenta premium, pero no dudamos en hacerlo en un futuro. Básicamente el uso que le hemos dado está relacionado con la red de Twitter, y con la cuenta gratuita se pueden realizar hasta tres acciones. En la siguiente imagen podéis ver un ejemplo de las acciones que realizamos aquí:

  • Nos hemos propuesto marcar como favorito los tweets en español con hashtag #Linux
  • Al seguirnos, tachán! te seguiremos…
  • Y los tweets con nuestro hashtag (#LinuxHispano) será retuiteados

Leer más » 3 Comentarios

¿Una base de datos completamente en la nube?

Si el otro día os hablábamos de un generador de presentaciones en la nube, hoy os presento otra idea que me ha llamado mucho la atención, una base de datos en la nube. Muchos pensaréis ya que hay servicios que podríamos considerar “bases de datos en la nube” como cualquier alojamiento con MySQL que podamos contratar en un proveedor de hosting. Sin embargo, en este caso la idea es mucho más amplia.

Su nombres database.com (¿original verdad?) y el valor añadido que tiene respecto a las bases de datos en línea “normales” es que aparte de proveer el sistema en sí, nos proporciona una herramienta gráfica con la que hacer nuestros esquemas entidad-interrelación y controlar todos los aspectos que podamos necesitar: relaciones, atributos, tablas, disparadores y hasta procedimientos almacenados. read more

Leer más » 3 Comentarios

Crear fuentes tipográficas con Inkscape

No conocía esta posibilidad y la verdad que resulta interesante crear nuestra propia TTF (True Type Font) con herramientas libres como Inkscape y un servicio web llamado Online Font Converter. Me he enterado de la existencia de un completo manual (en inglés pero es muy entendible por la parte gráfica) a través de Curso Libre.

Tenemos la opción de descargarlo en PDF o ver el siguiente vídeo:

read more

Leer más » 4 Comentarios

26 servicios en línea para tratamiento de imágenes

Leer más » 2 Comentarios