Lo mejor de mi RSS del 7 al 13 de julio de 2014

Metidos más que de lleno en el verano y con unas temperaturas cada vez más altas llega este resumen semanal de actividad en la blogosfera linuxera y del software libre, principalmente en español aunque los que me seguís ya sabréis que algún enlace en inglés puede caer. Estamos ya a lunes, en esta ocasión no he sido tan puntual como suelo ser todos los domingos pero es parte del verano que los fines de semana, lo sean más aún. Sin más vueltas, los enlaces:

Cuando nació JavaScript nadie pensó (o quizás sí, quién sabe si alguien fue realmente visionario) que llegara a convertirse en un lenguaje del lado del servidor, y a día de hoy lo es:

¿Cómo funciona Node.js? – Genbeta Dev read more

Leer más » 1 Comentario

Arreglando anchura y visualización en el jQuery UI Multiselect widget

Cuando estás desarrollando interfaces web, el uso de listas <select> es algo básico. En algunos casos no sólo hace falta elegir un valor, por ejemplo, ¿cuál es tu país de nacimiento? Sino que hace falta elegir más de uno de forma simultánea, las llamadas listas <select> con el atributo múltiple. Un ejemplo que se me ocurre es: ¿qué categorías quieres elegir de esta lista?

jQuery UI Multiselect widget

El interfaz estándar para estos casos es bastante “feo” y poco usable. Por eso mismo hay multitud de alternativas para mejorarlo y una que uso frecuentemente es jQuery UI Widget Multiselect. Si entráis en el enlace veréis que tiene características muy interesantes y es una buena alterantiva a Chosen (la que usa WooCommerce internamente), otra herramienta similar que también uso muy a menudo. read more

Leer más » 2 Comentarios

Optimización MySQL: evita usar el comodín al realizar consultas

MySQL optimización rendimientoLa velocidad es algo básico en la red. Es de tal relevancia, que hoy en día se valora como un factor más a la hora de posicionarte en el mundo de los buscadores, el llamado Google Speed Index. La red está llena de sitios hacen consultas a bases de datos MySQL, así que una buena idea sería optimizar esta interacción.

Comenzaremos hoy con algo básico. A la hora de hacer consultas es muy típico que hagamos algo así como:

SELECT *
FROM personas

Cuando en realidad solo queríamos dos campos de la tabla personas: nombre y apellidos por ejemplo:

Leer más » 2 Comentarios

Manejo de listas select con jQuery (ComboBox/DropDownList)

jQuery es un framework cuyo uso se hace casi inevitable para todos aquellos que usamos de forma intensiva JavaScript. El manejo de las listas de elementos en un sitio web, con la etiqueta <select>, es algo básico en el manejo de datos presentados en formularios.

De cara a validar, gestionar, editar, insertar… es decir, hacer todo tipo de operaciones con los datos en el cliente, necesitamos de JavaScript pero su uso es tedioso. jQuery lo hace simple e inmediato. Veamos el caso concreto del manejo del <select>.

Veamos, tenemos el siguiente listado en un sitio, vemos el código directamente en HTML:

<select id="miselect">
 <option value="1">Ubuntu</option>
 <option value="2">Fedora</option>
 <option value="3">Red Hat</option>
 <option value="4">Debian</option>
</select>

Para cada elemento tenemos dos datos:

  • El texto que se muestra: suele ser algo visible para el humano, un nombre de distribución en este caso
  • El valor: suele ser un identificador único, en este caso es una referencia ficticia a una tabla de distribuciones

Comencemos a tratarlo.

Seleccionar el elemento

La sintaxis de los selectores de jQuery está basada en la de CSS. En este caso elegir el <select> dentro del DOM del documento sería como sigue:

$("#miselect")

Obtener el valor del ítem seleccionado

Sobre el selector aplicamos la función val():

Leer más » 35 Comentarios