[WordPress] Mejorar la página de búsqueda

La página de resultados típica en la búsqueda en WordPress tiene por título “Resultados de búsqueda para: <términos de búsqueda>“. Esto no es demasiado útil, apenas nos aporta información y quizás sea más interesante mostrar cuántos artículos satisfacen este filtro de búsqueda. De esta forma sabremos, cuando estemos buscando algo, si los términos de búsqueda utilizados satisfacen y filtran la información que necesitamos.

Veámoslo, es fácil. Vamos a cambiar nuestro título a algo así como “Resultados de la búsqueda para los términos de búsqueda – N artículos”. Lo primero que hemos de hacer es dirigirnos al tema que tengamos activado, una vez dentro editamos el fichero y buscamos la cadena que dice:

<h2 class="pagetitle">Resultados de búsqueda..</h2>

para reemplazarla por:

<h2>Resultados de la búsqueda de '<?php
$allsearch =& new WP_Query("s=$s&showposts=-1");
$key   = wp_specialchars($s, 1);
$count = $allsearch->post_count;
_e('');
_e('<span>');
echo $key;
_e('</span>');
_e(' &mdash; ');
echo $count . ' ';
_e('art&iacute;culos');
wp_reset_query();
?></h2>

Leer más » 4 Comentarios

DuckDuckGo en Chromium (Google Chrome)

A algunos no les dirá nada, a otros que porqué, y otros tantos no verán la necesidad. Ninguno me podrá negar que el buscador de Google sea independiente de nuestras búsquedas anteriores, de nuestro perfil y, sobretodo, de nuestro comportamiento en la red.

Como muchos sabréis, soy fan de los productos de Google, pero eso no quita que cuando quiero buscar algo no quiero que los resultados de las búsquedas y que “lo que hago en la red” afecte a los resultados. Es posible que exista alguna herramienta para evitar este desasosiego cuando navegamos, de hecho si desde Chromium / Google Chrome usamos el modo incógnito podremos conseguirlo, pero me gustaría comentaros otra opción más educada con nuestra privacidad en la red.

A lo que vamos, una alternativa más o menos real al archiconocido y valorado Google, puede estar en el joven DuckDuckGo, que con poco más de 3 años de edad, y como leo en TNW, ha experimentado recientemente un crecimento del 227% de uso. Sólo registra 1.5 M al día, lo cual es un valor bastante bajo comparado con el resto de buscadores. Me llamó la atención y decidí probarlo.

¿Cómo instalarlo en Chromium / Google Chrome? Simplemente hacemos click con el botón secundario del ratón sobre la barra de direcciones, y desde el menú que aparece en “Edit Search Engines…”. Bien, desde ahí podremos elegir el buscador que deseamos. Es posible que no os aparezca si nos habéis hecho una búsqueda antes.

Para añadirlo, nos dirigimos a “Search Engines”“Other Search Engines” y rellenamos los campos Nombre, Palabra Clave y URL con los siguientes valores:

  • Nombre: DuckDuckGo
  • Keyword: duckduckgo.com
  • URL: http://duckduckgo.com/?q=%s

Leer más » 3 Comentarios