Lo mejor de mi RSS del 13 al 19 de octubre de 2014, esta semana hablamos de WooCommerce

Me gusta hacer esta entrada semanal el domingo por la mañana, pero esta semana no pude, así que os la traigo hoy y os aviso ya de que este mediodía o esta tarde habrá otra entrada más de Inmaculada Maldonado hablando sobre PostGIS y bases de datos geográficas. A lo que íbamos, aquí está la lista que no es pequeña y en la que además participo en forma de entrada escrita para otro medio:

Comienzo con mi artículo en Ciudadano 2.0 hablando sobre ecommerce sobre WordPress: 

Cómo crear una tienda online con WordPress y WooCommerce – Ciudadano 2.0 read more

Leer más » 1 Comentario

Permisos de superusuario (root) en portátiles TIC

Es posible que, si sois poseedores de un portátil de los que subvenciona (al 100%) La Junta de Andalucía o si tenéis algún conocido que tenga acceso a uno, hayáis percibido que estos regalitos no disponen de permisos de administración, con lo que de ninguna manera podréis instalar bajo el sistema ninguna herramienta que no se encuentre fuera del respositorio de La Junta.

Tenemos dos opciones para hacernos con permisos de superusuario:

  • Cambiar la contraseña del root. Para lo que os recomiendo sigáis esta guía que os propuse hace tiempo.
  • O meter dentro del grupo de los sudoers al usuario predeterminado. Daros una vuelta igualmente por la entrada que os comento, así podréis elegir mejor la opción que estiméis más oportuna, personalmente prefiero esta última para este caso en concreto.

Existen más opciones, como por ejemplo crear otro usuario con los permisos necesarios, pero no vamos a explicar otros casos para atender al segundo que os proponía en la lista, así:

Para realizar esta tarea necesitamos, y al igual que en el otro tutorial, un LiveCD. Con cualquier distro de Ubuntu nos valdría.

Leer más » 2 Comentarios

Restaurar contraseña del superusuario

Como algunos podréis haber previsto, no vamos a poder recuperarla, pero si cambiarla por la que deseemos. Para realizar esta tarea necesitamos las siguientes herramientas:

  • Un LiveCD. Con cualquier distro de Ubuntu nos valdría.
  • Cinco minutos de nuestro tiempo.

Antes de arrancar desde el LiveCD, entramos en un terminal y lanzamos:

ahornero@6581-D:~$ df -h

Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sda5 54G 3.7G 47G 8% /
tmpfs 1.5G 0 1.5G 0% /lib/init/rw
udev 1.5G 224K 1.5G 1% /dev
tmpfs 1.5G 140K 1.5G 1% /dev/shm
/dev/sda6 92G 67G 21G 77% /home

En este caso vemos como la partición del sistema (/) es /dev/sda5.

Bien, ya estamos listo para iniciar el LiveCD. Hacemos los cambios pertinente en el arranque de nuestra máquina para arrancar desde USB o CD (según corresponda) y listos, ya estamos preparados para continuar. Abrimos un terminal desde esa sesión iniciada en con el LiveCD y:

Leer más » 9 Comentarios

Resetear contraseña en MySQL

Probablemente no sea el único que alguna vez ha perdido la contraseña de usuario root en MySQL. Si tenemos acceso a la máquina donde está ejecutando el servicio, no hay problema, no hace falta llevar a cabo acciones radicales como reinstalar el sistema, sólo hay que seguir los siguientes pasos:

  • Detener el demonio de MySQL:
    $ service mysqld stop ó $ /etc/init.d/mysql stop
  • Arrancamos el demonio, pidiendo con el parámetro “–skip-grant-tables” que no se carguen las tablas con los permisos:
    $ mysqld_safe –skip-grant-tables
  • El demonio acabará de arrancar. Nuestra labor ahora es conectarnos como administradores al mismo, sin necesidad de indicar contraseña:
    $ mysql –user=root
  • Ya estamos en el intérprete de MySQL. Accedemos a la base de datos de configuraciones de MySQL:
    > USE mysql;
  • Y actualizamos oportunamente la tabla de los usuarios:
    > UPDATE USER SET password=PASSWORD(‘nuevo-password’);
  • Refrescamos los privilegios:
    > FLUSH  PRIVILEGES;
  • Salimos del cliente:
    > exit;
  • Reiniciamos el servicio y ya podremos acceder normalmente a nuestro sistema con la nueva contraseña.
    $ service mysqld restart ó $ /etc/init.d/mysql restart
  • read more

    Leer más » 4 Comentarios