Controlando el evento resize en JavaScript

Si trabajamos con diseños web responsive, muy probablemente hagas algún tipo de acción con JavaScript para detectar el evento resize. Este evento, como indica su nombre en inglés, indica que la web ha sufrido un cambio de tamaño. Si en lugar de trabajar con JavaScript directamente sois como yo, usuarios de jQuery el ejemplo típico sería el siguiente:

$(window).resize(function() {
  alert("El tamanno ha cambiado!");
});

¿Qué problema nos surgirá tras usar este código tal cual, dependiendo del navegador llegaremos a obtener respuestas diferentes. En Google Chrome he comprobado, por ejemplo, que en cada redimensionamiento en lugar de saltar un sólo evento se disparaban cuatro: uno con el tamaño antiguo, tres con el nuevo. En Firefox el comportamiento por lo visto también puede ser errático (o parecernos para nuestros propósitos).

Leer más » 4 Comentarios

Redimensionar partición FAT16

En ocasiones no tenemos a mano GParted o simplemente nos interesa interactuar desde la consola. Para redimensionar una partición FAT16 en Linux bastará con instalar fatresize y lanzarlo como os explico a continuación.

Para instalarla desde Debian y basados (Ubuntu):

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install fatresize

Y unos ejemplos de uso:

  • Para redimensionar a 2 GB, con el parámetro -s

ahornero@6581-D:~$ fatresize -s 2G /dev/sdb1

  • Para hacer eso mismo pero en modo silencioso,
Leer más » 1 Comentario