Reproductor VLC – Funciones Extras

Aqui te presentamos algunas funciones que talvez no conocias como: cambiar la interfaz grafica, ver y descargar videos de Youtube, Convertir Formatos de tus Audios y Videos o Grabar tu Escritorio. VLC tiene muchas otras mas Funciones como extraccion de Color, Efectos de Video, Recortar Videos, Emitir Contenido, etc. Ahora solo veremos las primeras que mencionamos y dejamos para otro Articulo las demas, Comencemos…

Leer más » 3 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 24 al 30 de marzo

  • @emsLinux El reproductor de música multiplataforma #Banshee acaba de lanzar su versión 2.4
  • @M1ndCr4ck Más de 400 comandos que deberías conocer en GNU/Linux
  • @3NCR1PT4  encripta.org sigue facilitándonos compartir mensajes cifrados
  • @HackFwd HolaLabs lanza HolaIO.
  • @Korso10 Empecé a hojear este libro de Python por curiosidad y llevo un rato ya

Especial atención a Alberto Elías @aeliasnet y Luis Iván Cuende @licuende, la van liar con HolaIO.

Leer más » 1 Comentario

UMPlayer, el reproductor multimedia universal

Muchos conoceréis VLC, creo que en los últimos años ha sido el único reproductor que he usado para reproducir todo lo que se me antojara. Sin embargo, hay una cosa que no me gusta mucho de este sistema.

Nunca le he dado demasiada importancia a lo poco atractivo que resulta, sí, es cierto que en los últimos releases se han esforzado bastante, pero nada más lejos de la realidad. El sistema muy intuitivo y atractivo no es.

En los últimas semanas he estado probando una alternativa: UMPlayer (Universal Media Player), de la que recientemente han liberado la versión 0.95. Se trata de una aplicación multiplatorma, realmente no me hubiera importado demasiado, pero se agradece. Lo que me llamo la atención de entrada es lo fácil e intuitivo que resulta. Creo que la mejor prueba es descargarlo, instalarlo y darle una oportunidad. Yo se la he dado, y desde Ubuntu Linux corre bastante bien, tras semanas de uso no le pongo ninguna falta. En las características, lo único que lo diferencia de las versiones para otros sistemas (win o mac), quitando e.g. directx o alsa, es la optimización para la CPU; realmente, y de no haberlo leído, no lo hubiera notado. read more

Leer más » 8 Comentarios

Ubuntu dice adios a Rhythmbox. ¡Bienvenido Banshee!

Banshee será el reproductor por defecto de la próxima versión de Ubuntu, la que tendremos disponible a partir del primer trimestre del año que viene, Ubuntu 11.04 Natty Narwhal (Narval Elegante).

Esta decisión ha sido adoptada en la sesion de reunión de esta semana, en la Ubuntu Developer Summit. Esto dará lugar a algunos cambios y la adopción de compromisos de cara al soporte de los plugins que se incluyen en Banshee de forma predeterminada.

Soporte UPNP, fácil instalación de codecs, integración con el sonido del sistema y sincronización con la tienda virtual de Ubuntu (Ubuntu One Music Store) son algunas de las cuestiones a abordar. Concretamente se incorporará el menú de Banshee (el icono con acceso y funcionalidad por definir) en el menú del sonido de la barra de tareas de Gnome (o KDE si se trata de Kubuntu; XFCE comparte con Gnome un comportamiento análogo). read more

Leer más » 12 Comentarios

[Entrada Colectiva] Reproductores de música en Linux

Me parece que es una buena idea realizar esta entrada participando todos, iré listando los reproductores más conocidos y vosotros mediante comentarios podéis ir sugiriendo más y los iré incorporando a la lista final. ¿Qué opináis?

Reproductores de música en Linux:

Banshee: http://banshee-project.org/ Amarok: http://amarok.kde.org/ Clementine: http://code.google.com/p/clementine-player/ Guayadeque: http://sourceforge.net/projects/guayadeque/ aTunes:

http://www.atunes.org/ read more

Leer más » 9 Comentarios

Projekktor Zwei – El reproductor online HMTL5, sin flash.

Projekktor Zwei

Projekktor Swei es una nueva experiencia que, sin hacer uso de Macromedia Flash, nos permite reproducir contenido multimedia desde la Web, haciendo uso de Javascript puro con HTML5. El uso de Flash se hace necesario sólo cuando no disponemos del codec H.264. En tal caso, se genera un archivo SWF minimalista que simula un elemento de vídeo, como lo hace HTML5 disponiendo del codec, de esta forma no perderemos compatibilidad hacia un público despistado o simplemente hacia equipos menos actualizados por diversas causas. Los navegadores compatibles:
  • IE6, IE7, IE8, Firefox 3.0 +, Opera 10 +, Safari + 4, Chrome 4 +
  • Se hace evidente que IE6 sólo usa Flash… lo que no llego a entender es quién lo sigue usando 😉
Otra de las características a destacar es la compatibilidad con otros sistemas como el iPhone y el iPad. Razones para celebrar y animar a que  finalmente se concentren en un plugin para nuestro gestor de contenidos para blog, WordPress, hecho que ya han anunciando a través de su blog y que esperamos ansiosos. Para probarlo entra aquí.

Leer más » 1 Comentario