Modificar el tamaño de un vídeo de Vimeo o Youtube de forma dinámica (responsive)

Cuando insertamos un vídeo promocional o que pretendemos que esté siempre presente en una página de nuestra web lo mejor es que sea responsive, es decir, que cuando redimensionemos la ventana o se entre en la web con un dispositivo cuya resolución sea diferente todo quede conforme al tamaño de éste. Así siempre podrán ver el vídeo que colguemos sea cual sea la resolución o tamaño del render cliente. read more

Leer más » 1 Comentario

Instalar soporte PHP-GD en un servidor Apache

Siguiendo un poco el hilo de mis últimas entradas dónde se propone eliminar PostgreSQL del arranque o explicamos cómo configurar la interfaz de red por consola, entre otras configuraciones sobre un servidor, vamos a ver cómo instalar soporte PHP-GD en un servidor Apache.

Para ello, abrimos un terminal. Nos logueamos como superusuario, o a través del comando sudo, lanzamos las siguientes instrucciones:

root@6581-Server:~# apt-get install php5-gd

Se instalará junto con las dependencias:

Reading package lists… Done
Building dependency tree
Reading state information… Done
The following extra packages will be installed:
libgd2-xpm
Suggested packages:
libgd-tools
The following packages will be REMOVED:
libgd2-noxpm
The following NEW packages will be installed:
libgd2-xpm php5-gd
0 upgraded, 2 newly installed, […]

Automáticamente debería de haberse reiniciado el servidor para que los cambios surtan efecto, pero si no ha sido así, simplemente invocamos:

root@6581-Server:~# /etc/init.d/apache2 restart

Y finalmente. ¿Cómo comprobar que nuestra instalación de PHP ya soporta PHP-GD?

php5 -i | grep -i –color gd

Leer más » 1 Comentario

Redimensionar partición FAT16

En ocasiones no tenemos a mano GParted o simplemente nos interesa interactuar desde la consola. Para redimensionar una partición FAT16 en Linux bastará con instalar fatresize y lanzarlo como os explico a continuación.

Para instalarla desde Debian y basados (Ubuntu):

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install fatresize

Y unos ejemplos de uso:

  • Para redimensionar a 2 GB, con el parámetro -s

ahornero@6581-D:~$ fatresize -s 2G /dev/sdb1

  • Para hacer eso mismo pero en modo silencioso,
Leer más » 1 Comentario

Deshabilitar la ‘zona de redimensionar’ en Ubuntu 11.04

Si ya os habéis instalado la última versión estable de Ubuntu Linux, es posible que además de Unity hayáis encontrado un cambios sustancial en cuento al marca de las ventanas. En la parte inferior derecha aparace un córner de redimensionar, igual no os gusta, a mi no me hace mucha gracia, así que lo he eliminado.

Para quitarlo vamos a seguir los siguientes pasos:

  • Abrimos nuestro HOME en Nautilus (/home/ahornero en mi caso).
  • Presionamos CONTROL+H, así mostraremos los archivos ocultos.
  • Localizamos el fichero ‘.gtkrc-2.0’ o lo creamos si no existe.
  • Y lo editamos añadiendo el siguiente contenido:

style “default-style”
{
GtkWindow::resize-grip-height = 0
GtkWindow::resize-grip-width = 0
}

class “GtkWidget” style “default-style” read more

Leer más » 2 Comentarios