Convertir un paquete *.deb a *.rpm y viceversa

Sí, algún graciosillo ya habrá pensado en:

mv mi_paquete.deb mi_paquete.rpm

Y bromas aparte. En muchas ocasiones nos encontramos que un paquete para nuestra distrubución basada en Debian (paquete DEB) queremos utilizarlo en una distribución basada en RedHat (paquete RPM), parecerá algo sencillo, y de hecho lo es. Gracias a la herramienta Alien. En mi caso uso CentOS y Ubuntu, y en muchas ocasiones esta solución me ha salvado.

Lo primero será instalarnos el programa en cuestión, así:

$ sudo apt-get install alien (en el caso de Debian)
$ yum install alien (en el caso de RedHat, como superusuario) read more

Leer más » 8 Comentarios

[Resultados] La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server?

And the winner is DEBIAN!

Antes de nada agradeceros la participación en La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server?, una encuesta menos popular y de una temática más específica. Una imagen vale más que mil palabras, y mi querido CentOS no ha gustado demasiado:

La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server?

Y en vista de los resultados, ¿Algo que añadir?

Leer más » 2 Comentarios

Distribuciones Linux para servidores

Ayer os comenté a través de La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server? las opciones más conocidas a la hora de montar un servidor Linux. Mi postura ya la conocéis, CentOS y Ubuntu Server, uno por estabilidad y otro por facilidad respectivamente.

Tabla comparativa de distribuciones Linux para servidores

Ahora os voy a describir las alternativas más populares en el sector de los servidores bajo Linux:

  • Debian
    La más antigua de las distribuciones de las que cito, Debian fue iniciada en 1993 por Ian Murdock. Es la única entre las variedades aquí mostradas en la que no hay ninguna compañía detrás, la distribución está controlada totalmente por voluntarios vinculados por el contrato social Debian. Un líder es elegido cada año desde y por los miembros del proyecto Debian.
  • Ubuntu
    La distribución que más auge a tenido en los últimos años, con cada vez más usuarios y que más rápido se ha adaptado a las necesidades de los mismos. Ubuntu es una distribución basada en Debian, y gestionado por Canonical. Aunque gran parte del énfasis de la distribución está en el escritorio, también hay una versión de servidor, y es que Canonical ha atraído el apoyo de los agentes comerciales más tradicionales de UNIX, como Oracle.
  • Red Hat Enterprise
    Red Hat Enterprise Linux (RHEL) es probablemente la distribución de Linux más conocida y muy popular en cuanto a servidores, además de ser uno de los más veteranos. Ha contribuido a un gran número de aplicaciones para la comunidad Open Source de los años, incluyendo Red Hat GFS y su sistema de archivos en clúster. Aunque no es obligatorio, el acceso a soporte y actualizaciones de seguridad requiere que los clientes paguen un honorario por estos “derechos”, al igual que el caso de SuSe Linux.
  • CentOS
    CentOS (abreviatura de Community Enterprise Operating System) es una versión libre disposición de Red Hat Enterprise que no cobra por el acceso a actualizaciones de seguridad. Esto es posible debido a la licencia libre bajo la cual se libera Red Hat. Dado que es una copia casi exacta de RHEL, con únicamente los logotipos y marcas registradas modificadas (y sin el soporte comercial), los binarios son 100% compatibles, es decir, las aplicaciones diseñadas para aplicaciones comerciales de Red Hat se ejecutarán sin modificaciones y con total compatibilidad.
  • SuSE Enterprise
    SuSE Linux Enterprise Server (SLES) es una distribución que toma prestado de Red Hat su gestión de paquetes, distribución y su modelo de negocio. Fue creada originalmente en Alemania por un grupo de consultores de UNIX, SuSE significa “Software- und System-Entwicklung” (Desarrollo de software y de sistemas). Y en 2003 fue adquirida por Novell, que hicieron de esta una distribución en base a sus ofertas.
  • read more

    Leer más » 10 Comentarios

    La encuesta de la semana #11. ¿Qué distro usas para tu server?

    LEDLS

    He usado y uso CentOS y Ubuntu Server como servidores, por facilidad de uso y costumbre me quedo con el elaborado por Canonical, por estabilidad y escalibilidad me quedo con la solución libre de Red Hat. ¿Y tú, con cuál te quedas?

    Leer más » 2 Comentarios

    Avatar, ¿con Ubuntu o con Red Hat?

    Estos días estoy leyendo que Avatar, la película más taquillera de la historia, ha sido desarrollada con Linux. De eso no hay duda, pero tras leer en muchos sitios que la distribución elegida para tal propósito ha sido Ubuntu, ahora leo en otros que no, que ha sido Red Hat. De hecho en Ubunlog han hecho la siguiente recopilación de enlaces que apuestan por una o por otra alternativa.

    ¿En qué quedamos?

    Los que dicen que ha sido con Ubuntu son entre otros:

    Los que lo niegan y afirman que ha sido con Red Hat: read more

    Leer más » 7 Comentarios