Lo mejor de mi RSS del 18 al 24 de agosto de 2014

La semana pasada estuve de vacaciones, así que ni pude leer apenas el RSS ni pude escribir esta entrada, por lo que no pude escribirla como de costumbre. Esta semana estoy de vuelta, así que ya va tocando este resumen de lo mejor de la red sobre temas relacionados con la tecnología libre:

La información almacenada en los discos duros es valiosa y por su propia tecnología, ya sea rígido o de estado sólido, todos son susceptibles de tener problemas de pérdida de datos: Reparar sectores y recuperar un disco duro (HDD) en Linux – Desde Linux Porque a muchos de vosotros os gustará tener un blog, no está mal aprender a monetizarlo: Convierte tu blog en un activo digital que vale miles de euros – Marketing de guerrilla Una gran herramienta para escanear la seguridad de los WordPress (que existan herramientas de este tipo es una diferencia importante y a favor de WordPress respecto a otros sistemas como Drupal o Joomla!):

WPScan, una magnífica herramienta de seguridad para auditar WordPress – Blog de David Rabáez read more

Leer más » 1 Comentario

¿Recuperará Ubuntu 12.04 LTS la popularidad perdida?

Ante la publicación en unas semanas de la versión 12.04 LTS Precise Pangolin de Ubuntu, me ha rondado en la cabeza si realmente este lanzamiento marcará un antes y un después en el producto estrella de Canonical o en Linux en general.

Las últimas versiones anteriores no han tenido muy buenas críticas, principalmente centradas en Unity. Muchos blogs, como Usemos Linux, Punto Geek o Genbeta comentaron la noticia de que Ubuntu perdía popularidad según DistroWatch. Hay que recordar que las estadísticas de DistroWatch no están basadas en el uso de las distribuciones sino en las visitas a las descripciones de Ubuntu, Mint, Fedora, etc. No había que darle mayor importancia, sin embargo, para algunos esta noticia dio fundamento a las críticas que se vertían sobre Unity y ponían en jaque si realmente Ubuntu era la distribución más popular.

Leer más » 13 Comentarios

Eliminar cuadro de recuperación de ficheros en OpenOffice y LibreOffice

Creo que no soy el primero que sufre el temido diálogo de recuperación de ficheros de OpenOffice y LibreOffice. Cuando el sistema sufre un problema y cerramos indebidamente la suite ofimática, los ficheros que estemos usando pueden recuperarse en un estado posterior a la última versión guardada que tenemos del mismo.

Cuando el fichero está presente no hay problema, la recuperación se efectúa y no vuelve a aparecernos el diálogo. El problema surge cuando hemos borrado el fichero, por ejemplo porque estaba en una carpeta temporal. Si nos ocurre esto empieza a repetirse todo el rato el proceso: cada vez que arrancamos la suite, aparece el diálogo y no hay forma de eliminarlo. Para solucionarlo, hacemos lo siguiente. read more

Leer más » 2 Comentarios