5 razones por las que me he pasado a Debian

debian

Desde que estoy en el mundo GNU/Linux siempre he usado la distribución Ubuntu, llevo varios años usándola pero decidí dar el siguiente paso: pasarme a Debian.

He estado años y años recomendando Ubuntu y lo sigo haciendo, sólo que esta vez lo hago para aquellos que deseen iniciarse en el gran mundo de GNU/Linux. Para desarrolladores o usuarios con algo de experiencia recomiendo encarecidamente Debian.

Las razones son muchas, pero las 5 que más me convencieron fueron las siguientes:

5. YA ES FÁCIL DE INSTALAR Y USAR read more

Leer más » 23 Comentarios

5 razones de por qué MeeGo debe triunfar

Debido al auge de los smartphones la competencia es cada vez mayor y no sólo van apareciendo dispositivos con un hardware cada vez más potente sino también diferentes sistemas operativos que explotan al máximo las capacidades del teléfono. La variedad de sistemas operativos es enorme: iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry OS, Bada, WebOS, etc. Pero si hay un sistema operativo que debe triunfar ese es, sin lugar a dudas para mí, MeeGo. Aquí os doy mis razones personales de por qué MeeGo debe de triunfar por encima de las demás. read more

Leer más » 12 Comentarios

Autonómos: 10 razones para usar software libre

Desde el Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas nos llegan las Diez razones por las que un Autónomo debe usar Software Libre, estas razones también son aplicables a PYMES (Pequeñas Y Medianas Empresas).

  • Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías.
  • Las aplicaciones libres tienen mayor calidad y son más completas.
  • Garantiza la seguridad.
  • El uso de software libre favorece la independencia tecnológica del autónomo.
  • El software libre es una tecnología de fácil acceso y se adapta mejor a la realidad del autónomo.
  • El software libre es una tecnología 100% legal.
  • Las tecnologías libres tienen un soporte técnico más accesible.
  • Fomenta la creación de un modelo productivo más colaborativo basado en la colaboración.
  • Seguir la tendencia de los clientes en el uso de software libre.
  • Las aplicaciones en software libre son más fáciles de aprender.
  • read more

    Leer más » 7 Comentarios

    10 razones para utilizar Software Libre en la investigación

    A través de la lista de correo del Laboratorio de Software Libre de la Universidad de Córdoba me entero del siguiente post aparecido en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. El software libre tiene que llegar a todos los organismos públicos pero en los dedicados a investigación ha de ser prioritario.

    Las 10 razones de las que hablan son:

    1. Aumenta la calidad de la investigación resultante, al posibilitar la colaboración espontánea (y altruista)
    2. Fomenta la colaboración interdisciplinar
    3. Devuelve a la sociedad lo que la sociedad ha invertido en la creación de conocimiento por nuestra parte.Devuelve a la sociedad lo que la sociedad ha invertido en la creación de conocimiento por nuestra parte.
    4. Crea otro canal para la difusión de la investigación propia.
    5. Hace público y patente para empresas y otros grupos el conocimiento y experiencia de un grupo
    6. Acerca la ciencia al público, a la sociedad, y mejora la percepción de la universidad
    7. Crea comunidad aldededor de un grupo, y aumenta el interés en la ciencia.
    8. Fomenta buenas prácticas en el desarrollo de software.
    9. La ciencia no es ciencia si no es reproducible: liberar el software permite a cualquiera reproducirlo.
    10. El software libre es un vehículo de transmisión de conocimiento.

    El término universidad es extrapolable a cualquier organismo público de investigación.

    El logo que he puesto al comienzo pertenece Scientific Linux una excelente distribución basada en Red Hat mantenida por los laboratorios de Física CERNFermilab. read more

    Leer más » 18 Comentarios