Navidad 2023

navidad2023

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 21 al 27 de julio de 2014

Otra semana más estoy por aquí para contaros un poco de lo que más me ha gustado en cuanto a entradas de mi lector de RSS a lo largo de esta semana, última que está íntegramente en julio y cuando muchos de vosotros ya me leeréis desde sitios de vacaciones.

Vamos con el listado y el breve comentario de cada caso:

Aunque los “viejos” en Linux sabemos mucho de Wine, nunca viene mal recordarlo para los recién llegados: Ejecutar programas de Windows desde Linux – El mundo según Linux La dirección física o MAC de tu tarjeta de red a priori es fija según fabricante, modelo, etc. sin embargo, en más de una ocasión te puede interesar cambiarla: MAC Address: Qué es y como cambiarla desde Linux – Desde Linux Aunque la gestión de RAM en Linux sobresale por lo eficaz que es, siempre viene bien saber cómo tratar estos temas desde la terminal: 

Liberar memoria de RAM en Linux – El mundo según Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Aumentar memoria en WordPress para evitar Fatal error: Allowed memory size of N bytes exhausted

Si manejáis WordPress a diario seguro que alguna vez habréis sufrido un error de falta de memoria RAM, que se traduce en un mensaje de este tipo:

Fatal error: Allowed memory size of N bytes exhausted

Como sabréis, PHP es un lenguaje del lado del servidor, que se interpreta (no se compila) y que en cada ejecución necesita una no despreciable cantidad de memoria para poder ejecutarse. Si usamos un sistema gestor de contenidos como WordPress y encima usamos cantidad de plugins y un theme que sea algo pesado, es muy posible que una ejecución necesite del orden de 64MB de RAM hacia arriba (he visto necesidades de más de 128 MB de RAM para ciertas operaciones). read more

Leer más » 2 Comentarios

Fatal error: Allowed memory size of N bytes exhausted en PHP

Uno de los mayores problemas de usar WordPress, es que a pesar de ser un sistema bastante ligero, llega un momento en el que como no tengamos cuidado, puede llegar a ocupar muchos recursos. De cómo aligerar WordPress, he hablado y hablaré (de forma presencial por cierto en la próxima WordPress Meetup Córdoba que es ya mismo) pero esta no es la idea de esta entrada.

La idea de esta entrada es: no puedo aligerar WordPress por cualquier razón (no hay más que aligerar, falta de tiempo…) y el espacio que direcciona de memoria RAM se ha agotado. El indicativo de este problema es un mensaje que dice lo siguiente:

Fatal error: Allowed memory size of N bytes exhausted en PHP

La solución, intentar ampliar la memoria que tenemos disponible para PHP y por lo tanto para WordPress. ¿Cómo? Iremos intentando cada una de estas acciones.

Dentro de php.ini

Si tienes acceso al php.ini global o en su defecto, tienes un php.ini disponible en tu cuenta compartida, busca la línea:

memory_limit = 32M;

Y sustitúyela por esta otra:

memory_limit = 64M;

Leer más » 3 Comentarios

Indicador de carga del sistema en Ubuntu 12.04

Siempre me ha gustado saber gráficamente la carga del sistema: carga de la CPU, cantidad de memoria direccionada, espacio de intercambio en uso, carga media del sistema, cantidad y volumen de las entradas y salidas en los discos… en las versiones de Ubuntu anteriores a Unity, era relativamente simple poner las gráficas en la barra superior del “Indicador de carga del sistema”, en Ubuntu 12.04 no es tan inmediato.

Lo primero que tenemos que hacer es instalarlo, para ello hacemos lo siguiente desde la consola:

sudo add-apt-repository ppa:indicator-multiload/stable-daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install indicator-multiload

Aceptamos añadir el nuevo repositorio y tras instalar el programa ya podemos lanzarlo. Para ello desde el buscador ejecutamos “Indicador de carga del sistema” y ya lo tendremos arriba en la barra.

Indicador de carga del sistema en Ubuntu

Leer más » 2 Comentarios

Manejando la memoria en “caliente” con Xen

Cuando tenemos una máquina física con tantos GB de RAM y empezamos a paravirtualizar con Xen sobre ella, el recurso que más debemos cuidar es éste, la memoria física disponible en el sistema. Dentro del fichero de configuración de nuestras máquinas definiremos dos valores:

  • memory: memoria con la que se creará la máquina
  • maxmem: tope de memoria que podremos conseguir gracias al balloning (aumento de la memoria en caliente)

De hecho, si no definimos el siguiente parámetro, Xen interpretará que será igual al anterior. Imaginemos que tenemos una máquina creada con 1024MB de memoria y con un tope de 4096MB.

Cuando hacemos xm create nombreMaquina y se inicia, con xm list podremos ver la cantidad de memoria que está consumiendo:

# xm list
Name                                      ID Mem(MiB) VCPUs State   Time(s)
Domain-0                                   0      256     2 r-----  54678.1
foo                                        2     1024     1 -b----   4660.2

Aumentar y reducir memoria en ejecución

La máquina está ejecutando, necesitas crear nuevas máquinas y ésta en concreto no está usando toda la memoria. Recordad que el uso de CPUs virtuales en Xen es escalable, pero el de la memoria no lo es, al menos de forma tan automática. La solución es usar la siguiente instrucción:

xm mem-set nombreMaquina nuevoTamaño

Veamos cómo quedaría nuestro caso xm mem-set foo 512:

# xm mem-set foo 512 # xm list Name ID Mem(MiB) VCPUs State Time(s) Domain-0 0 256 2 r----- 56681.0 foo 2 512 1 -b---- 5160.2 read more

Leer más » 7 Comentarios