Publicado GNU Octave 4.0

octave

Ya tenemos una nueva versión de GNU Octave repleta de novedades. Entre las principales características tenemos:

· Interfaz de usuario por defecto. Esta interfaz integra la mayoría de las funcionalidades para poder trabajar: editor, intérprete, depurador, etc.
· GNU Octave ahora usa OpenGL con Qt Widgets por defecto para las gráficas.
· Nueva sintaxis para la programación orientada a objetos.
· Nuevas funciones como audioread, sound, disable_range, disable_diagonal_matrix, disable_permutation_matrix.
· Mucha mayor compatibilidad con respecto a MATLAB. read more

Leer más » Comentar

Publicado Xfce 4.12

xfce

Después de dos años y diez meses de arduo trabajo, el equipo de Xfce publica la versión 4.12 de su entorno de escritorio. Esta nueva versión, ya estable, sustituye a la anterior, 4.10, con jugosas novedades como por ejemplo:

· El Window Manager soporta las denominadas decoraciones. También soporta las nuevas pantallas de alta resolución HiDPI.
· El panel ahora tiene ocultación inteligente y soporta plugins Gtk3.
· El explorador de archivos, Thunar, mejora enormemente: soporte de pestaña, atajos de teclado, mejor nombramiento de ficheros y enlaces, mejorada la navegación por teclado, etc.
· Xfsettingsd ahora soporta libinput. read more

Leer más » 1 Comentario

Publicado Debian Jessie Alpha 1

debian-logo

Ya está en fase Alpha 1 la distribución GNU/Linux Debian. Como muchos ya sabréis, Debian es el padre de Ubuntu y el abuelo de muchísimas distribuciones.

Personalmente cada vez estoy más encantado con esta distribución y actualmente la estoy probando. Su principal virtud es la estabilidad y será, si algo no se tercia, mi distribución por defecto.

Además de toda la actualización de paquetes, Debian 8 Jessie tendrá Xfce como entorno de escritorio por defecto. Aunque todavía no está del todo confirmado, probablemente Xfce cambiará a GNOME como escritorio por defecto. Aún así siempre puedes instalarte GNOME o incluso KDE o LXDE. read more

Leer más » 1 Comentario

Publicado OpenBSD 5.4

puffia

Ya se ha publicado OpenBSD 5.4, un sistema operativo basado en BSD y descendiente de NetBSD, especializado en seguridad y criptografía.

Entre las novedades más interesantes, destacamos:

  • Multiples mejoras para la seguridad del sistema y evitar posibles ataques en el equipo.
  • Nueva plataforma para sistemas basados en los procesadores compatibles Cavium Octeon MIPS.
  • Nueva plataforma para sistemas OMAP3/4 y AM335x que usan un CPU basado en ARM Cortex-A8 o Cortex-A9.
  • Soporte para máquinas Portwell CAM-0100 y Ubiquiti Networks EdgeRouter LITE.
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios

    Publicado Debian 7 Wheezy

    debian-square

    Recientemente se ha publicado la última versión de una de las distribuciones más populares y estables actualmente: Debian 7 Wheezy.

    Leer más » 1 Comentario

    Publicado Linux 3.6

    Ya se ha lanzado la nueva versión del kernel libre más popular, ya está disponible Linux 3.6. Si quieres ver todas las novedades en inglés pulsa aquí. Si quieres ver explicadas las novedades en español, gracias a Diego Calleja, pulsa aquí.

    Leer más » 1 Comentario

    Linux Mint 13 ‘Maya’ publicado

    Ya está disponible para su descarga la versión estable número 13 de Linux Mint. Esta distribución Linux está basado en la distribución Ubuntu.

    Leer más » 3 Comentarios

    Publicado OpenBSD 5.0

    Aunque haya pasado para algunos desapercibido, siempre viene bien recordar las últimas novedades de sistemas operativos con licencia abierta como es OpenBSD.

    Su ha lanzado la última versión, OpenBSD 5.0, con las siguientes novedades:

    • Mejora en el soporte hardware.
    • Mejora en el soporte red.
    • Demonios de encaminamiento y otras mejoras en la red de usuario.
    • Actualización del PF(4).
    • Actualización del SCSI.
    • OpenSSH 5.9.
    • Mejoras en la seguridad.

    Si quieres ver la lista completa de novedades la tienes en el enlace oficial.

    Aunque dispone de versiones antiguas de entornos de escritorio como KDE 3.5 o GNOME 2.32, lo fundamental de este sistema operativo es la estabilidad y seguridad. Si buscas esto, especialmente en entorno de servidores, OpenBSD es tu sistema operativo. read more

    Leer más » 1 Comentario

    Publicado Moodle 2.0

    Después de tantos años por fin se ha lanzado la segunda versión de este CMS para la educación online.

    Entre las mejoras podemos destacar un nuevo repositorio de archivos, nuevos componentes para añadir a los cursos como el bloque de comentarios y una mejora sustancial en todos los módulos. Además el sistema es mucho más liviano y con un diseño renovado.

    Personalmente, desde que empecé la carrera la universidad utilizaba Moodle. Al principio no me gustaba el sistema, prefería que cada asignatura tuviera su propia página personal. Sin embargo, desde que Moodle empezó a mejorar y desde que los profesores aprendieron a utilizarlo mi opinión es más bien diferente. Ahora sí que veo este CMS como una referencia clara para la educación a distancia. Quizás debería haberle dado un voto de confianza. read more

    Leer más » 5 Comentarios