Modificar apariencia en NetBeans (Look and Feel)

Cansado de usar NetBeans con apariencia GTK con el tema Ambiance de Ubuntu, que básicamente no me permitía diferenciar los botones de la barra de herramientas y menú superior con claridad, he optado por modificar la apariencia (Look and Feel, laf) del susodicho IDE de Java.

Para hacerlo no tenéis más que modificar el fichero de configuración de NetBeans, éste se encuentra en el lugar dónde hicierais la instalación, por ejemplo en mi caso hice la instalación con el instalador oficial (aquí tenéis la forma de hacerlo) y para editar la configuración:

ahornero@6581-D:~$ sudo nano /usr/local/netbeans-7.1.2/etc/netbeans.conf

Leer más » 3 Comentarios

¿Cómo usar fotos de Gravatar en tu sistema?

Gravatar, abreviación de globally recognized avatar en inglés (o avatar reconocido globalmente, en español) es un servicio que ofrece un avatar único globalmente y que es usado por WordPress, tanto en su rama de CMS como en su rama de servicio de blogs gratuitos (WordPress.com).

Gravatar

Es un servicio que ofrece una identidad única, fue creado por Tom Werner y podemos usarlo de forma gratuita y sin restricciones en nuestros desarrollos para ofrecérselo a nuestros usuarios. ¿Cómo?

Gravatar identifica cada usuario mediante su cuenta de correo electrónico y nos ofrece la posibilidad de recuperar dichas imágenes, los gravatar, mediante una URL, que tiene la siguiente forma:

http://www.gravatar.com/avatar/HASH

Siendo HASH el cálculo MD5 de la dirección de correo electrónico del usuario. Por ejemplo, mi gravatar sería:

Leer más » 2 Comentarios

Arrays asociativos en PHP: crear, editar, añadir, eliminar, extraer y eliminar elementos

Los arrays asociativos en PHP, son una de las herramientas más útiles para manejar información. A diferente de los arrays secuenciales, equivalentes a los vectores de C, el acceso no se hace al elemento iésimo, si no que lo hacemos a una clave, al estilo de las tablas hash.

Veamos un ejemplo con personas a las que se les referencia a través de su NIF. Como podéis imaginar, el acceso a través de ese dato es inmediato.

Creación

La creación es inmediata, nos limitamos a llamar a la función array seguida de los parámetros que serán sus elementos. Escribimos los elementos con esta forma: “clave” => “valor”.

 $personas = array('30303030A' => 'Javier Carazo', 
'31313131B' => 'Francisco Gil');

Añadir o editar elementos

Para añadir elementos no necesitaremos otra cosa que hacer una asignación, es decir, ni siquiera deberemos indicar que el elemento es nuevo. Será la misma operación la de añadir y la de editar.

Leer más » 5 Comentarios

Limpia un título de caracteres conflictivos con WordPress para convertirlo en una URL

Los enlaces permanentes o pretty permalinks son una bonita forma de hacer que el título de las entradas pase a una URL sin afectar al formato de éstas. De igual forma, si estamos trabajando en un sistema que requiera tratamiento de ficheros y subida/bajada de éstos, debemos también atender a este problema de convertir títulos con multitud de símbolos en URL válidas y que no introduzca caracteres como los %20 en lugar de los espacios en blanco.

Os traigo una función, que viene incluida dentro de WordPresssanitize_title_with_dashes(), que hace justo eso mismo y que os puede ser muy útil desarrollando cualquier tema o plugin. Para el caso concreto de nombres de ficheros tenemos sanitize_file_name( $filename ) que hace eso mismo pero con nombres de fichero.

¿Qué hace la función?

Limpia el título, reemplazando espacios en blancos y otros caracteres conflictivos por guiones. Devuelve el título equivalente, usando sólo caracteres alfanuméricos, barras bajas y guiones.

Leer más » 1 Comentario

Añadir una hoja de estilos CSS a un tema o plugin WordPress

Cuando trabajamos desarrollando para WordPress, no debemos incluir ficheros CSS de la forma tradicional (usando las etiquetas <style> o <link>), sino que debemos utilizar una función creada para tal efecto, que nos asegura una forma segura y correcta de hacerlo.

Desarrollo con WordPress

La idea es la siguiente:

Para ello usaremos una función que se encargue de ello y la llamaremos según nos convenga, en nuestro caso, la asociaremos a una acción. Veamos el código en cuestión:

Leer más » 8 Comentarios

Insertar elemento en un array con PHP: array_push contra $array[]=

Los array en PHP son un tipo de dato muy flexible, podemos usarlo como una matriz real, una lista (vector), un tabla hash, un diccionario, una colección, una pila, una cola… es decir, es realmente flexible.

Una de las enormes ventajas que tiene para el desarrollador de alto nivel, es que su carácter dinámico ofrece una enorme facilidad al insertar datos dentro del mismo. Sin embargo, tenemos dos métodos básicos para insertar datos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Veámoslos.

$array[]=

Es la forma más básica y la más rápida, aunque tiene un problema, sólo permite añadir un sólo elemento en cada ocasión. Ejemplo de uso:

Leer más » 23 Comentarios

Optimización MySQL: evita usar el comodín al realizar consultas

MySQL optimización rendimientoLa velocidad es algo básico en la red. Es de tal relevancia, que hoy en día se valora como un factor más a la hora de posicionarte en el mundo de los buscadores, el llamado Google Speed Index. La red está llena de sitios hacen consultas a bases de datos MySQL, así que una buena idea sería optimizar esta interacción.

Comenzaremos hoy con algo básico. A la hora de hacer consultas es muy típico que hagamos algo así como:

SELECT *
FROM personas

Cuando en realidad solo queríamos dos campos de la tabla personas: nombre y apellidos por ejemplo:

Leer más » 2 Comentarios

Añadir widgets personalizados al escritorio de WordPress

Cuando personalizas una instalación WordPress para un cliente o para ti mismo, el panel de administración o escritorio es de los puntos en los que más tenemos que centrarnos. De su personalización depende en gran medida la sensación que demos de producto empaquetado o, por el contrario, producto personalizado.

WordPress nos provee de dos herramientas básicas para la interacción en el escritorio: el menú lateral y los widgets. Veamos un ejemplo de “¡Hola Mundo! en un widget de escritorio.

En nuestro functions.php deberemos definir lo siguiente:

Leer más » 1 Comentario

Desactivar autocompletado en formularios HTML

Cuando estamos trabajando con formularios en la web, es muy común que por comodidad del usuario, el navegador incorpore algunos datos que son repetitivos entre ellos: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, etc. La idea es facilitarle la vida al usuario y hacer más rápido el uso del formulario.

Sin embargo, en ocasiones, desearemos que no se produzca dicho autocompletado. Por ejemplo, la web de un banco, un nombre de usuario en una plataforma, o algo susceptible de ser usado de forma malintencionada.

Para desactivar el autocompletado, disponemos del atributo autocomplete. Veamos un ejemplo de uso, lo incorporamos directamente en el formulario:

<form autocomplete="off">

O más concretamente al input en cuestión si queremos afinar en cada entrada de texto:

<input autocomplete="off">

Sin embargo hay un problema: no valida en los test del W3C. Para solventarlo, tenemos varios métodos, el más sencillo es el siguiente que lo he implementado usando jQuery:

Leer más » 5 Comentarios

Personalizar el favicon en un blog WordPress

Un favicon (del inglés favorites icon, icono de favoritos) es una imagen que asociada a nuestro sitio web se muestra junto al título que se ve en la pestaña o en el menú de marcadores. Sin lugar a dudas, es uno de los elementos que más identifican a nuestra web y por lo tanto, hay que cuidarlo.

favicon

Si usáis un blog en WordPress y suponiendo que tenéis ya vuestro favicon (si no lo tenéis probad con esta herramienta) lo primero es subirlo a vuestro blog. Para ello con un cliente FTP (FileZilla por ejemplo) lo subís a la carpeta de vuestro tema activo (no es obligatorio  hacerlo ahí, pero sí es lo lógico) y os quedáis con la ruta. Será del tipo: http://tudominio.com/wp-content/themes/vuestro_tema/favicon.ico.

Leer más » Comentar