Manejo básico del búfer en PHP

Logo PHPSiempre que manejamos PHP, existe la problemática de mezclar la vista y funcionalidad. Este problema se da a varios niveles y es más complejo y da más quebraderos de cabeza cuanto más se enrevesan código y funcionalidad, el caso típico es cuando guardamos parte de la vista en una cadena y la devolvemos o la imprimimos. Al meter la vista dentro de la cadena, el código se vuelve poco legible y además hay ocasiones en las que este métodos llega a ser inoperable. read more

Leer más » 1 Comentario

Cómo obtener la dirección URL actual en WordPress

Hay muchas formas de hacerlo, pero las que pasan por usar directamente $_SERVER como la vía que se muestra en este ejemplo no me convencen para nada.

Así que ya que usamos WordPress, vamos a ayudarnos de éste para hacerlo.

Lo primero es entender qué significa obtener la dirección URL actual, en resumidas palabras obtener lo que tenemos en la barra de direcciones (si no hemos modificado su contenido previamente, de cajón 😉 ) Con la función add_query_arg, si no le pasamos ningún elemento (array()) obtendremos la ruta actual de la forma /página/subpágina/ pero si lo que deseamos es la dirección completa tendremos que usar home_url. Así, si introducimos lo siguiente: read more

Leer más » 1 Comentario

PHP Fatal error: Class ‘Imagick’ not found

imagemagickSi manejáis PHP y sois usuarios de Linux sabréis que una de las mejores librerías que existen para manejar imágenes, con operaciones a todos los niveles, es imagemagick.

En caso de que la estéis usando y obtengáis un error 500 del servidor, si activáis los errores, es posible que tengáis algo así:

PHP Fatal error:  Class ‘Imagick’ not found 

El error se debe a que no tenéis instalada la librería correctamente, la solución es simple:

apt-get install imagemagick php5-imagick read more

Leer más » 1 Comentario

Obtener nombre, dirección y otros detalles de un blog dentro una red de blogs WordPress

Las redes de blogs WordPress, los antiguos WordPress Multisite, son una alternativa muy funcional para poder mantener multitud de sitios, en una sola instalación. No tienen por qué ser blogs, ni formar parte de una red como tal, sino pertenecer a una misma instalación para ahorrar en recursos y en mantenimiento. read more

Leer más » 2 Comentarios

Ordenando consultas con valores NULL en MySQL

MySQL logoCuando trabajamos con bases de datos, normalmente tendremos casos en los que existan valores nulos tanto en nuestras tablas como en el resultado de nuestras consultas. Sin embargo, esta realidad, también provoca que algunas acciones como las ordenaciones sean problemáticas. Para poder superar estas dificultades disponemos de funciones como coalesce() (buscad dentro del enlace).

La función coalesce()

¿Qué hace esta función? Recibe una serie de parámetros y devuelve el primero que no es nulo. read more

Leer más » 3 Comentarios

Listar todas las tablas de una base de datos en MySQL

Siempre que trabajamos con MySQL o con cualquier otro sistema gestor de bases de datos relacional tenemos la costumbre de hacer operaciones sobre las tablas y no sobre las bases de datos en sí. Básicamente lo único que hacemos es:

 USE mi_base_de_datos

O con el lenguaje que estemos usando la elegimos y trabajamos sobre ella o como mucho haciendo consultas entre varias bases de datos.

Logo MySQL

Sin embargo, hoy trabajando en un proyecto que estoy haciendo para un cliente de CODECTION, he tenido la necesidad de listar y operar sobre los nombres de las tablas de una base de datos. ¿Cómo lo he hecho? read more

Leer más » 14 Comentarios

Comprobar en WordPress si el usuario actual es administrador

WordPress utiliza un mecanismo sencillo y potente para redirigir el flujo en función de varias circunstancias, son las llamadas Conditional Tags y nos sirven por ejemplo para definir en un fichero diferentes comportamientos en función de:

  • el tipo de URL visualizada si es de archivo, del loop principal, si es un post, si es una página
  • el ID de la página o post que estamos viendo
  • si pertenece a una categoría u a otra o a una categoría u otra

Una consulta frecuente que me hacen y que veo en Internet mucho (además de que yo mismo caí en su día, son muchos años desarrollando con WordPressç) es cómo distinguir si estamos ante un usuario administrador o de otro tipo. read more

Leer más » 2 Comentarios

Obtener una lista HTML de todas las categorías en WordPress

Como todos sabréis si usáis WordPress, toda la información que el sistema maneja: las entradas, las páginas, o cualquier otro tipo de dato que hayáis creado (los llamados Custom Post Type), se estructura en base una taxonomía. read more

Leer más » 1 Comentario

Enviar Mails con Java

Algunas de las aplicaciones que realizamos como programadores tienen la necesidad de Enviar Correos Electronicos por muchas razones, aqui veremos como realizarlo con JavaMail. JavaMail es una expansion de Java (no viene incluida, es un paquete externo) que facilita la Gestion de Correos Electronicos desde Java, se encarga de las tareas de conexion, autentificacion, seguridad y encriptacion para facilitar la tarea de los programadores. En este Ejemplo veremos como enviar mails con java utilizando una cuenta de Gmail a la que JavaMail se conectara, veamos como hacerlo…

Leer más » 4 Comentarios

./adb: No existe el archivo o el directorio, problemas desarrollando con Android

Probablemente hayáis tenido problemas intentando desarrollar con Android cuando habéis intentado echar a andar el fichero adb para por ejemplo lanzar el emulador.

El problema es que al ejecutarlo dice algo así como: “./adb: No existe el archivo o el directorio” aunque estemos en el terminal y veamos con nuestros ojos que está el fichero, que tiene el bit de ejecución marcado y que todo es correcto.

Si te ocurre esto, lo más seguro es que estés usando una distribución de 64 bits y el IDE de Android necesita compatibilidad con 32 bits. read more

Leer más » 1 Comentario