La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) concedió el Premio al Mejor Proyecto Fin de Carreira con Licencia Libre 2013 a Pablo Belay por el proyecto Xeopesca.
xeoPesca es una aplicación web que permite crear un registro de las faenas pesqueras y asociarlas a las variables meteorológicas y geográficas que más influyen en el comportamiento de los ser marinos. Esto convierte la aplicación en un compendio de la experiencia pesquera que puede ser de gran valor para los patrones de los barcos, que sabrán cuáles son los puntos con mayor probabilidad de pesca en función de las condiciones meteorológicas de cada día.
NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.
Últimamente soy un adepto a Octave. Hace unas semanas publiqué un primer programa en Octave y un segundo programa en Octave después de cómo instalar Octave en Ubuntu Linux. En esta ocasión os muestro un tercer ejemplo para conocer con un ejemplo sencillo el tratamiento de imágenes.
Ésta es la imagen de ejemplo que vamos a utilizar:
En este caso se va a intercambiar el cuarto superior izquierdo de la imagen con el cuarto inferior derecho. Éste es el código de Octave necesario para realizarlo:
NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.
Hace unos días mostré un primer programa en Octave después de cómo instalar Octave en Ubuntu Linux. En esta ocasión os muestro un segundo ejemplo para empezar con la función de ver gráficas con plot.
NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.
Hace unos días expliqué cómo instalar Octave en Ubuntu Linux. En esta ocasión os muestro un pequeño ejemplo para empezar a probar esta poderosa herramienta matemática.
Copia este código en Octave y guárdalo en un fichero con extensión ‘.m‘, un ejemplo sería primerprograma.m.
Una vez que has aprendido a instalar OpenCV, es interesante a crear tus primeros programas en él.
El primer programa va a ser la superposición de dos imágenes con su respectiva transparencia. Se introduce la transparencia de una imagen y en la otra imagen se obtiene la contraria (1 – alpha).
La mejor manera de iniciarse en un lenguaje de programación en concreto es crear una aplicación de ejemplo. En este caso se explicará cómo crear tu primer programa de Android en Ubuntu.
Puedes hacerlo desde el Centro de Software de Ubuntu, buscando Eclipse e instalándolo o mediante la terminal ejecutando sudo apt-get install eclipse.
Inicia Eclipse, después pulsa en Help, Install New Software. A continuación pulsa en Add en la esquina superior derecha. Ahora te aparecerá un cuadro de diálogo, escribe ADT Plugin en Name y en Location introduce la siguiente dirección: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/. Pulsa en OK.
La mayoría de vosotros, nuestros lectores, no tardaríais apenas un segundo en responder a la pregunta planteada en la imagen. Y es que el concursante en la versión india del archiconocido ¿Quién quiere ser millonario? no lo tenía demasiado claro y tuvo que pedir el comodín del público para resolver su duda.
Este participante no es el único que no sabe diferenciar entre “La Web“ y las herramientas que se usan para acceder a la misma.
¿Y a qué viene esto? Como apasionado y defensor de la tecnología soy consciente de lo fácil que los usuarios ocasionales acostumbran a usar, y en la mayoría de las veces, términos como Navegador Web, CPU, RAM, 64bits, GPU, etc. sin sentido alguno y con incoherencias que nos harían saltar a más de uno. Una densa jerga para los que no tienen ganas de conocer el significado real de todo esto y la relación e importancia de las mismas en un sistema.